martes, 1 de febrero de 2011

me hizo derrapar

Mas noticias en http://noti.mx ...Dirán que soy rechismoso pero

Que grotesco DESARTICULA PGJDF RED DE PORNOGRAFÍA INFANTIL, ABUSO SEXUAL Y CORRUPCIÓN MENORES EN LA RED SOCIAL; HAY CINCO ARRAIGADOS

Mas noticias en http://noti.mx ...De entre mis chorromil correos saqueesto que lo mejor les interesa y ssi nooo pues ni modo jua jua Como resultado de cinco meses de investigación de la Policía Cibernética, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal mantiene bajo arraigo a cinco integrantes de una red acusada de pornografía infantil, que creaban identidades falsas en redes sociales y se ostentaban como menores de edad a fin de ganar la confianza de niños y jovencitos para distribuirles imágenes de sexo explícito. Hay siete víctimas que denunciaron abusos sexuales en su agravio.

Hasta el momento se ha identificado que el grupo dispone de ramificaciones en varias entidades federativas del país. Los probables responsables son tres estudiantes, un taxista y un catedrático. Los cinco se encuentran confesos de los hechos que se les imputan.

La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Centrales integra la averiguación previa correspondiente desde agosto pasado y obtuvo del Juzgado 42 Penal del Distrito Federal la medida cautelar de arraigo para los implicados.

La página web www.flodeo.com/pp22059, en la cual se difundían imágenes de menores de edad desnudos, en poses sexuales y realizando actos eróticos sexuales, fue bloqueada por esta institución. Para sus enganches, los arraigados usaban la red social Facebook.

De acuerdo con el informe de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales de la Procuraduría a mi cargo, los probables pornógrafos infantiles son:

* VÍCTOR MANUEL MANZANILLA MÉNDEZ, QUIEN EN FACEBOOK SE HACÍA PASAR COMO PEDÓFILO PEPE CARMONA Y EN SU PERFIL DECÍA TENER 14 AÑOS. EN REALIDAD ES ESTUDIANTE DE PSICOLOGÍA, DE 21 AÑOS, CON DOMICILIO EN MÉRIDA, YUCATÁN. FUE DETENIDO EL 3 DE DICIEMBRE PASADO Y ARRAIGADO DESDE EL DÍA SIGUIENTE.

* JOSÉ BUENDÍA DEL MAZO, ALIAS PEPITOTAXI, CHOFER DE COCHE DE ALQUILER, ORIGINARIO DE LA CAPITAL DEL PAÍS. USABA VARIAS REDES SOCIALES Y EN TODAS ELLAS APARECÍA CON DIFERENTES EDADES. EN FACEBOOK DECÍA TENER 12 AÑOS; EN NETLOG APARECÍA COMO USUARIO DE 12 AÑOS Y EN COCOLOOP SE OSTENTABA DE 13. FUE CAPTURADO EL 2 DE DICIEMBRE ANTERIOR EN LA COLONIA PANAMERICANA, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO. ESTÁ ARRAIGADO DESDE EL DÍA 4 DEL MISMO MES.

* JOAQUÍN BENJAMÍN ACOSTA RODRÍGUEZ, PROFESOR UNIVERSITARIO DE 48 AÑOS. ORIUNDO DEL DISTRITO FEDERAL. EN SU PERFIL DE FACEBOOK USABA EL ALIAS BENYMAX Y DECÍA TENER 14 AÑOS. FUE DETENIDO EN EL PERÍMETRO DE COYOACÁN Y SU ARRAIGO COMENZÓ EL DÍA 5 DE ESTE MES.

* ANTONIO NICOLÁS PLATA, DE 21 AÑOS, QUIEN EN SU PERFIL DE FACEBOOK DECÍA SER TIMESHOY Y TENER 16 AÑOS. EN REALIDAD ES ESTUDIANTE DE LA CARRERA DE QUIMICOFARMACOBIÓLOGO Y QUIEN RESIDE EN ATLACOMULCO, ESTADO DE MÉXICO. ESTA BAJO LA MEDIDA CAUTELAR DESDE EL PASADO 7 DE ENERO.

