jueves, 1 de septiembre de 2011

El tiempo dirá si tengo razon por lo pronto les chismeo que ESPERAN SEA UN ÉXITO EL BAJA SEAFOOD

Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1Como te explico la verdad es que nunca me imagine que esto pasaria MEXICALI, B. C., A 01 DE SEPTIEMBRE DE 2011.- Con una asistencia estimada de 7 mil personas la Baja Seafood Expo (BSE) 2011 genera expectativas en el noroeste mexicano y el sur de Estados Unidos.

El Presidente del Patronato Baja Seafood Expo, Jerónimo Ramos Sáenz Pardo, destacó en Mexicali el entusiasmo de los productores y el respaldo que ha recibido por parte del Gobernador José Guadalupe Osuna Millán, así como diversas dependencias federales.

El Presidente del Patronato organizador se reunión con integrantes del Comité Sistema Producto Camarón de Cultivo, cuyo representante no gubernamental es Juan Francisco Siqueiros, a efecto de extender la invitación para participar en el evento a las 8 empresas del sistema producto cultivo de camarón, radicadas en el Valle de Mexicali.

Explicó a los productores que la BSE ofrecerá este año la tradicional Expo Comercial; el II Simposio Internacional de Sanidad e Inocuidad; el II Seminario de Financiamiento Pesquero y Acuícola, así como el III Torneo Internacional de Pesca Deportiva "Copa Gobernador".

Asimismo, tendrá verificativo el III Concurso Gastronómico Nacional y le XXXIII Feria del Pescado y el Marisco.

Sáenz Pardo destacó el decidido respaldo del Secretario de Pesca y Acuacultura de Baja California (Sepesca), Carlos Fernández Ruiz, así como del Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) Ramón Corral Ávila.

Destacó que este año se contará con la participación de los gobiernos de los estados de Sonora, Sinaloa y Baja California Sur.

"Este encuentro busca promover el comercio y los negocios en el sector a través de inversiones, proyectos y sistemas de comercialización que fomentan el crecimiento y desarrollo económico y social de Baja California", aseguró.


De igual forma, se pretende fortalecer el sentimiento de pertenencia de consumidores regionales y productores.

La BSE une esfuerzos de organismos como el Comité de Sanidad Acuícola e Inocuidad de Baja California, el Consejo Nacional Ostrícola (CONAOS), y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).

El año pasado, el evento tuvo la presencia de 15 productores pesqueros y acuícolas, 7 comités sistema producto, 19 proveedores de bienes y servicios, 4 instituciones académicas, y 11 instituciones de gobierno, empresariales y financieras.

Cabe destacar que en los estados de Baja California Sur, Sinaloa, Sonora y Baja California, se produce más del 75% de la pesca nacional, así como el cerca del 70% de la producción acuícola.


+**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**


GRANDES LOGROS DE INFRAESTRUCTURA EN CHIMALHUACAN: TRABAJO DE JESÚS ROMÁN TOLENTINO BOJORQUEZ
<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/aktHRYBI8gw" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

CON GRANDES LOGROS EN INFRAESTRUCTURA RINDE PRESIDENTE MUNICIPAL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO
912 obras terminadas con una inversión mayor a los mil 94 millones de pesos.
"En cada obra pequeña, mediana o grande está presente nuestro esfuerzo, nuestro sudor…", Jesús Tolentino Román Bojórquez.
Para dar cuenta de los logros alcanzados en su segundo año de administración, el presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez rindió su Informe de Gobierno en el Deportivo Herreros ante más de 50 mil chimalhuacanos, en el que demandó a la Federación 50 millones de pesos, pactados con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para el mejoramiento de más de 32 mil viviendas que cuentan tan sólo con un cuarto para una familia de 5 miembros.
Al respecto el Presidente Municipal indicó que: "la Sedesol continúa regateándonos miserables 50 millones de pesos, que para los miles de millones de pesos que maneja anualmente ¡no significa quitarle ni la milésima parte de un pelo a un gato!"
Respecto al Programa de Apoyo Alimentario (PAL) y Programa de Desarrollo Humano Oportunidades Román Bojórquez señaló que se incorporaron más de 48 mil familias al PAL lo que generó una derrama anual superior a los 192 mil millones de pesos, puntualizó que: "los nuevos socios no fueron una concesión gratuita del Gobierno Federal, sino el resultado de dos largos años de lucha continua, gestiones, marchas y plantones en la Sedesol, en la Cámara de Diputados, en Los Pinos".
Agregó que las más de 48 mil familias debieron pasar del PAL al Programa de Oportunidades, pero la Sedesol no hace ese movimiento, que le significa otros 200 millones de pesos al año.
"Ojalá que los funcionarios del gobierno federal, cambien de actitud y caigan en la cuenta de que es más inteligente darle al pueblo, de buena manera, con diligencia lo que por derecho le corresponde, a dárselo pero con base en la exigencia y la presión de aquél", concluyó el Presidente Municipal.
En cuanto a los logros obtenidos el edil señaló que durante el periodo 2010-2011, se programaron mil 648 obras y acciones, de las cuales 912 están terminadas, 265 en proceso y 471 por iniciar, se invirtió mil 94 millones 162 mil 145 pesos, con lo cual se benefició prácticamente a toda la población del municipio. +
En materia de pavimentación se realizaron más de 470 obras con una inversión mayor a los 600 millones de pesos; en infraestructura educativa se efectuaron 613 obras entre construcción de aulas, módulos sanitarios, bardas perimetrales, etc. En estas obras se invirtió más de 240 millones de pesos; en electrificación se llevaron a cabo más de 200 obras con una inversión de más de 100 millones; en obras de agua y drenaje 18 obras con una inversión cercana a los 33 millones de pesos.
Durante el Segundo Informe de Gobierno, el presidente municipal Jesús Tolentino Román dijo que: "sin caer en falsos optimismos, estamos cumpliendo nuestro compromiso de acelerar el progreso en la cuarta administración del Proyecto Nuevo Chimalhuacán."
Antes del año 2000 los chimalhuacanos vivían en condiciones deplorables, el 95 por ciento de las calles no estaban pavimentadas, 50 por ciento de las vialidades más importantes estaban descuidadas y en pésimas condiciones, sólo existían 7 consultorios de colonia y 1 hospital que operaba al 40 por ciento de su capacidad, 700 mil personas no contaban con servicios para la atención de su salud.
En el mes de enero se inauguró una Unidad de Especialidades Médicas en la Zona Urbana Ejidal de San Agustín y se abrió un centro en el barrio Alfareros. Uno de los logros más significativos fue la construcción, equipamiento y funcionamiento del Hospital Materno Infantil "Vicente Guerrero" con una inversión de 308 millones de pesos
 
