AFP: la agencia internacional más utilizada por principales medios mexicanos.
El análisis lo realizó la agencia nacional mexicana Notimex sobre una muestra específica: los 11 diarios de mayor circulación en el DF durante el primer semestre de 2010.
Se elaboró un comparativo de notas periodísticas que publican los medios impresos metropolitanos provenientes de las Agencias de información: Notimex, AFP, ANSA, AP, DPA, EFE, Reuters, Xinhua, Bloomberg, Prensa Latina.
Vea la nota completa en:
Notimex
Para contactar a AFP
contacto@afp.com
:: ¿SABES CUÁNTAS NOTAS PERIODÍSTICAS PRODUCIDAS POR NOTIMEX, SON PUBLICADAS EN LOS MEDIOS IMPRESOS DE CIRCULACIÓN METROPOLITANA?
:: OBJETIVO
Ofrecer a la ciudadanía información de la producción mensual de notas que genera la Agencia, la cual se pone a disposición de los usuarios de servicios informativos y noticiosos, estudiantes, académicos y del público en general en el portal de Transparencia Focalizada, para la toma de decisiones, incentivar el mercado, generar mayor competencia y de esta manera lograr un beneficio social.
:: INTRODUCCIÓN
En cumplimiento al Tema "Transparencia Focalizada" del Programa Nacional de Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción (PNTRCCC), a continuación se dan a conocer datos estadísticos sobre la publicación de notas periodísticas producidas por Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano y que son publicadas en los medios impresos metropolitanos.
El Centro de Documentación (CEDOC), elabora un comparativo de notas periodísticas que publican los medios impresos metropolitanos de las siguientes Agencias de información: Notimex, AFP, ANSA, AP, DPA, EFE, Reuters, Xinhua, Bloomberg, Prensa Latina y Agencias. Dicho comparativo se realiza a partir de contabilizar las notas periodísticas en una muestra representativa de los diarios de mayor circulación a nivel metropolitano, lo anterior con el fin de medir la presencia de la Agencia en medios impresos y conocer el número de notas periodísticas que le publica la prensa escrita metropolitana.
Cabe mencionar que el análisis considera una muestra específica de la prensa nacional, revisando once diarios metropolitanos de mayor circulación en el Distrito Federal.
Finalmente, reiteramos que el compromiso de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano es ser la fuente de las fuentes: el origen confiable de las noticias. La información que se presenta a continuación, es el resultado de contabilizar una muestra representativa de los diarios de mayor circulación en el área metropolitana de las notas que son producidas por la Agencia y que le son acreditadas en estos medios impresos.
Ver año 2009
Ver año 2008
2010
Comparativo de Agencias de información
Mediante el análisis de 11 diarios de mayor circulación de la zona metropolitana en el periodo que se reporta, se puede observar que en comparación con otras agencias de noticias, Notimex cuenta con el mayor número de notas periodísticas publicadas por el periodo de enero a junio tiene un total de 12,789.
TOTALES POR MES INFORMACION INTERNACIONAL Y NACIONAL
Anual
2010 NTX AFP ANSA AP DPA EFE Reuters Xinhua Bloomberg PL Agencias Total
Enero 2,161 1,373 0 1,376 872 1,541 1,279 0 3 14 1,173 9,792
Febrero 1,964 1,816 0 1,517 1,028 1,422 1,219 52 7 59 1,458 10,542
Marzo 2,092 1,495 0 1,292 1,124 1,443 1,349 0 0 9 1,163 9,967
Abril 1,990 1,744 0 1,427 1,329 1,552 1,470 0 0 5 1,487 11,004
Mayo 2,049 2,075 0 1,585 1,565 1,670 1,615 0 0 8 1,715 12,282
Junio 2,533 1,654 0 1,956 1,299 2,270 1,593 0 0 4 2,229 13,538
TOTAL 12,789 10,157 0 9,153 7,217 9,898 8,525 52 10 99 9,225 67,125
La muestra se conforma de 11 de los diarios de mayor circulación de la zona metropolitana como: Milenio, El Universal, Excélsior, Reforma, La Jornada, El Financiero, El Economista, La Crónica, Ovaciones, Unomásuno y Publimetro
Agencia de información
Una agencia de información o también conocida como agencia de noticias es una organización que recoge noticias de sus corresponsales en distintos lugares de su área de actividad y las transmiten inmediatamente a la central, donde, después de tratar la información, la envían, lo más rápido posible, a sus clientes (radios, diarios, revistas o televisoras), conocidos en el argot periodístico como abonados. Éstos pagan en función de los servicios recibidos, que pueden ser de muy distinta índole (una conferencia de prensa, una foto o imagen determinada), aunque habitualmente se paga mensualmente en forma de abono por los servicios pactados: información nacional, internacional, servicio gráfico.
IMPACTOS METROPOLITANOS POR AGENCIA
Con respecto a los impactos acreditados en la prensa de la zona metropolitana, Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano logró el 18 % de impactos, superando en este rubro, al resto de las agencias, como se puede ver en la siguiente gráfica:
SIGLAS NOMBRE PAÍS
AFP Agence France-Presse Francia
Agencias Cuando se acredita el impacto a más de una Agencia sin
especificar alguna en particular. Varios
ANSA Agencia Nazionale Stampa Associata Italia
AP Associated Press EU
Bloomberg Servicio de Información Financiera EU
DPA Deutsche Presse-Agentur Alemania
EFE Agencia de Noticias de España España
NTMX Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano México
PL Prensa Latina Cuba
REUTERS Agencia de Noticias Reuters Inglaterra
Xinhua Agencia de Noticias de China China
Periodo de análisis: Del 1º de enero al 30 de junio de 2010Fuente: Centro de Documentación (CEDOC), Notimex.
No hay comentarios:
Publicar un comentario