* JOSÉ NÉSTOR VILCHIS MANCERA, ALUMNO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN UN INSTITUTO DE TOLUCA, DE 19 AÑOS, QUE EN FACEBOOK DECÍA SER YAOI_2, DE 16 AÑOS. FUE DETENIDO EN METEPEC, ESTADO DE MÉXICO. SU ARRAIGO COMENZÓ EL VIERNES 14 DE ENERO.

Los cinco sujetos son probables responsables de la comisión de los delitos de abuso sexual, corrupción de menores y pornografía infantil.

Cabe destacar que hasta el momento, las víctimas son siete menores de edad: seis de ellos habitan en esta capital del país y uno reside en el Estado de México. Todos han declarado que sufrieron abuso sexual.

LA INVESTIGACIÓN

De acuerdo con la investigación de la Policía Cibernética, la página web www.flodeo.com/pp22059 estaba asociada con el correo electrónico 220590@hotmail.com, perteneciente a Víctor Manuel Manzanilla Méndez y corresponde a un equipo de cómputo localizado en un inmueble de Mérida, Yucatán. Manzanilla Méndez estudia la carrera de Psicología.

Se acreditó que mantenía nexo con la cuenta de correo electrónico pepito-taxi@hotmail.com, y distribuían, intercambiaban, publicaban y almacenaban imágenes de niños y/o adultos en poses sexuales, exhibicionismo corporal y actos erótico-sexuales con menores de edad.

La cuenta pepito-taxi@hotmail.com pertenece a José Buendía del Mazo, taxista en la Ciudad de México, que fue acusado por seis menores de edad de abusarlos sexualmente y cuyas imágenes enviaba vía Internet.

El chofer fue contratado para transportar a los menores de su casa a la escuela secundaria, previo contacto en la red social. Les dijo que era luchador también y tras ganar la confianza de sus víctimas abusaba sexualmente y plasmaba dichos eventos en imágenes que distribuía electrónicamente.

Las pesquisas condujeron a la ubicación de Joaquín Benjamín Acosta Rodríguez, catedrático de 48 años. La computadora que usaba indicaba ubicación en las inmediaciones del perímetro de Coyoacán. Se comprobó que difundía imágenes pornográficas de menores de edad en posiciones sadomasoquistas; ataba de pies y manos a las víctimas y luego de introducir pelota de goma en la boca las amordazaba con un calcetín.

Antonio Nicolás Plata, estudiante mexiquense de la licenciatura en Químico Farmacobiólogo, a quien el Ministerio Público acreditó que participó en almacenamiento, distribución y publicación de menores de edad realizando actos eróticos sexuales, todo ello mediante los álbumes de la red social.

La ubicación de la cuenta de correo electrónico yaoi_2@hotmail.com condujo a la Procuraduría capitalina a la captura de José Néstor Vilchis Mancera. Alumno de la carrera de Ingeniería Industrial en la ciudad de Toluca, Estado de México, este individuo fue acusado por un vecino suyo, de 13 años, de agredirlo sexualmente en innumerables ocasiones y de enviarle imágenes pornográficas al correo electrónico. Contactó a su víctima a través de un perfil falso en la red social.

La PGJDF ejercitó acción penal de la averiguación previa en contra del quinteto arraigado, por los delitos de abuso sexual, corrupción de menores y pornografía infantil.