Entre las obras de infraestructura más importantes se encuentran: el Frontón Trinquete La Corregidora con una inversión de 10 millones de pesos catalogada por la Federación Internacional de este deporte como la mejor instalación de América Latina. El Tepalcate con una inversión de más de 46 millones 500 mil pesos y el Parque Ecológico El Chimalhuache con: canchas de futbol rápido, basquetbol, patinaje, tirolesa.
 
El Gobierno Municipal logró el reconocimiento de la Escuela-Taller del Cantero ante la Secretaría del Trabajo. En conjunto el Gobierno Municipal, la Fundación Sebastián y HG Desarrollos y Asociados impulsan el oficio de talla en piedra a través de la exposición Raíces Vivas de Chimalhuacán, la cual ha visitado el Palacio de Bellas Artes, el Teatro Degollado en Guadalajara, Jalisco y recorrerá otros recintos culturales. En el mes de noviembre Chimalhuacán contará con una escultura monumental diseñada por el escultor Sebastián, llamada "El Guerrero Chimalli", la cual tendrá una altura de 60 metros.
Para brindar oportunidades de trabajo a los chimalhuacanos dentro de su municipio, el Gobierno Municipal aceleró este año las gestiones para concretar el Parque Industrial de Chimalhuacán que pretende brindar 40 mil plazas laborales.
 
 Se establecieron convenios entre el Ayuntamiento y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES) que encabeza el Dr. Abel Pérez Zamorano, así como distinguidos académicos a nivel nacional e internacional, como el Dr. Ramón Ojeda Mestre y el Dr. Alfonso Iracheta Cenecorta.  
 
Durante el mes de septiembre del año en curso deberá quedar  concluido el Proyecto Ejecutivo del denominado Centro de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO) para turnarlo a las Cámaras Local y Federal, el cual comprende además del parque industrial, una ciudad deportiva, área de lagos, instituciones educativas, un corredor turístico etc.
En el municipio se realiza la obra Distribuidor Obrerismo, ubicada en Av. Xochiaca y Av. Las Torres, mismo que servirá para dar fluidez al tránsito proveniente de Av. Carmelo Pérez, Av. Xochiaca y Av. del Peñón, en pocas palabras la colindancia vial de Nezahualcóyotl – Chimalhuacán.
Respecto al progreso que en la última década ha experimentado Chimalhuacán el Presidente Municipal señaló: "en cada obra pequeña, mediana o grande está presente nuestro esfuerzo, nuestro sudor, nuestro tiempo invertido en la lucha social permanente. Por eso con orgullo podemos decir que nadie nos ha regalado nada y, lo que más nos satisface es que día a día crece el torrente popular convencido de que la clave del éxito reside en la organización y educación del pueblo".        
En el evento estuvieron presentes Alfredo del Mazo González, ex gobernador del Estado de México y presidente del Comité de Infraestructura, la diputada federal Maricela Serrano así como el director de HG Desarrollos Heberto Guzmán Gómez, el artista plástico "Sebastián", por mencionar a algunos.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Cualquiera deberia saber esto, pero por si no se habian enterado les cuento APOYA LA SECRETARÍA DEL TRABAJO AL AUTOEMPLEO DE INICIATIVAS LABORARES

Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1Ah canijo esta si no me lasabia y ustedes? Miren que MEXICALI, B. C., A 01 DE SEPTIEMBRE DE 2011.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, a través de la Dirección del Servicio Estatal de Empleo, ha invertido la cantidad de 834 mil 449 pesos durante este año en el Fomento al Autoempleo, distribuidos en los municipios de Mexicali, Ensenada y San Quintín principalmente.

