martes, 1 de marzo de 2011

Les dejo esto en corto cuates me llama mi sacrosanta a comer, umm picadillo... doh! sale pues ahi esta la info

Mas noticias en http://noti.mx ...Las ruta del sol es de oriente a poniente, sin embargo aveces pasan cosas comoesta que hacena uno creer que va pal otro lao

Checando mi correo vi que me habian mandado esto la verdad creo que vale la pena compartirlo: Information Builders lanza WebFOCUS Mobile BI

Mas noticias en http://noti.mx ...Bueno como les iba diciendo New York, NY – 01 de marzo de 2011 – Information Builders, líder independiente en soluciones de (BI), lanzó el día de hoy el WebFOCUS Mobile BI, el cual ofrece análisis de negocios móvil para cualquier dispositivo, aplicación móvil y navegador Web. Al mejorar los reportes de WebFOCUS Active Technology, para trabajar a través de todos los teléfonos inteligentes, como el iPhone, Android, BlackBerry y todas las tabletas como la iPad y la tableta Droid, Information Builders ha reducido de manera significativa el costo del desarrollo y el soporte para los usuarios móviles de las compañías.

Active Technology permite a los usuarios crear reportes, tableros de mandos y aplicaciones de Web que trabajan con facilidad a través todas las plataformas móviles y navegadores Web. Esto es crítico, sobre todo, para las empresas que crean aplicaciones para el exterior, en las cuales la localización, dispositivos y navegador de los receptores son desconocidos. La nueva oferta también soporta las capacidades de gestos de origen del iPhone, iPad, Android y tabletas Droid.

Cómo funciona

Los reportes de Active Technology permiten a los usuarios manipular y analizar la información de negocios en los aparatos móviles, desconectados o en línea, e incluyen un motor de análisis integrado. Incluso, pueden hacer esto sin requerir una licencia individual o un servidor móvil por separado, como muchas otras soluciones de BI móvil.

Las nuevas mejoras a los reportes de Active Technology ofrecen una experiencia de usuario de dispositivos específicos en las iPads, iPhones, Android y tabletas Droid, incluyendo los menús originales, controles y gráficas HTML5. También soportan los procesos comunes de la plataforma de origen. Con el motor de reportes de Active Technology, los usuarios pueden crear gráficas de datos en los dispositivos móviles en lugar de sólo ver gráficas prefabricadas. La innovadora interfase de usuario (UI) facilita su creación en las pantallas de los teléfonos más pequeños.

Además, con la característica de detección automática de aparatos, la UI se cambia de forma dinámica para ajustarse a cualquier pantalla de dispositivos móviles y a cualquier navegador (por ejemplo, Safari, BlackBerry y Opera) y otros navegadores no móviles. Al implementar esta detección automática de dispositivos en los reportes de Active Technology, Information Builders ayuda a eliminar el esfuerzo del desarrollo que se requiere cuando el contenido de BI necesita agregarse de manera especial en cada uno de los dispositivos.

Gran elogio y reconocimiento

A decir del Estudio de Mercado de Inteligencia de Negocios Móvil Actualizada, de Dresner Advisory Services, el cual fue publicado este mes, la industria se encuentra hoy por hoy pasando por "cambio de paradigma fundamental para BI." De 20 proveedores, Dresner ubicó a Information Builders en la cima (junto con Actuate y SAP), con base en el soporte de plataforma, nivel de integración y número de características para soporte de BI.

"Nuestra estratégia de BI móvil se encuentra basado en ofrecer a los usuarios con las opciones más funcionales y relevantes para cumplir con sus preferencias en dispositivos móviles", expresó Gerald Cohen, CEO y presidente de Information Builders: "A diferencia de la competencia, nuestra solución móvil no sólo permite a los profesionales en negocios ver sus datos en tránsito, sino0 también manipularlos y analizarlos".

"El acceso a los datos, cuando los oficiales de seguridad pública se encuentran en trabajo de campo, es muy importante para nuestra ciudad", externó Eric Matthews, CIO adjunto de la ciudad de Richardson, Texas.