Mi comadita la chona no losabe pero

Mas noticias en http://noti.mx ...Ay gachupas beodo ya no me cuentes estos cuentos ya nose si creerte, no no creo que si tienes razon, aqui lo que me contaron:

No se porque me llegan tantos mailsss que me la paso leyendo todo el dia pero bueno ahi les rolo esto ME SIENTO MÁS CUENTISTA QUE NOVELISTA: AVILÉS FABILA

Mas noticias en http://noti.mx ...Al buen entende dor pocas palabras aunque a veces si hay que hacer un buen choro para librarla México, D. F., a 31 de enero de 2011


Gozoso, entre amigos de casi toda la vida, admiradores y público en general, René Avilés Fabila aprovechó el homenaje que como protagonista de la Literatura Mexicana ayer le ofreció el Instituto Nacional de Bellas Artes para realizar algunas confesiones, como su preferencia por el cuento sobre la novela que le ha dado mayores éxitos literarios y que el Libro de mi Madre debió guardarlo para su intimidad.

Sus amigos en la mesa del escenario en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de las Bellas Artes y su público, sin embargo, se regocijaron con los recuerdos de su juventud, de las aventuras de vida y editoriales, así como su tránsito hasta alcanzar la madurez sin contravenir ni sus principios ni la rebeldía de los primeros años.

Lo acompañaron Miguel Sabido, Silvia Molina, José Agustín, Eraclio Zepeda y Bernardo Ruiz, pero abajo, entre el público se quedó otra cantidad de sus amigos que quisieron estar en el escenario para participar de este homenaje que corona una serie de eventos para festejar sus 50 años como escritor y 70 de vida.

"Efectivamente yo me siento más cuentista que novelista… (los cuentos) son libros que he ido escribiendo con más amor, con más entusiasmo; es un reino donde me siento muy a gusto, el de la imaginación, el del texto breve, donde sugiero más de lo que digo… a la novela he llegado por espacio, por necesidad, porque necesito escribir algo que me exige más páginas", afirmó.

Fue el caso, argumentó, de El Gran Solitario de Palacio, novela referida al 2 de octubre de 1968. "Me tocó presenciar la matanza de Tlatelolco, cómo podía escribir en un cuento lo que había presenciado toda una tarde, toda una noche, para poder salvarme y poder salir de ahí. Era imposible, de tal manera que decidí hacer una novela, que ha sido curiosamente la novela que más éxito ha tenido y que todas esas traducciones que mencionó Eraclio vienen de esa novela".

Zepeda recordó cómo tres jóvenes escritores mexicanos llamaron su atención hace casi 50 años y uno de ellos era René Avilés Fabila, de quien "su territorio sagrado ha sido el relato con un veintena de volúmenes de cuento", aunque con "cinco extraordinarias novelas ha alcanzado sus más grandes aciertos con la fantasía, el erotismo y el humor, que le otorgan a su creación literaria un sello irrepetible".

Zepeda, quien nombró su texto "hacia otro centenario", recordó que los otros dos jóvenes fueron Gerardo de la Torre y José Agustín.

Precisamente éste, quizá el amigo más perdurable y cercano a Avilés Fabila, recordó las andanzas juveniles y cómo ante la negativa de los editores para publicar Los Juegos, la primera novela de René, tuvieron que prevenderla y uno de sus compradores, Enrique Ramírez y Ramírez, entonces director del diario El Día, lo despidió al encontrar que el autor lo hacía "pomada" en el texto.

Recordó también cómo Avilés Fabila lo decidió a inscribirse en la prepa 7 y no la 5 como quería, de la cual fue Secretario de Cultura una vez que el homenajeado ganó las elecciones para la presidencia de la mesa directiva de la sociedad de alumnos de la escuela. "Formé mi grupo de teatro Cenpu (Circo Escénico Non Plus Ultra) y ya nunca perdimos la relación a lo largo del tiempo".

Silvia Molina recordó cómo René la intimidaba por "su facilidad de explotar (…) hablaba fuerte, era contundente, rotundo, luchador, combativo, sarcástico, irónico como lo es en su escritura y sabía también que "que su primera novela Los juegos había molestado a varios políticos e intelectuales; cuando leí los juegos pude identificar a varios personajes".