A la fecha, se registra el impulso de 35 Iniciativas laborales dentro de este subprograma que opera con recursos federales, beneficiando a 50 ciudadanos quienes han recibido equipos, maquinaria y herramienta.

Al respecto, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Renato Sandoval Franco, informó, que el objetivo primordial de esta acción es brindar una oportunidad a las personas cuyo perfil e interés se orienta a desarrollar una actividad laboral, destacando que los montos de apoyo oscilan entre los 25 mil pesos hasta 125 mil pesos dependiendo de la evaluación y análisis que realiza la Dirección del Servicio Estatal de Empleo.

Señaló que del total de la inversión, en Mexicali se han destinado 403 mil 794 pesos para 18 iniciativas productivas, Ensenada 229 mil 728 pesos para 7 y 200 mil 925 para 10 de San Quintín.

Dentro de los proyectos impulsados en este Subprograma se encuentran negocios de Carpintería, Comida, Estéticas, Elaboración de Dulces, Herrerías, Jardinerías, Panaderías así como Talleres de Costura y Mecánicos principalmente.

Finalmente, el Secretario del Trabajo, Sandoval Franco, indicó que el Servicio Estatal de Empleo, continuará con la implementación y desarrollo de programas, acciones y proyectos de fomento al empleo, buscando acercar las oportunidades laborales con igualdad, e invito a seguir de cerca las opciones que actualmente se encuentran disponibles a la ciudadanía.para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Mi comadita la chona no losabe pero ENTREVISTA CON EL PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA, AL CONCLURI LA INAUGURACIÓN DE LA SALA DE JUICIOS ORALES EN EL EDIFICIO DE AL POLICÍA DE INVESTIGACIÓN DE AVENIDA NIÑOS HÉRORES Y DOCTOR LAVISTA

Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1me hizo descansar P. ¿Estos policías son los que inicialmente van a ser capacitados en esta Sala de Juicios Orales?

MME. Absolutamente todos, todos van a tener su capacitación.

P. ¿También los agentes?

MME. Todos, todos, todos van a tener su capacitación en el sistema acusatorio. Muchos de ellos ya han tomado los cursos introductorios. Muchos de ellos en su plan de estudios ya viene incluido todo lo que tiene que ver con el sistema acusatorio. Pero esta es una parte práctica, porque aquí lo que están conociendo es el desplazamiento en la Sala. Ellos están jugando el rol, como ustedes lo vieron, de Ministerio Público, de órgano de defensa, de los jueces. Tienen que conocer las diferentes etapas, cómo conducirse, cómo romper el miedo hablar en público. El sistema acusatorio es parte de lo que acaban de ver ustedes.

Por eso, fuera de esta representación vamos a estar pidiendo también el auxilio del Tribunal Superior de Justicia, para que jueces que ya están capacitados en el sistema acusatorio, también nos ayuden con esta tarea.

P. Señor Procurador, ya había unas salas en el Instituto, ya hay tres salas, ¿por qué otra?

MME. Por que allá están trabajando básicamente con Ministerio Público, con el área de oficiales secretarios, con todo lo que son las nuevas generaciones. Y aquí lo que queremos es que sea especializada en policía de Investigación.

P. ¿cuál fue el costo que tuvo esta sala?

MME. No tengo en este momento el costo, pero se lo voy a pedir al área de Oficialía Mayor que s los dé.

P. ¿Cuándo cree o considera que los Policía de Investigación van a estar ya listos o participar ya e los juicios?

MME. En cuanto se diga que hay que estar listos, vamos a estar listos, eso no hay ninguna duda. Nosotros tendremos que marcar cuando se inicia ya la operación del sistema acusatorio de manera plena. Por lo pronto ya hay sistema acusatorio en la justicia de adolescentes. Como ustedes saben también ya hay juicios orales en lo que tiene que ver con la ejecución de sentencias. El Tribunal Superior de Justicia está muy próximo a dar algunas otras noticias que tiene que ver con la oralidad.

P. ¿Cuántos elementos han concluido esta primera etapa d capacitación?

MME: Esta etapa va a arrancar ahora. Ahora estamos inaugurando la sala de juicio oral, y esperamos contar con grupos dependiente de las necesidades y de la fuerza operativa, quizá con grupos de 50-60 elementos.

P. ¿Cuándo se concluirá?

MME. Ya hay muchos elementos que ya han trabajando, pero esta parte prácticas, bueno, pues vamos a buscar cursos de tal vez de un par de semanas.

P. Doctor, en otros temas, el alcalde de Saltillo denunció un asalto en el Eje 1 Norte, antes de llegar a Reforma, ¿qué información tiene usted?

MME. Ya he pedido tener comunicación con él. Porque lo que necesitamos más que nada es la denuncia, saber cómo fueron los hechos.