Y concluyó: "Al accesar los reportes de WebFOCUS en la BlackBerry, los oficiales pueden obtener información acerca de los criminales que se encuentran detenidos en la cárcel de la ciudad, desglosar hasta llegar a los detalles de encarcelamiento de cada persona y comprender los crímenes por los cuales están detenidos. Tener este tipo de datos no sólo en la computadora de la patrulla, sino al lado de los oficiales, en su BlackBerry, es de importancia fundamental".

La nueva versión de reportes de Active Technology estará disponible a inicios del Q2.

Acerca de Information Builders

Information Builders provee software y servicios que aportan una toma de decisiones más inteligente y procesos de racionalización a las organizaciones líderes en negocios, gobierno y educación en todo el mundo. El software de la compañía se ha instalado en decenas de miles de lugares, para prestar servicio a millones de usuarios. Su plataforma de business intelligence (BI), WebFOCUS, ofrece aplicaciones de información masivas y escalables, análisis y portales customer-facing para la nueva generación de usuarios de la información, con el fin de obtener resultados de negocio que cambian el juego.

Su plataforma de integración iWay Software permite a las empresas aprovechar todos sus recursos de información para agilizar sus procesos internos y los negocio-a-negocio, mientras escala su accesibilidad general e integridad de la información, independientemente de la complejidad del medio ambiente. Con sede en la ciudad de Nueva York, cuenta con 60 oficinas en todo el mundo; la compañía emplea a alrededor de 1,350 personas y ha establecido importantes alianzas en la industria. Visite Information Builders en: informationbuilders.mex. Para noticias, visite: informationbuilders.com/news o siga a Information Builders en: @infobldrs.

A la hora de los guamazos es cuandose sabe quien si se faja ahi les va esto

Mas noticias en http://noti.mx ...Los viajes de gulliver no son tan fantásticos como esto

A toda Ma.. Foro Global de Turismo Andorra 2011: debate sobre futuras vías para un crecimiento sostenido del turismo

Mas noticias en http://noti.mx ...A mi si me gustaba cepillin... NOOOO! me daba miedo! Pero bueo eso queda atrás cuando les traigo un chisme asi como esto checa Expertos del sector privado, líderes de opinión y representantes gubernamentales pertenecientes o ajenos al sector turístico examinarán el estado del turismo mundial en el próximo Foro Global de Turismo Andorra 2011 que se celebrará en Andorra la Vella (Andorra), los días 6 y 7 de marzo de 2011. En un contexto de retos económicos, y habida cuenta de los sucesos de Oriente Medio y el Norte de África, el punto de mira está sin duda en la evolución futura del turismo como uno de los más importantes fenómenos socioeconómicos de nuestro tiempo.

El Foro Global de Turismo Andorra, organizado por la OMT, en colaboración con el Gobierno de Andorra, reunirá por vez primera a representantes tanto del sector como ajenos a él para debatir cuál es el mejor camino para lograr un desarrollo más sostenible y responsable del turismo. Participarán agentes del sector público, empresas turísticas mundiales, miembros de la sociedad civil, profesores universitarios y representantes de organizaciones internacionales.

Entre los ponentes figuran los ministros de Turismo de Sudáfrica y México, Marthinus van Schalkwyk y Gloria Guevara Manzo, el Presidente de VisitBritain, Christopher Rodrigues, el Vicepresidente de Sol Meliá, Sebastián Escarrer, el Presidente de la Pacific Asia Travel Association (PATA), Hiran Cooray, el Presidente y Director General del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (CMVT), David Scowsill, el Director de la Academia de Turismo de China, Li Zhongguang, y la Subdirectora del Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO, Marina Apaydin.

Las tres sesiones plenarias del Foro analizarán el estado actual del sector, debatirán cómo hacer que el turismo avance por una vía de crecimiento más competitiva y responsable, y definirán el papel del turismo en la respuesta ante los retos del siglo XXI.

