miércoles, 1 de diciembre de 2010
Mi comadita la chona no losabe pero
Entre sofocles y euripides ... ANUNCIA GOBIERNO DEL ESTADO COORDINACION INTERSECRETARIAL PARA PROTEGER A LA CIUDADANIA POR LAS BAJAS TEMPERATURAS
ME XICALI, B.C., A 30 DE NOVIEMBRE DE 2010.- Un operativo de prevención y de acciones en conjunto entre distintas áreas de Gobierno del Estado se efectúa para resguardar la salud y posibles accidentes en la población en esta temporada invernal, informó el Secretario de Desarrollo Social del Estado (SEDESOE), Carlos Flores Vasquez.
El titular de la SEDESOE comentó que las dependencias participantes son el DIF Baja California, ISESALUD, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, quienes de manera coordinada apoyarán a la ciudadanía, en especial a los sectores vulnerables como los migrantes, indígenas, niños y adultos mayores.
Aseguró que Desarrollo Social implementará acciones para ubicar a las familias que requieran en sus viviendas lonas para resguardarse del frío o la lluvia, así como dotarles de cobijas. Además dijo que las dependencias involucradas sostendrán reuniones periódicas de evaluación.
Destacó la participación de los Organismos de la Sociedad Civil, por las facilidades otorgadas a la autoridad para establecer en sus instalaciones los albergues para resguardar a las personas en pobreza patrimonial, mismos que en el municipio de Mexicali se ubicarán en:
"Centro de Reintegración Familiar de Menores Migrantes", ubicada en Carpinteros no. 1515, colonia Industrial. "Salvemos a la Familia Hoy", ubicada en Calzada Independencia no. 2498, en la colonia Rivera. "Gracia y Libertad", ubicada en la misma dirección y "Hermoso Atardecer", del Ejido Querétaro.
Otros centros que serán aperturados para atención de la población en general es la "Coordinadora de Apoyo Betania", ubicada en Lago Hudson no. 2408 de la colonia Xochimilco; el "Buen Samaritano", ubicado en calle Sur y Celaya no. 701, colonia Bella Vista y el "Buen Pastor", ubicada en Sansón Flores no. 150, colonia Compuertas.
Hugo Castillo González, Director General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, mencionó que desde el 26 de noviembre DIF inició con supervisiones en puntos fijos donde se reúnen migrantes e indigentes para identificar a personas que necesitan atención, de ahí en Mexicali se han auxiliado a 91 personas.
Por su parte, Alfredo Gruel Culebro, Sub Director General de Salud, invitó a la población a llevar a los niños menores de 5 años y adultos mayores a aplicarse su reactivo contra la influenza y el neumococo en el centro de salud más cercano a su domicilio, además de exhortarlos a abrigarse y cuidar su salud ante la presencia de contagios de enfermedades respiratorias.
Fernando Hage Rivera, Coordinador de Protección Civil de Estado en Mexicali, recomendó que en esta temporada de festividades navideñas y de fin de año, se tengan medidas preventivas en casa ante el peligro de incendios, entre ellas destacó el no sobrecargar los contactos eléctricos con extensiones de luces navideñas, así como adquirir productos que cuenten con fusibles, no colocar el árbol navideño cerca del fuego y en caso de contar con un pino natural, irrigarlo continuamente con agua en la base del mismo. Además de contar con un detector de humo en el hogar y en caso de prender anafres o calentones mantener una ventana abierta o contar con ventilación para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
Por último, Marco Antonio Sotomayor Amezcua, Director del Centro de Control, Comando, Comunicación y Computo de la SSPE (C4), informó que a través de la línea de denuncia 066 y 089 se dará atención las 24 horas del día a la población, orientándolos sobre la ubicación de albergues instalados y que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) apoyarán en los traslados de personas a los diferentes albergues para su atención.
FEG
Alegres cofrades dejenme contarles PONEN EN MARCHA CREACION DE PROYECTO EN MATERIA DE ENERGÍA RENOVABLE Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
Indicó se logró captar recursos del BID por el orden de los 7 millones 900 mil pesos, los cuales serán destinados a la aplicación de sistemas fotovoltaicos, eficiencia energética y tecnología limpia en particular para viviendas de bajos y medianos ingresos.
En el mes pasado, personal de BID, presentó a las empresas desarrolladoras y al grupo de consultores locales que desarrollarán el proyecto, la metodología de trabajo.
Expresó que sostuvo una reunión de trabajo para poner en marcha proyectos en materia de energía renovable y eficiencia energética, dentro de la cual se encontraba personal de EASA, FIDE, APDECO, UABC, CEE y Chirripo Consultores.
Explicó que a lo largo de 12 meses, se realizará un estudio energético en diferentes sectores habitacionales de la ciudad, para posteriormente aplicar medidas de eficiencia energética y energía renovable, para evaluar su desempeño.
Mencionó que los resultados de este proyecto se difundirán para desarrollar proyectos similares en el resto de las ciudades del Estado y del País.
Dijo que la entidad empezará a vivir una nueva era en materia de energía, primeramente analizando a fondo el campo de trabajo, implementando más proyectos pilotos ya consolidados en alguna otra parte del mundo, identificando los proyectos financieramente viables y aplicables en los usuarios para finalmente establecer normas y condiciones de eficiencia energética para futuras inversiones.
FEG
jijo de rana esto está peliagudo
Quede sin movimiento
La tercera no siempre es la vencida porque como ver'as POR CONCLUIR TRABAJOS DE RECONSTRUCCIÓN EN VIALIDAD RIO NUEVO
Confirmó que los trabajos marchan en tiempo y forma, por lo que según lo programado, terminarán antes de concluir el año.
"Los trabajos se dividieron en tramos y son ejecutados por diferentes constructoras del Estado, con el objetivo de agilizar las obras y que todas se lleven a cabo de forma simultánea" dijo el funcionario estatal.
En cuanto al avance físico de la obra, expuso que en el tramo de la vialidad Río Nuevo, de Blvd. Lázaro Cárdenas a Blvd. Anáhuac se avanza en la colocación de la carpeta asfáltica en el cuerpo norte, mientras que el en el cuerpo sur de este mismo tramo se concluye con los trabajos de suministro de base hidráulica.
En el tramo vial que comprende de Anáhuac a Eje Central, expuso que las obras se encuentran prácticamente concluidas y solo se está trabajando en limpieza y detallado de la obra.
En una de las partes más dañadas, la que se encuentra frente a la Plaza Centenario - entre Eje central y Av. Ocotlán- se explicó que actualmente se termina con la instalación de la carpeta asfáltica en el cuerpo norte, mientras que en el cuerpo sur se coloca material rocoso y material en breña, con el objetivo de dar estabilidad a esta parte del terreno que tiene características particulares dado el manto freático que presenta.
También se trabaja en la vialidad, de Av. Ocotlán al Puente Quintana Roo, donde se está concluyendo con el suministro de pavimento en el cuerpo sur y en el cuerpo norte se realizan trabajos de riego de impregnación, previos al pavimento.
Subrayó que se concluyeron los trabajos de reconstrucción de la Vialidad Eje Centra ubicada a un lado del Bosque de la Ciudad, por lo que este día fue puesta en operación una vez que fué abierto a la circulación el paso a desnivel Lázaro Cárdenas-Eje Central.
El Secretario de SIDUE indicó que en la reconstrucción de la vialidad se invierten 60 millones de pesos, mientras que en la reparación de la bóveda del Río Nuevo se invirtieron 16 millones de pesos, todo esto con recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) que es aportado por el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal.
FEG