P. ¿No puso de denuncia en el MP?

MME. No tengo yo la noticia si ya denunció. Yo lo que he pedido es comunicación para conocer los hechos.

P. ¿Qué sucedió?

MME. Pues es lo que queremos saber exactamente cómo fue.

P. ¿Qué su MP no lo sabe?

MME. No, no tenemos ahorita la comunicación, es exactamente donde comienza el delito.

P. ¿Doctor, cuál es la evaluación que se hace del fiscal de homicidios, bueno ex fiscal ahora, y quién va a llegar a sustituirlo ahora en el cargo?

MME. Bueno, creemos que es un área que tiene que renovarse. Es un área que tiene que refrescarse. Vamos a hacer el cambio que ya conocer ustedes. Ya ha tomado posesión, hace unas horas el nuevo fiscal. Y por lo que se refiere al fiscal anterior, bueno, pues ya. Tenemos algunos casos donde se requería mucho más precisión, y creemos que es un momento oportuno para hacer este cambio.

P. ¿El caso de Mariel tuvo que ver?

MME. Bueno, yo creo que todos los cargos, y sobre todo lo que tiene que ver con estos eventos que son de muy alto impacto, pues requiere un poco refrescar y hacer movimientos. Entonces esto obedece ya a una política de rotación. Ustedes saben que en las Desconcentradas tenemos esta política también que se ha implementado por la Subprocuraduría correspondiente que tiene que ver con no quedarnos todo el tiempo con el mismo personal, y aquí lo estamos haciendo también. Ya hemos tenido otros movimientos que han tenido que ver con robo de vehículos y con las diferentes áreas.

P ¿Qué hubo en este caso para que lo sacara a el?

MME. Bueno, no en este caso lo que yo les quiero reiterar es que lo que estamos haciendo es renovar el área.

P. ¿El nuevo?

MME. El nuevo es Edmundo Garrido.

P. ¿El fue algún subdelegado de los que fueron retiraros de la PGR?

MME. Él estuvo como subdelegado en el área metropolitana en la PGR y ahora se ha incorporado con nosotros.

P. Sobre los policías de investigación de la Condesa, nos puede comentar ¿cuántas, hasta el momento, cuántos policías por robo de arma de cargo tiene registrados en su administración?

MME. Mira, no tengo yo el dato de cuántas denuncias tenemos por robo, pero respecto de los elementos sí te puedo decir que ordené una investigación por el área de Asuntos Internos. Van a ser, por lo pronto, separados de las actividades operativas de la Policía. Y tendrá que ser investigado el dicho de los compañeros, porque no nos suenan algunas cosas muy consistentes.

P. ¿Qué hacían, estaban trabajando o qué hacían?

MME.- Eso es lo que ya ordene que se investigara y por lo pronto que queden separados de cualquier actividad operativa de la policía.

P.- Hay casos de homicidios sobre todo de grupos criminales como La Mano con Ojos que operan en el DF y en el estado de México, con la renovación en la Fiscalía de Homicidios se buscaría eficientar también la comunicación y coordinación con…

MME.- Comunicación ha sido una de las principales indicaciones que le hemos dado al fiscal, es una persona que tiene experiencia en la relación con autoridades de diferentes áreas y le hemos dado la instrucción de que esté muy en contacto con las procuradurías de toda la zona centro y todas las demás.

P.- Inaudible.

MME.- Lo primero que nos ha exhibido es su certificado de control de confianza vigente y eso es lo que se ha incorporado a su expediente.

P.- ¿De los homicidios que se cometen a diario en el Distrito Federal, cuántos se llegan a resolver, cuántos quedan…?

MME.- Tenemos más o menos un promedio arriba de 70 por ciento en la resolución de los homicidios y en la efectividad con el Tribunal Superior, prácticamente estamos arriba de 90 por ciento en las condenas.

P.- ¿Tanto dolosos como culposos?

MME.- Si, básicamente la cifra que te da o que estamos ponderando en este momento son los dolosos, pero los culposos.

P.- ¿En el caso de la Condesa, se sabe de quién es la casa?

MME.- No tengo ahorita el dato de quién pueda ser la casa, pero lo que me interesa es corroborar el dicho de los elementos de Policía de Investigación y que el área de asuntos internos haga un trabajo exhaustivo, coordinado también con el Consejo de Honor y Justicia.

P.- ¿Qué le diría al de Saltillo que lo asaltaron?

MME.- Que nos pongamos en contacto, yo ya he pedido que me lo enlacen.

P.- ¿Cómo van las investigaciones en torno a la persona que encontraron ayer sin cabeza en Milpa Alta?

MME.- Bueno, comenzó a circular un rumor de que se trataba de La Mano con Ojos, es una persona que se encontró decapitada precisamente en esta demarcación y les quiero decir que en unos minutos más vamos a hacer una presentación por parte de la subprocuraduría correspondiente, informándoles ya del esclarecimiento de este homicidio.

P.- De hecho hay cuatro detenidos.