Además de las sesiones plenarias, habrá actividades paralelas que pondrán de relieve temas clave para el turismo, como los vínculos entre los megaeventos, en particular la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA, y el turismo, en colaboración con Visa.

«Es una gran satisfacción trabajar con la OMT de forma continuada para analizar las tendencias y los comportamientos de los consumidores, especialmente en los ámbitos del turismo sostenible y de la repercusión de los deportes y los megaeventos», dijo el portavoz de Visa, Paul Wilke. «Visa da su apoyo al Foro de Andorra como la plataforma ideal para ofrecer nuevas perspectivas sobre los retos y oportunidades del sector turístico».

La CNN, medio global asociado a la OMT, acogerá otro evento paralelo sobre cómo transmitir de manera eficaz la importancia del turismo a través de los medios de comunicación, tanto los más tradicionales como los más nuevos, mientras que el Foro Económico Mundial presentará oficialmente su Informe 2011 sobre la competitividad de los viajes y el turismo.

«La CNN se enorgullece de ser el medio de comunicación asociado al Foro Global de Turismo de 2011. El grupo TASK de la CNN, un grupo asesor especializado en comunicación sobre turismo y desarrollo económico, se ha comprometido a ayudar al sector mundial de los viajes y el turismo. Confiamos en que el Foro Global de Turismo siga incrementando la proyección del sector y de su importante papel en la economía mundial», manifestó Rani R Raad, Primer Vicepresidente y Director Gerente del departamento internacional de publicidad y desarrollo empresarial de la CNN.

El Foro estará moderado por el presentador internacional de la CNN, Max Foster.

Además de tener a la CNN como medio global asociado, el Foro cuenta también con el apoyo de EFE (la agencia internacional de noticias española), Expansión (el principal diario financiero de España) y otros importantes medios dedicados a los viajes, como E-Turbo News, Caribbean News Digital y Travel Daily News.

Pilarica gamez! cuando me vas dejar de contar estos chismes tan buenooos

Mas noticias en http://noti.mx ...Bueno al fin otra vez

A mi me parece logico Aseguran vehículos de sicarios que enfrentaron a policías

Mas noticias en http://noti.mx ...me dieron ganas de comer Hermosillo, Sonora, a 28 de Febrero del 2011.- Agentes de la Policía Estatal Investigadora, aseguraron cuatro vehículos, tres armas largas, una corta, un chaleco antibalas y mascaras tácticas, utilizadas por pistoleros que se enfrentaron a elementos de la PEI, muriendo en el lugar dos de los policías.
Durante los operativos e investigaciones que realizan las fuerzas estatales , fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público del Fuero Común a dos hombres presuntamente vinculados con el grupo armado.
José Larrinaga Talamantes, Vocero de la Procuraduría General de Justicia del Estado, informó que los operativos para tratar de ubicar a los presuntos gatilleros se realizan por toda la ciudad.
Explicó que los agentes estatales recibieron el reporte sobre la presunta privación ilegal de la libertad de una persona cuando circulaba por el bulevar Progreso a bordo de una camioneta jeep, Cherokee, Limited, color blanco, modelo 2011, cuando fue abordado por los presuntos sicarios.
Los agentes de la PEI, ubicaron el vehículo cuando circulaba por el bulevar Progreso y al virar por la calle Reforma, les hicieron la parada pero al hacer caso omiso, se inició una persecución que concluyó en el interior de la colonia Urbi Villa del Cedro, donde se presentó el enfrentamiento, muriendo en el lugar los agentes Miguel Ángel López Román, de 53 años de edad y Ramón Enrique Huerta Castillo, de 43 años de edad.
Sobre el paradero de la persona presuntamente privada de su libertad, Larrinaga Talamantes dijo que no se ha localizado y sus familiares aún no interponen la denuncia correspondiente ante las autoridades de la PGJE.
El funcionario expuso que el vehículo Grand Cherokee, color blanco, modelo 1996, se localizó en las inmediaciones de la colonia Villas del Palmar, y presenta cuatro impactos producidos con arma de fuego.
También se aseguraron un pick up, Ford, color rojo, en cuya parte posterior se encontró un rifle de asalto R-15.
Posteriormente se localizó en la invasión Guayacán, el vehículo Cherokee, propiedad de la persona presuntamente privada de su libertad, así como un Nissan, Pathfinder, color negro, modelo atrasado, también vinculado con los hechos.