De sus novelas observó que "el narrador mira su rumbo y sus amores y desamores y se ríe de sí mismo… Los cuentos de René son para mi gusto lo mejor de su trabajo, donde afina el humor, donde escapa con más detalle las relaciones difíciles en psicología y los personajes terribles; en ellos mezcla mejor la fantasía con la realidad, la ironía con la prudencia".

Molina hizo también un reconocimiento a Rosario Casco, esposa de René, de quien dijo "la mitad, 25 años (de los 50 de René como escritor) le corresponden a ella, a su generosidad y entrega".

Finalmente Bernardo Ruiz dibujó la obra de Avilés Fabila como "caudalosa, donde se han alternado la diversidad de géneros y propuestas: la de la fantasía, la crítica de lo cotidiano y las miserias políticas, la expresión del amor y la intensidad de la pasión en sus diversos grados".

Igualmente, dijo Ruiz, ha vendido las armas del desdén como de las navajas de la ironía y "a diario es capaz de afirmar que las pasiones hacen ver al hombre, en tanto la cordura solo lo hace llorar".

Por su parte, Avilés Fabila dijo que el libro más bonito se lo hizo la UNAM, editado por Ignacio Trejo Fuentes, llamado Casa del Silencio, donde "dividió mi cuentística en tres: la política que es la menor y seguramente la más efímera, la amorosa, que yo le doy una gran importancia y la fantástica.

Finalmente, del Libro de mi madre expresó a Silvia Molina, quien hizo un recordatorio sobre la relación de René con la señora doña Clemencia Fabila Hernández, "es un libro que no debí haber escrito, era un libro muy íntimo, muy personal; era el dolor de un hijo cuando muere la madre. Todo mundo que había leído mis libros anteriores sabía que era como Edipo. Tenía un gran cariño por mi madre. De hecho es ella quien me ayuda a convertirme en escritor y cuando muere a los 85 años para mí fue un gran golpe porque no había indicios de que fuera a morir".

Las peripecias de un bloggero caray que cosas

Mas noticias en http://noti.mx ...Perdoneme si interrumpo pero esto no me lo callo!

Al saberlo me quede callado pero ahora lo cuento BSI desarrolla cursos especializados en el MAAGTIC

Mas noticias en http://noti.mx ...Ay m'ija como te cuento esto Enero de 2011.- BSI empresa líder en servicios de Certificación y
Capacitación de Sistemas de Gestión ha desarrollado una serie de cursos
orientados al cumplimiento de los requisitos del Manual Administrativo de
Aplicación General en Materia de TIC (MAAGTIC) publicado en el Diario
Oficial de la Federación el pasado 13 de Julio de 2010, el cual contiene las
reglas, acciones y procesos que en materia de tecnologías de la información
y comunicaciones deberán observar de manera obligatoria, las dependencias y
entidades de la Administración Pública Federal (APF) y, cuando corresponda,
la Procuraduría General de la República.

Las reglas, acciones y procesos que en materia de Tecnologías de la
Información y Comunicaciones del MAAGTIC tienen relación directa con
estándares y practicas internacionalmente aceptadas por la industria de
productos y servicios de TIC, como son: ISO 38500, ISO 20000-1; ISO 27001,
ISO 9001, ITIL, CMMI, TOGAF, PMBOK, Balance Score Card.

Considerando los anterior las Dependencias y Entidades de, la APF, pueden
implantar el MAAGTIC a través de un modelo de mejora continua en los rubros
de Gobierno de TIC, Organización y Estrategia de TIC, Ejecución y Entrega de
Servicios de TIC elementos de soporte de la entrega de servicios de TIC.

Los cursos desarrollado por BSI para el cumplimiento del MAAGTIC, cubren
rubros de interpretación, implantación, mantenimiento del MAAGTIC, además
para Entidades y Dependencias que cuente con Sistemas de Gestión se ha
desarrollado un Taller en donde se aprovecha la estructura de procesos de
Gestión existente para cubrir los requisitos del Manual.