MME.- Ya tenemos detenidos y les van a dar los detalles de qué fue lo que pasó.

P.- Inaudible.

MME.- No, no tenía nada que ver con delincuencia organizada, ni con La Mano con Ojos.

P.- Ayer mataron al sobrino de Petriciolet, parece que incluso hoy detuvieron ya a otro familiar de Petriciolet.

MME.- Si bueno, había una persona que tenía un mandamiento judicial pendiente, ya se ejecutó, era una de las personas que había acudido a denunciar, pero al corroborarlo en nuestros sistemas la autenticidad de la identidad y los demás datos pues les dio positivo para una orden de aprehensión.

P.- Son sobrinos.

MME.- Aparentemente si hay vínculo de parentesco.

P.- Hoy encontraron muerto a un interno en el reclusorio Norte, ¿hay dudas de cómo fue la muerte de esta persona, dicen que se ahorcó, que estaba enfermo y que no le dieron la atención médica que requería, qué es lo que tienen ustedes?

MME.- Bueno, nosotros vamos a esperar el resultado de la necropsia, en cuanto el Tribunal Superior de Justicia, el Servicio Médico Forense nos de certeza de eso, ya les podremos informar.

P.- ¿Cómo lo encontraron?

MME.- Solamente yo tengo el reporte precisamente de que se encontró sin vida y que se procedió al inicio de la averiguación previa y el protocolo lo que te indica es proceder a que se realice la necropsia.

P.- ¿Han declarado ya algunos servidores públicos?

MME.- Entiendo que ya se están tomando declaraciones.

P.- El caso toma relevancia porque hace mes y medio murió su compañero de celda, de ahí el inició una serie de denuncias por los medios de comunicación en contra del sistema penitenciario, falta de atención médica, acoso, ¿ustedes están siguiendo esta línea de investigación, están retomando esta información?

MME.- Si claro, todo se va a agregar, todos los datos son importantes y lo más importante ahora es conocer el protocolo de la necropsia.

P.- ¿Hay líneas de investigación de que haya recibido amenazas de muerte?

MME.- No tengo yo ese dato, solamente les repito de que lo encontraron sin vida y que una vez que lo encuentra sin vida, nosotros tenemos que hacer la investigación con los protocolos y lo que se requiere es conocer lo que digan los peritos, de cuáles son las causas de la muerte.

Gracias.

-0-0-0-

MME-010911_palabras_sala juicio oral jueves 01 de septiembre de 2011

PALABRAS DEL PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, DOCTOR MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA, AL INAUGURAR LA PRIMERA SALA DE JUICIO ORAL PARA LA REALIZACIÓN DE PRÁCTICAS DE POLICÍA DE INVESTIGACIÓN, EN EL EDIFICIO DE LA JEFATURA GENERAL DE PDI.

Muy bien compañeros, pues finalmente hoy tenemos ya la primera sala especializada en el Sistema Acusatorio, pero lo más importante de esta sala es que sólo estará exclusivamente destinada para la capacitación de la Policía de Investigación.

Así es que quiero encargarles y quiero conminarlos para que tengan todo el empeño en la capacitación; aquí tenemos dos testigos de lujo de esta inauguración que es el presidente del Tribunal Superior de Justicia y el diputado Julio César Moreno, presidente de la Comisión de Procuración de Justicia de la Asamblea Legislativa.

Así es compañeros que la sala es para ustedes, aprovéchenla y vamos a demostrar que la Policía de Investigación también capacitarse y agradezco esto.

Para el Jefe de Gobierno va a ser muy importante que ustedes demuestren cuál va a ser el resultado de esta capacitación.

Eso es lo que queríamos compartir con ustedes compañeros de los medios de comunicación queda inaugurada la sala y vamos a seguir con la capacitación.

Muchas gracias a la doctora Cristal que va a estar encargada de impartir los cursos y que se ponga en práctica lo que están aprendiendo compañeros.

Muchas gracias, buenas tardes, los felicito por su trabajo.para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Bueno y ya estando las cosas asi que mas le hacemos El Teatro La Capilla propone una nueva opción de dramaturgia contemporánea internacional: Ciclo Iberescena Teatro La Capilla

Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1Esto se los cuento a la viva mexico chequen que Ciclo Iberescena Teatro La Capilla, es el nuevo proyecto delTeatro La Capilla y la Compañía Los Endebles A.C. con el cual promoverán espectáculos de seis compañías de Latinoamérica y Europa en el espacio escénico mexicano. Esto gracias al apoyo obtenido por parte del Fondo de Ayudas para las Artes Escénicas Iberoamericanas IBERESCENA que promueve, en los Estados miembros por medio de ayudas financieras, la creación de un espacio de integración de las Artes Escénicas.

El Teatro La Capilla, espacio administrado por la Compañía Los Endebles, fue beneficiado a partir de la convocatoria Iberescena 2010/2011, con un apoyo dentro del rubro "Ayuda de redes, festivales y espacios escénicos". El ciclo se llevará a cabo durante septiembre, octubre y noviembre de 2011, con la presentación de dos representaciones de cada espectáculo invitado.