lunes, 28 de febrero de 2011

Pilarica gamez! cuando me vas dejar de contar estos chismes tan buenooos Caos letal en estaciones de carburación

Mas noticias en http://noti.mx ...Alegres cofrades dejenme contarles Hemos comentado en este espacio que entre los grandes pendientes que heredó José Antonio Meade al sacarse la rifa del tigre con su nombramiento como secretario de Energía está la reposición de los 24 millones de cilindros para gas LP, ya que el pésimo estado de estos los convierte en bombas de tiempo que ponen en peligro a la población.

Sólo durante 2010 el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México recibió 9,600 llamadas para atender explosiones, fugas o simplemente de prevención en casas-habitación, industrias y comercios a causa de tanques de gas en mal estado.

De igual urgencia, relevancia y riesgo, Meade debe prohibir que las estaciones de carburación, que sólo deben atender a los vehículos adaptados para funcionar con gas LP, rellenen los recipientes portátiles para uso doméstico. Además de tratarse de una práctica desleal, representa un alto riesgo para la población en general.

Desde el año pasado, la Secretaría de Energía (Sener) recibió un expediente que denuncia la existencia de 21 expendios que llevan a cabo esta práctica irregular.

Si bien algunos de esos puntos están debidamente registrados ante la misma Sener, el problema radica en que no cuentan con el equipo adecuado para realizar estas tareas, lo que puede dañar las válvulas e incluso los mismos cilindros.

Insistimos: además de prohibida, esa práctica significa un peligro para los usuarios del combustible y para la población en general.

Se ha denunciado también que el personal asignado a las estaciones de carburación no lleva a cabo las revisiones correspondientes para saber si el cilindro presenta fugas, ya caducó, está oxidado o golpeado, lo que pone en riesgo la seguridad de miles de personas que acuden en sus propios vehículos a cargar sus cilindros y llevarlos a sus hogares.

La Sener trabaja en la revisión de las Normas 002 y 004 con la finalidad de obligar a propietarios de casas-habitación a la revisión periódica de sus equipos de gas. Actualmente, no existe obligación oficial para ello, pese a tratarse de un asunto de seguridad personal. Con esa medida se busca prevenir y reducir incidentes y pérdida de vidas.

Sin embargo, la responsabilidad del buen estado de los recipientes portátiles debe ser compartida entre los distribuidores del energético y las autoridades, y no recaer sólo en el público consumidor.

Mientras la Sener da señales de vida al respecto, autoridades capitalinas han comenzado a clausurar algunas estaciones de carburación más por cuestiones administrativas que por la práctica ilegal y peligrosa del llenado de tanques portátiles.

JUSTICIA. En otro tema relacionado con el gas LP, en Honduras parece que los ciudadanos afectados por las arbitrariedades de la empresa Gas del Caribe, propiedad de la compañía mexicana Grupo Tomza, de Tomás Zaragoza, están viendo, por fin, la luz al final del túnel.

La representación ciudadana Gran Alianza por Omoa informó que esta semana, a requerimiento de la Fiscalía Especial del Medio Ambiente, inició el proceso en contra de Gas del Caribe "por haber roto con sus rompeolas ilegales la barra que protegía la Laguna de Centeno, hábitat natural para centenares de especies ícticas y avícolas hoy desaparecidas juntamente a la misma histórica laguna y a los 450 mangles que la rodeaban."

Esa organización, que durante una década ha manifestado la oposición de la ciudadanía a las instalaciones de Gas del Caribe y denunciado presuntas colusiones con altos funcionarios, detalló que de los tres imputados: Magnamar Melgar, ex director general de Gas del Caribe y de Tropigas, hoy cesado; Alfredo Gonzales, ex director general de Gas del Caribe, de Tropigas y del Grupo Tomza para Centro América, hoy prófugo en Costa Rica, y Ricardo Núñez, gerente de la planta de Omoa, sólo se presentó éste ultimo.