En complemento a estos cursos para Dependencias y Entidades de la APF, BSI
cuenta con cursos especializados en los temas de Gobierno de Tecnología de
Información y Comunicaciones, Gestión de Calidad, Entrega de Servicios de
Tecnología de Información y Comunicaciones, Seguridad de Información,
Continuidad de Negocio, Administración de Riesgos entre otros.

Acerca de BSI Group
BSI es una organización de servicios independiente y global que inspira
confianza y asegura las soluciones a más de 80,000 clientes basados en
estándares. Siendo el primer organismo normalizador a nivel mundial, el
Grupo tiene alrededor de 2,300 empleados operando en 120 países en más de 50
oficinas globales. Las ofertas clave del Grupo son:
* El desarrollo y venta de estándares privados, nacionales e
internacionales e información de soporte.
* Auditorías de segunda y tercera parte en sistemas de gestión y
certificación
* Pruebas y certificación de productos y servicios.
* Administración del desempeño en soluciones de software.
* Servicios de capacitación y soporte de implementación y mejores
prácticas.

lunes, 31 de enero de 2011

Hermoso PROHIBE LA CFC PARTICIPACIÓN DE ASUR EN LA LICITACIÓN DEL AEROPUERTO DE LA RIVIERA MAYA

Mas noticias en http://noti.mx ...Entre sofocles y euripides ... El Pleno de la Comisión Federal de Competencia resolvió, por mayoría de votos, no autorizar la participación del grupo de participantes conformado por Aeropuerto de Cancún, S.A. de C.V. y Servicios Aeroportuarios del Sureste, S.A. de C.V. (Asur) en el proceso de licitación del aeropuerto de la Riviera Maya, para evitar una concentración excesiva en el mercado de servicios aeroportuarios en la región Cancún-Riviera Maya.

La corta distancia entre los aeropuertos de Cancún y la Riviera Maya (poco más de 130 km) implica que hay un traslape importante entre las zonas de influencia de ambos aeropuertos. En particular, Playa del Carmen se encuentra prácticamente a medio camino entre ambos aeropuertos, con tiempos de traslado de 50 minutos al aeropuerto de Cancún y de 60 minutos al aeropuerto de la Riviera Maya. Por lo tanto, los turistas hospedados en Playa del Carmen (lo mismo que las líneas aéreas que los transportan) podrán elegir entre ambos aeropuertos, conforme a las condiciones de precio y calidad que consideren más convenientes.

Si se considera que Playa del Carmen aporta casi el 30 por ciento de la oferta total de habitaciones en el corredor Cancún-Riviera Maya y que es el destino con más crecimiento en esta región, es claro que el aeropuerto de Riviera Maya crea una muy importante oportunidad para generar competencia al aeropuerto de Cancún, en beneficio de los consumidores y de la industria del turismo.

Sin embargo, si el aeropuerto de la Riviera Maya se concesionara a Asur, que ya cuenta con la concesión del aeropuerto de Cancún, esta oportunidad se cancelaría por la concentración excesiva de aeropuertos en las mismas manos. Para evitar este resultado, la CFC negó la opinión favorable a Asur.

Los otros dos grupos de participantes en la licitación (Grupo México, S.A.B. de CV y Grupo Aeroportuario del Pacífico, por un lado, y Corporación América, Tradeco Infraestructura, S.A. de C.V y una persona física, por el otro) no tienen presencia en la región; por ello, el Pleno de la CFC emitió opinión favorable para ambos grupos.

Eduardo Pérez Motta, Presidente de la CFC, declaró: "El aeropuerto de la Riviera Maya es una oportunidad histórica de tener competencia entre dos aeropuertos cercanos. Permitir la entrada de Asur a la licitación habría puesto en riesgo esta oportunidad y habría dañado a los consumidores y al turismo en la zona turística más importante del país".