El Teatro La Capilla, un espacio enfocado a la difusión de la mejor dramaturgia contemporánea mexicana y extranjera, con este apoyo, continúa internacionalizando su programación a la vez que ofrece al público la posibilidad de conocer proyectos de destacadas compañías extranjeras. Así, el Ciclo Iberescena en Teatro La Capilla inicia el camino hacia ser un espacio en México para montajes internacionales representativos de la dramaturgia contemporánea de cada país que comparten la misma voz del Teatro La Capilla: la dramaturgia contemporánea.


El Ciclo estará conformado por: Ateo Dios de Enrique Olmos de Ita (22 y 23 de septiembre, 20hrs) como proyecto conjunto España-México-Costa Rica, por parte de la compañía Neurodrama; de México se presenta Memorama de Mario Cantú Toscano (30 de septiembre, 20hrs y 1 de octubre, 19hrs) proyecto de la compañía Dramared de Tijuana; y La Forma que se despliega una versión libre a partir del texto original de Daniel Veronese y dramaturgia de Noé Morales (7 y 8 de diciembre, 20hrs) de Teatro Línea de Sombra; Presenta del Colectivo Clá de Costa Rica (17 y 18 de noviembre, 19hrs y 18hrs), Criadas para nada de Laura Bruzzo (11 y 12 de noviembre, 20hrs y 19hrs) de la compañía El Eslabón Perdido, y el estreno mundial de Escandinavia de Lautaro Vilo (25 y 26 de noviembre, 19hrs y 20hrs) y la Compañía Elkafka, ambos proyectos de Argentina.para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Quede estupefacto MANIFIESTO JUNTOS POR MÉXICO

Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1Ah! como hinchas me decía un amigo pero pues total, el caso es que En este día tan esperado los dirigentes y miembros de los Movimientos Laicales Católicos de México a nivel nacional y regional, incorporados en la Dimensión Episcopal para los Laicos (DELAI), aquí reunidos y que representamos a poco mas de 8 millones de adultos, jóvenes y niños, convencidos de la vigencia de los valores del Reino y en pleno uso de nuestros derechos, manifestamos nuestra voluntad y decisión de trabajar JUNTOS POR MÉXICO.

Reconociendo desde nuestra fe, la igualdad en dignidad de todos los hombres y mujeres, asumimos como punto de partida LA DEFENSA DE LA FAMILIA como valor social fundamental generador de auténtico bienestar y rechazamos cualquier intento de equiparar a ella otras formas de convivencia. (Cfr. Benedicto XVI, Mensaje de apertura Congreso Familia y Comunidad cristiana, Roma, 7 junio 2005)

Millones de Católicos en México, comprometidos con nuestra fe, con la Iglesia que Jesús fundó y con sus pastores, trabajamos en movimientos, asociaciones y organizaciones católicas. Como hoy se mostró, lo hacemos en todos los ámbitos de la sociedad, con el sólo interés de construir una sociedad libre, responsable, justa, donde se pueda vivir en paz (Cfr. Benedicto XVI, Carta Enc. Caritas in Veritate Nº 17-18)

Reconocemos nuestras omisiones, lamentamos que éstas hayan contribuido a la crisis de valores y a la emergencia antropológica en que hoy nos encontramos.

Estamos conscientes, también, que nuestra falta de solidaridad con nuestros hermanos más pobres, haya obligado a tantos niños a crecer como hijos de la calle y a desconocer el Amor de Dios a través del hermano.

Por otra parte, estamos seguros que como afirma San Pablo: "donde abunda el pecado, sobreabunda la gracia". (Rom 6,23)

Acogidos a ella, hoy convocamos a todas las organizaciones, asociaciones y personas católicas del país a tomar la Cruz de Cristo con renovado fervor y unirnos a esta gran misión.

Tras responder al llamado de Aparecida, reconocemos la necesidad urgente de atender esta gran crisis con y desde el Evangelio. El enorme reto, nos demanda ser eficaces "discípulos y misioneros", trabajar unidos y sobre todo reforzar la oración con el alegre testimonio cotidiano en todos los ambientes. (Cfr. Documento Conclusivo de Aparecida Nº 159)

La labor no es sencilla, demanda empezar cuanto antes, por eso estamos dando el primer paso para construir consensos y trabajar unidos como una sola roca.

El trabajo de este día y el previo, nos ha permitido establecer las siguientes premisas para esta labor:

La libertad religiosa es derecho básico.

Los aquí reunidos que libre y comprometidamente profesamos la fe católica y practicamos la caridad que de ella se deriva -traducida en servicio al prójimo- proponemos al mundo, con nuestro testimonio, los valores del Evangelio del matrimonio, la familia y la vida.
Estamos convencidos de que todos somos HIJOS DE DIOS y por tanto hermanos.

Unimos desde hoy, todos nuestros esfuerzos para ejercer plenamente este derecho y en consecuencia promover objetivos y acciones conjuntas en los diferentes ámbitos.