La gran Alianza por Omoa considera que "el proceso debería proseguir a la luz de las recientes multas que la autoridad ambiental conminó a la empresa y -en el particular- de la sanción de un millón de lempiras (unos 632 mil pesos mexicanos) impuesta por los daños a la laguna, de tal manera dejando firme la comisión del delito."

COMPETENCIA. La moneda sigue en el aire respecto al caso de la licitación del nuevo aeropuerto de la Riviera Maya, ya que a partir de que la Comisión Federal de Competencia (CFC), de Eduardo Pérez Mota, le prohibiera la participación al operador Aeropuertos del Sureste (Asur), que preside Fernando Chico Pardo, y que administra la terminal aérea de Cancún, el tablero de jugadores acaba de recibir un reacomodo que podría ser clave.

Se trata de la estrategia que emprende el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), de Guillermo Díaz de Rivera, conjuntamente con Grupo México, quienes utilizan la conocida frase de "denos por muertos", al tiempo de que un grupo de expertos evalúan actualmente los aspectos de rentabilidad y viabilidad del proyecto de la nueva terminal.

Se avecina una turbulencia entre los finalistas, GMéxico-GAP vs Tradeco, que dirige Federico Martínez, ya que no cualquiera querría quedarse fuera de un proyecto que representa una inversión de más de 250 millones de dólares, sobre todo si se considera que el tránsito de pasajeros en el aeropuerto de Cancún, a poco más de 130 kilómetros de la nueva instalación, fue de más de 2.4 millones de personas en 2010.

Por su parte Tradeco va en alianza con el mayor operador latinoamericano de aeropuertos, Corporación América, que además de manejar 30 aeropuertos en el cono sur opera una terminal internacional en Italia que une a Europa con Medio Oriente

Tradeco ha demostrado su eficiencia en el desarrollo de infraestructura en México. Vaya como ejemplo el Puente Baluarte de Sinaloa, considerado como el puente atirantado más grande del continente americano y la renovación de autopistas como la México-Querétaro.

MISTERIO. Nadie se explica en qué momento el juez Felipe Consuelo dio la autorización a Gerardo Badín, conciliador de la aerolínea Mexicana en el proceso de concurso mercantil, para aplicar quitas a la deuda de la empresa. Parece que Consuelo olvida que se trata de recursos que no son propiedad de la aerolínea sino de los aeropuertos. Es de esperar que esa decisión desate una controversia de parte de los grupos aeroportuarios en la que sin duda deberá de revisar la Comisión Federal de Competencia (CFC), a cargo de Eduardo Pérez Motta.

Mientras tanto es de suponer que las ahora cabezas visibles de Mexicana, Arturo Barahona y PC Aviation, estén muy contentos por esta decisión.

RESULTADOS. La empresa Bio-PAPPEL, el mayor productor integrado de papel de México, reportó que tanto sus ventas como utilidad operativa mejoraron en más de 20% en el cuarto trimestre de 2010, en comparación con el mismo periodo del año anterior, con lo que sus ventas se ubicaron en 904 millones de dólares en el año. Estos resultados se dan en el contexto de una reingeniería de procesos productivos, gracias a una inversión de más de 350 millones de dólares en la reconversión y ampliación de su infraestructura durante los últimos cinco años.

SERVICIO. Hoy y mañana el DIF Municipal de Tuxtepec, Oaxaca, que encabeza Paola Barrera Beltrán, llevará a cabo en las instalaciones del Parque Juárez la primera Expo-DIF con el fin de dar a conocer todos los servicios que ofrece el organismo, entre los que se encuentra atención médica general, odontología, medicina de rehabilitación, la Unidad Básica de Rehabilitación, el Departamento de Psicología, la Subprocuraduría de Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, así como los diferentes talleres que se imparten en la Escuela de Artes y Oficios, entre otros.

Email: cesar_castruita@yahoo.com.mx