I.- ÁMBITO FORMATIVO
OBJETIVO: IMPULSAR A LA FAMILIA COMO GESTADORA DE VALORES Y VIRTUDES QUE NOS PERMITA FORJAR PERSONAS SANAS, FELICES, LIBRES, RESPONSABLES Y SOLIDARIAS PARA SEGUIR CONSTRUYENDO LA CIVILIZACIÓN DEL AMOR.
ACCIONES PRIORITARIAS:
1.Colaborar a llevar adelante la Nueva Evangelización para adultos, jóvenes y niños, poner en común nuestras experiencias para revisar, generar, implementar e innovar programas, materiales y herramientas atractivas.
2.Ejercer plenamente el derecho de educar a nuestros hijos conforme a nuestra fe, tanto en el ámbito público como en el privado e influir directamente en los planes educativos con acciones cívicas, políticas y culturales.
3.Reforzar desde la familia la educación en valores, traducidos en virtudes principalmente autodonación y autocontrol.
4.Llevar a cabo una campaña masiva de lo que es "ser católico".
5.Lograr acuerdos con y entre las Instituciones Educativas Católicas de todos los niveles para crear, homologar y mejorar la calidad de los cursos y programas de los movimientos y organizaciones laicales.
6.Fomentar el crecimiento de todos nuestros movimientos, especialmente con y desde los jóvenes, para dar a éstos alternativas de formación, integración e interacción.
Incorporar a familias en situación irregular a nuestros Movimientos, privilegiando la acogida amorosa, para educarse en la fe.

II.- ÁMBITO SOCIAL

OBJETIVO: DESDE LA VISIÓN CRISTIANA DEL HOMBRE, TRABAJAR EN LA DEFENSA Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS, DESDE LA CONCEPCIÓN HASTA EL ENCUENTRO NATURAL CON EL SEÑOR.

ACCIONES PRIORITARIAS:
1.Inculcar desde la familia la cultura de la vida y su defensa activa en todos sus ámbitos, para promover a partir de ella la igualdad en dignidad de hombres y mujeres así como su complementariedad acorde al Plan de Dios.
2.Concientizar a nuestras familias de las enormes necesidades materiales y espirituales persistentes en nuestro país.
3.Desde la visión cristiana de nuestra realidad, fomentar en la familia y desde los niños más pequeños la educación en la austeridad, el justo valor de los bienes materiales y la educación en el servicio, traducidos en amor al prójimo y en la opción preferencial por los pobres.
4.Identificar, agrupar y proponer acciones comunes entre todas las instancias católicas laicales dedicadas a la labor social y promover que se integren voluntarios a su servicio, así como benefactores.
5.Promover, desde nuestra membresía, la formación de asociaciones católicas de profesionistas, empresarios, académicos, etc… y defender desde ellas la libertad religiosa, la Cultura de la Vida y el derecho a la objeción de conciencia.
6.Comprometernos amplia y decididamente con la cultura de la legalidad, inculcándola desde la familia.
7.Unirnos para cumplir con nuestra responsabilidad democrática mediante un voto informado, consciente, comprometido y vigilante, influyendo además, en el ámbito legislativo.
8.Realizar movilizaciones, desplegados, campañas de firmas, oración, etc.… en forma conjunta en colaboración con otras instituciones afines, de forma proactiva, propositiva, testimonial y no sólo reactiva.
9.Promover el diálogo ecuménico, interreligioso e intercultural para colaborar en la realización de estas acciones.


III.- ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN

OBJETIVO PROMOVER QUE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SEAN OBJETIVOS, PROFESIONALES, E IMPARCIALES Y CUMPLAN CON EL PAPEL DE EDUCACIÓN, DE FORMACIÓN DE VALORES Y DE SANO ESPARCIMIENTO QUE LES CORRESPONDE, COMO ENTIDADES DE INTERÉS PÚBLICO.

ACCIONES PRIORITARIAS:
1.Usar a nuestro favor la influencia de todos los Medios de Comunicación: T.V., Radio, impresos, Internet, Redes Sociales, etc. con una presencia visible y eficaz.
2.Ser vigilantes activos de los contenidos de los Medios de Comunicación, interactuando, denunciando y en su caso, felicitando. Participar decididamente en "A Favor de lo Mejor" y en los Consejos de Autorregulación nacional y locales.
3.Promover, apoyar, difundir y crear contenidos con valores universales.
4.Convocar a profesionales católicos de la comunicación a que se sumen con su trabajo periodístico a JUNTOS POR MÉXICO.

VISIÓN DE LOS JÓVENES

Comprometidos con estas acciones, nosotros jóvenes, miembros de los diferentes Movimientos laicales, queremos ser constructores de nuestras propias familias y de la gran familia universal, siendo testimonio vivo del Evangelio, viviendo de modo radical, los valores cristianos en los ambientes en los que nos encontramos.
Para ello, nos hemos propuesto dos líneas de acción:
1.- Unirnos espiritualmente a las 3 de la tarde con la siguiente oración:
"Señor: como miembros de diversos movimientos juveniles te agradecemos por la unidad que nos concedes en este momento, ayúdanos a vivir alegres y a transmitir con tu palabra la paz y valores en la familia, tomando como modelo, a la Sagrada Familia de Nazaret, para que todos seamos uno en ti. Amén".
2.- Organizaremos y convocaremos a una gran manifestación a favor de la paz y de la vida.

CONCLUSIÓN GENERAL

Es nuestro deseo, que estas intenciones se conviertan en realidad por lo que próximamente estaremos convocando a una reunión de evaluación y de organización para dar los primeros pasos concretos.
Nos comprometemos a mantenernos en oración y seguir trabajando en este proyecto, pidiendo la intercesión de nuestro querido Beato Juan Pablo II, para que nuestro México siga siendo un país de fe y esperanza.

Gracias a Dios y a María Santísima,
27 de agosto de 2011

COMISIÓN CENTRAL JUNTOS POR MÉXICO
MOVIMIENTO DE LOS FOCOLARES, FEF, SHOENSTAD, ESCUELA DE PASTORAL, CONSEJO NACIÓNAL LAICOS, ALIANZA DE AMOR, COMUNIDADES DE ALIANZA, COOPERADORES SALESIANOS.


para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Mi comadita la chona no losabe pero GIORGIO TRETTENERO CASTRO, NUEVO SECRETARIO GENERAL DE FELABAN

Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1Las ruta del sol es de oriente a poniente, sin embargo aveces pasan cosas comoesta que hacena uno creer que va pal otro lao Ejecutivo Senior, con 28 años de experiencia y logros, en rentabilización, cumplimiento de objetivos y generación de eficiencias en el sector financiero multinacional, principalmente en las áreas comerciales y riesgos, en negocios de retail y microempresa, en bancos y financieras de diferente tamaño de mercado en Perú, Chile, y Colombia. Es Economista de la Universidad de Lima y M.B.A en ESAN (Escuela Superior de Administración de Negocios), del Perú

Formó parte de los directivos top del Grupo Santander a nivel global, con movilidad internacional y estuvo vinculado al Banco Santander Colombia desde el año 2008, tiempo durante el cual desempeñó los siguientes cargos: Country Manager Santander Cards, Vicepresidente de la Junta Directiva Credibanco, vicepresidente del Comité de Gobierno Corporativo Credibanco, Director por el Banco Santander en Credibanco (Red Visa) y Presidente Comité de Auditoría en Credibanco.

Previamente se había desempeñado como Director Local de Riesgos Medio de Pago del Banco Santander Santiago en Chile; Gerente de la División de Riesgos de la Financiera Solución (grupo Banco de Crédito del Perú); Gerente de Riesgos Estandarizados en el Banco Santander Central Hispano del Perú; Gerente de Riesgos Banca Personas, Consumo y Microempresas, Gerente de Créditos Banca de Personas, Gerente de Sucursales, Gerente Banca Personal y Jefe de Banca Personal, Agencias y Sucursales Lima, Norte y Centro, del Banco Sur del Perú y Gerente Central de Banca Personal, Gerente Zonal de Créditos y Administrador de Agencias "A" y Red de Oficinas, del Banco de Comercio del Perú.

Reemplaza en el cargo a la señora MARICIELO GLEN DE TOBÓN, quien estuvo vinculada a la entidad por espacio de 35 años.

La Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, es una institución sin ánimo de lucro, constituida en 1965, en la ciudad de Mar del Plata, República Argentina. Agrupa, a través de sus respectivas asociaciones en 19 países del continente, a más de 500 bancos y entidades financieras de América Latina. Los países miembros de FELABAN son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Un tipo en la calle me dijo esto y luego lo vine a corroborar Converse; colección de Otoño del diseñador Jonh Varvatos

Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1El tipo de cosas de las que se entera uno El reconocido diseñador Americano Jhon Varvatos, sorprende nuevamente con una colección completa para Converse, en donde la piel y los detalles de cierres con cintas, así como colores brillantes de temporada son los protagonistas. Presentaciones en bota, media bota y choclo, colores como el negro, café y uva, rompen con lo establecido y brindan a los hombres la comodidad con la seguridad de estar portanto un calzado que definitivamente tiene el sello de actualidad del diseñador.

Star Player es otra de las líneas ya clásicas y más destacadas de Converse, y en donde en esta ocasión John Varvatos también logró imponer su estilo, creando choclos y botas de la línea, tanto en piel como en tela, con el distintivo logotipo Star Chevron. Combinación de colores, y texturas, así como la apariencia de desgaste y simulando mucho uso del converse, da toque de modernidad a esta colección.

Pro Leather la línea sorprendente de esta colección, es con la que Varvatos marca un estilo diferente a todo su trabajo realizado para la marca, ya que se trata de una línea en gamuza, resaltando la suela en blanco. Colores como el gris, oliva y café marcan tendencia para los hombres que gustan de la modernidad y sobriedad en su estilo.

Converse by John Varvatos como ya es tradición, marcan estilo y tendencia para esta temporada Otoño 2011.
www.converse.com
para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco