lunes, 31 de enero de 2011

Un gachupas beodo es siempre una fuente confiable, pero mis fuentes, bueno como te explico son de primerisisima mira nomas lo que saque hoy

Mas noticias en http://noti.mx ...No se decirte como el caso es que me entere que

Bueno si pudiera les contaría esto con guitarra pero no, notengo micro jejeej Un rotundo “No”

Mas noticias en http://noti.mx ...Me levanto el animo Como aquí le avisé, la Comisión Federal de Competencia que encabeza Eduardo Torquemada Pérez Motta construyó argumentos fuertes para negar la participación de Asur en la licitación para construir y operar el aeropuerto de la Riviera Maya, por ejemplo que al poseer ya el de Cancún, la firma aeroportuaria de Fernando Chico Pardo, impediría la reducción de tarifas aéreas al controlar los terminales de la zona turística más importante del país.

El factor de análisis clave en la decisión de la Cofeco fue el overbuilding o sobreinversión en la que incurriría Asur de ganar la licitación, pues le resultaría más rentable pagar las multas por no cumplir con el proyecto que invertir 300 millones de dólares en un aeropuerto que le quitaría una tercera parte del tráfico que hoy tiene Cancún.

Quedan, pues, dos tiradores, Grupo México de Germán Larrea con sus socios del emproblemado Grupo Aeroportuario del Pacífico que representa Guillermo Díaz; y Tradeco de Federico Martínez fortalecido en su alianza con la argentina Corporación América, de Ernesto Gutiérrez, que opera más de 30 aeropuertos y negocios de infraestructura y energía. Claro, muy posiblemente Asur impugnará la prohibición de Cofeco e intentará descarrilar la primera gran licitación que tendrá a su cargo Dionisio Pérez Jácome en la SCT.

- ¿Y Tuxpan?. Hace un año que por determinación de la Sefupu, que lleva Salvador Vega, se congeló la licitación de la terminal de contenedores de Tuxpan y con ello inversiones de 400 millones de dólares. El quejoso, IPM, de David Peñaloza, acusó al director de Puertos y Marina Mercante, Alejandro Chacón, de beneficiar a la estadounidense SSA que lleva Francisco Kassian. Aunque la acusación nunca se demostró, el entonces titular de la SCT, Juan Molinar El Rey León Horcasitas, prefirió nadar de a muertito. Lástima, porque a sólo 37 kilómetros de que se concluya la autopista México-Tuxpan, sólo la operación masiva de ese puerto hará rentable la obra que en plena sierra ejecuta ICA de Bernardo Quintana.

- Cemex, financiamiento disponible. Esta semana Cemex, que encabeza Lorenzo Zambrano, presentará sus resultados financieros 2010 que reflejarán la difícil recuperación económica. Así, para la asamblea de accionistas del 24 de febrero, se propondrá la emisión de 200 millones de ADR´s que mantendrá en tesorería como línea de financiamiento para mejorar su perfil de deuda y operación en un 2011 con expectativas económicas más optimistas.

- Quebranto Mexicana. Que Bancomext, a cargo de Héctor Rangel, sí se llevará un buen raspón con los 10 aviones que le dio en garantía Mexicana en la época de Gastón Azcárraga, pues debido a su estado el banco de desarrollo vendería en unos 40 millones de dólares los aparatos… cifra que no salda los 71.5 millones que la aerolínea le adeuda.

Ay gachupas beodo ya no me cuentes estos cuentos ya nose si creerte, no no creo que si tienes razon, aqui lo que me contaron:

Mas noticias en http://noti.mx ...Quede estupefacto

Jaimito el cartero me conto desde ultra tumba Lectio Divina

Mas noticias en http://noti.mx ...Bueno si pudiera les contaría esto con guitarra pero no, notengo micro jejeej Hebreos 11, 32-40
Hermanos: ¿Para qué seguir hablando sobre el poder de la fe? Me faltaría tiempo, si tuviera que exponer en detalle lo que hicieron Gedeón, Baruc, Sansón, Jefté, David, Samuel y los profetas. Por su fe, ellos conquistaron reinos e hicieron justicia, lograron que se fueran cumpliendo las promesas divinas, cerraron las fauces de los leones, dominaron la violencia del fuego, se salvaron del filo de la espada, vencieron las enfermedades, fueron valientes en la guerra y pusieron en fuga a los ejércitos extranjeros.

Hubo también algunas mujeres, que por su fe obtuvieron la resurrección de sus hijos muertos. Muchos, sometidos a las torturas, prefirieron no ser rescatados, para alcanzar así la resurrección. Unos sufrieron escarnios y azotes, cadenas y cárcel. Otros, fueron apedreados, aserrados, torturados y muertos a espada; anduvieron errantes, cubiertos con pieles de ovejas y de cabras, faltos de todo, pasando necesidad, apuros y malos tratos. Esos hombres, de los cuales no era digno el mundo, tuvieron que vagar por desiertos y montañas, por grutas y cavernas.

Sin embargo, todos ellos, aunque acreditados por su fe, no alcanzaron a ver el pleno cumplimiento de la promesa: es que Dios había dispuesto para nosotros algo mejor y no quería que ellos llegaran, sin nosotros, a la perfección.


+ Meditatio

Cuando hablamos de la fe estamos hablando no de un concepto, sino de una actitud ante la vida. Solamente cuando el hombre es sometido a la prueba, es cuando en realidad puede entender lo que significa tener o no fe.

Tener fe, creerle a Dios, es ir en contra de todas las evidencias y es por ello que sólo cuando todas las evidencias son contrarias a lo que Dios nos ha ofrecido, es cuando se entiende con exactitud lo que significa tener fe.

Así, por ejemplo, cuando uno ve sufrir a un hermano o a un hijo, cuando muere o enferma gravemente un niño, cuando entramos en contacto estrecho con el dolor y el sufrimiento, es cuando se pone a prueba nuestra fe, pues no es fácil creer que detrás de todas estas "desgracias" está un proyecto de amor y que el Dios revelado por Cristo, es verdaderamente un Padre amoroso al cual no le gusta ver sufrir a sus hijos. Esto es la fe.

Finalmente, es tener la seguridad de que Dios, que es amor, está obrando con amor y misericordia en medio de nuestras crisis. Sólo desde ésta perspectiva podemos entender la fe de Abraham y de María. En medio de un mundo rodeado de dolor, de guerras, de violencia y enfermedad, hoy más que nunca debemos fortalecer la fe en el Dios del amor, de la paz y de la fraternidad.


+ Oratio

Señor Dios, que por medio de tu Espíritu Santo, despiertas en nosotros el don de la fe, ayúdanos a ser fieles a ti y dóciles a tu palabra para vivamos iluminados por esa presencia tuya que nos da la certeza de que siempre estás a nuestro lado, comunicándonos la vida y despertando en nosotros la esperanza que se funda en que siempre cumples tus promesas, que jamás desoyes nuestras oraciones y de que nunca abandonas a los que confían en ti. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén.


+ Operatio

El día de hoy, aunque todo parezca ir en contra mía, tendré la confianza de que Dios nunca me abandona, y así se lo haré saber a quienes al toparse conmigo, muestren dudas o temores, porque sé que Dios siempre está a mi lado.

Regresar


El Evangelio de hoy

Marcos 5, 1-20
En aquel tiempo, después de atravesar el lago de Genesaret, Jesús y sus discípulos llegaron a la otra orilla, a la región de los gerasenos. Apenas desembarcó Jesús, vino corriendo desde el cementerio un hombre poseído por un espíritu inmundo, que vivía en los sepulcros. Ya ni con cadenas podían sujetarlo; a veces habían intentado sujetarlo con argollas y cadenas, pero él rompía las cadenas y destrozaba las argollas; nadie tenía fuerzas para dominarlo. Se pasaba días y noches en los sepulcros o en el monte, gritando y golpeándose con piedras.

Cuando aquel hombre vio de lejos a Jesús, se echó a correr, vino a postrarse ante él y gritó a voz en cuello: "¿Qué quieres tú conmigo, Jesús, Hijo de Dios altísimo? Te ruego por Dios que no me atormentes".

Dijo esto porque Jesús le había mandado al espíritu inmundo que saliera de aquel hombre. Entonces le preguntó Jesús: "¿Cómo te llamas?" Le respondió: "Me llamo Legión, porque somos muchos". Y le rogaba con insistencia que no los expulsara de aquella comarca.

Había allí una gran piara de cerdos, que andaban comiendo en la falda del monte. Los espíritus le rogaban a Jesús: "Déjanos salir de aquí para meternos en esos cerdos". Y él se lo permitió. Los espíritus inmundos salieron del hombre y se metieron en los cerdos; y todos los cerdos, unos dos mil, se precipitaron por el acantilado hacia el lago y se ahogaron.

Los que cuidaban los cerdos salieron huyendo y contaron lo sucedido, en el pueblo y en el campo. La gente fue a ver lo que había pasado. Se acercaron a Jesús y vieron al antes endemoniado, ahora en su sano juicio, sentado y vestido. Entonces tuvieron miedo. Y los que habían visto todo, les contaron lo que le había ocurrido al endemoniado y lo de los cerdos. Ellos comenzaron a rogarle a Jesús que se marchara de su comarca.

Mientras Jesús se embarcaba, el endemoniado le suplicaba que lo admitiera en su compañía, pero él no se lo permitió y le dijo: "Vete a tu casa a vivir con tu familia y cuéntales lo misericordioso que ha sido el Señor contigo". Y aquel hombre se alejó de ahí y se puso a proclamar por la región de Decápolis lo que Jesús había hecho por él. Y todos los que lo oían se admiraban.


+ Reflexión

Esta historia del Evangelio nos parecería estar lejana a nuestra realidad, sin embargo, la verdad es que se repite frecuentemente hoy en nuestra sociedad dominada por el materialismo. Jesús sana y libera a un hombre, a un ser humano que sufría a causa de unos demonios. Al hacerlo, los demonios destruyen toda una piara de cerdos. Los habitantes, en lugar de agradecer el haber liberado y sanado al pobre hombre que sufría, se preocupan más por la pérdida material de una piara de cerdos. ¿Vale más la piara de cerdos que la salud y bienestar de un ser humano? Como consecuencia, la comunidad rechaza a Jesús.

Como vemos, la historia se repite una y otra vez. Hoy es más importante la cantidad de producción y la eficiencia, que la vida familiar, social y económica de los trabajadores; son más importantes nuestras pertenencias, que el bien social de la comunidad; es más importante el trabajo y el bienestar económico, que la vida familiar y la atención a los hijos. Preferimos lo material a lo espiritual. Y cuando Jesús, a través de la Escritura o de la Iglesia, nos advierte de esto, o busca ayudarnos a liberarnos de estas esclavitudes, la respuesta es: ¿Qué tiene la Iglesia (o el mismo Jesús) que decirme sobre qué es más importante? ¿Qué tiene que hacer en mis negocios, en mi medio social, en mi vida?

No dejemos que nos domine lo material. Dios nos ha regalado todas las cosas materiales, las cuales son buenas y son para nuestro bienestar, pero jamás deberán estar por encima de los valores, como son: la vida humana, la vida familiar, y la protección del medio ambiente. Nada vale una piara de cerdos comparada con la alegría que produce el ver a un hermano sano y feliz.

Permite que el amor de Dios llene hoy tu vida. Ábrele tu corazón.
Como María, todo por Jesús y para Jesús.

Pbro. Ernesto María Caro

Me persiguen los virus! bueno antes de que se apague la maquina les cuento que Ferrari y sus maniobras evasivas

Mas noticias en http://noti.mx ...Yo soy quien soy y no me parezco a naiden por eso le cuento queHaciéndole honor a su apellido de automóvil, el secretario de Economía, Bruno Ferrari, da vueltas, arrancones y enfrenadas en el caso de la controversia constitucional en curso sobre los acuerdos de equivalencia, que analiza la Suprema Corte de Justicia de la Nación, presidida por Juan Silva Meza.

Se trata de una controversia del Poder Legislativo en contra del Poder Ejecutivo, pues los legisladores consideran que con tales acuerdos se les está saltando y quitando la facultad de autorizar tratados comerciales.

Desde que llegó Ferrari a Economía tuvo que apechugar con un tema que no es de él, sino del subsecretario de Competitividad, Felipe Duarte, con lo que ha provocado la molestia de ciertos círculos del empresariado y de los legisladores.

Hasta ahora nadie ve el beneficio de los acuerdos de equivalencia para el sector productivo nacional, sobre todo para las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes).

Los afectados dicen que el subsecretario Duarte está favoreciendo a firmas extranjeras que aprovechan indebidamente las ventajas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), también en detrimento del consumidor final que tiene a su alcance, por ejemplo, productos electrónicos de dudosa calidad, prohibidos en otras latitudes.

Pese a la controversia en curso y a la oposición clara de los sectores afectados, Ferrari y Duarte amenazaron con impulsar más acuerdos de equivalencia sin importarles que esté pendiente el fallo del Poder Judicial.

COMPETITIVIDAD. El que entró al quite contra la campaña de los perdedores que atacan al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, fue el dirigente estatal del PRI, Ricardo Aguilar Castillo, quien llamó a los dirigentes del PAN y PRD a no andar perdiendo el 100% de su tiempo, buscando "el prietito en el arroz" y mejor ponerse a trabajar para fortalecer la pluralidad democrática de la entidad.

Expresó que los mexiquenses valoran a un gobierno que habla el discurso de los hechos y las obras como el gobierno del Estado de México y, por el contrario, reprueban a los que viven prometiendo y encubriendo su incapacidad en pretextos y lamentos como el gobierno errático del presidente Felipe Calderón.

Refirió que en el Estado de México 90 centavos de cada peso se invierten el ámbito social como: salud, educación y los 12 programas sociales para apoyo a adultos mayores, madres solteras y jóvenes. Recordó que el Estado de México es la segunda mayor economía del país después del DF y en los últimos cinco años ha sido la entidad que más aporta al crecimiento nacional con 17%, por encima del 14% que aporta el DF.

Afirmó que el PAN, antes de pedir el voto, tiene la obligación de pedir perdón a los mexicanos por los empleos que prometió y que no cumplió.

En este sentido recordó que en diciembre de 2006 el número de desempleados era de 1.6 millones, mientras que en diciembre de 2010 fueron 2.3 millones.

INVESTIGACIÓN. Parece que el gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, podría usar la grabación de la conversación telefónica de la senadora perredista Claudia Corichi con el candidato aliancista a la gubernatura de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre, como parte de la investigación que hace del cochinero que dejó su antecesora Amalia García, madre de la legisladora.

Y es que esa grabación podría apuntalar la versión del presunto uso de recursos públicos procedentes de las arcas zacatecanas para apoyar la campaña de Aguirre.

En tanto, a un día de las elecciones en tierras guerrerenses, los tricolores nacionales están que no los calienta ni el sol de Acapulco, porque reconocen que el panorama se ve difícil para su candidato, Manuel Añorve, de quien dicen cometió muchos errores, como contratar a un asesor externo de dudosa procedencia, al que ya han corrido de varios lugares, pero que sigue vendiendo espejitos a alguno que otro despistado.

CLAMOR. Desde el Senado surge ahora el llamado para que se resuelva el asunto de los ductos que pasan debajo de densas zonas pobladas, principalmente San Juan Ixhuatepec, en el Estado de México, y Guadalajara Jalisco.

Luego de las constantes llamadas de atención en México y en el extranjero, con accidentes relacionados con ductos de hidrocarburos, el senador Francisco Labastida Ochoa, insiste en un ajuste fiscal y en una verdadera reforma energética en donde la seguridad en la operación de Pemex sea una de las prioridades.

Como parte de esta problemática, la paraestatal no puede renovar su infraestructura, como es el caso de los gasoductos peligrosos.

El propio Labastida desde el 15 de abril de 2009, como Secretario Técnico de la Comisión de Energía de la Cámara de Senadores, envió un punto de acuerdo sobre el cierre definitivo y desmantelamiento del gasoducto de San Juanico, además de la salida de las gaseras, las cuales deberían de estar fuera de la zona conurbada desde hace más de 20 años, de acuerdo con un decreto enviado por la Presidencia de la República. Hasta ahora, las gaseras con los nombres de Gas Metropolitano, Unigas, Gas y Servicio, Gasomático, Bello Gas y Vela Gas siguen operando, con el consecuente peligro a la población.

Por su parte, el gasoducto de Guadalajara también sigue en operación, aunque ya venció su ciclo de vida y por ello representa un serio riesgo para la población y, para colmo de males, sobre ese gasoducto se han construido una serie de complejos comerciales, industriales, deportivos y habitacionales, lo que aumenta el peligro para la población de Guadalajara.

A ver si esos llamados ahora sí son escuchados por el nuevo secretario de energía José Antonio Meade.

DESACIERTO. No se les pudo ocurrir el peor momento para denominar al 2011 como Año del Turismo. Además de las constantes alertas de Estados Unidos y Europa para los viajeros que deseen ir a ciertos puntos de México, como Ciudad Juárez y Acapulco, entre otros, el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, reconoció que la violencia que se registra en algunas entidades desalienta el turismo a México. Apuntó que las noticias sobre este tema tienen un impacto sicológico y afectan negativamente el interés del posible visitante estadunidense, a pesar de que el gobierno mexicano se ha esforzado por precisar que la violencia no es generalizada.

LANZAMIENTO. La farmacéutica Eli Lilly de Carlos Baños, presentará la próxima semana una ampliación en su portafolio de tratamientos para la Disfunción Eréctil, con la cual esperan alcanzar los 100 millones de dólares en ventas para 2011 en este rubro.

Se trata del lanzamiento de una dosificación diaria del medicamento Cialis, el cual acapara hoy en día casi la mitad del mercado de tratamientos para esta enfermedad, mismo que supera las 14 millones de pastillas al año.

El mercado tiene potencial en México, en donde actualmente existen alrededor de seis millones de personas con este padecimiento, pero únicamente el 15% de estos varones ha recibido tratamiento o ha acudido al médico para platicar su problema.

PRESTACIÓN. La operadora de tarjetas de pago American Express inauguró esta semana en sus oficinas centrales de la Ciudad de México su primera Sala de Lactancia, diseñada y pensada para las actuales y futuras mamás de la empresa.

Esta sala es parte del programa Vivir Sanamente instrumentado para fomentar el bienestar de los trabajadores.

Durante la inauguración, la vicepresidenta de Recursos Humanos para México, Claudia Maya, enfatizó que uno de los compromisos más importantes de American Express con sus colaboradores es brindarles un espacio de trabajo agradable.

Email: cesar_castruita@yahoo.com.mx

Quede perplejo

Mas noticias en http://noti.mx ...Perdoneme si interrumpo pero esto no me lo callo!

domingo, 30 de enero de 2011

Super FIRMA ISSEMyM IMPORTANTE CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL IAPEM A FIN DE EFICIENTAR SERVICIOS

Mas noticias en http://noti.mx ...No se decirte como el caso es que me entere que Toluca, México, 30 de enero de 2011.- "La suma de esfuerzos, la coordinación y la cooperación dan como resultado mejores servicios para los derechohabientes de nuestro Instituto", expresó Osvaldo Santín Quiroz, director general del ISSEMyM, durante la firma del convenio de colaboración con el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM).
El presidente del IAPEM, Efrén Rojas Dávila; puso a disposición del ISSEMyM las herramientas y procesos generados en ese instituto para perfeccionar los servicios administrativos de la citada dependencia de seguridad social.
Efrén Rojas Dávila señaló que el IAPEM, como Asociación Civil, está estructurada con una Asamblea General y un Consejo Directivo, en el cual se toman las decisiones ejecutivas que dan continuidad al cometido de crear herramientas y productos útiles para la mejora de la administración pública estatal y municipal.
Rojas Dávila aseveró que para lograr dicha encomienda el Instituto de Administración se ha organizado en cuatro centros sustantivos: el primero, el de Estudios y Proyectos, que pretende elaborar diagnósticos, propuestas de políticas públicas, programas y estudios de prospectiva. El segundo es el área de Profesionalización y Capacitación, que, desde un curso taller, de diversos diplomados y hasta la implementación de tres maestrías espera brindar a los servidores públicos una amplia cartera de profesionalización. El tercer centro tiene que ver con el aprovechamiento de las tecnologías de la Información y Comunicaciones, que de acuerdo con el titular del IAPEM son parte inherente de un buen gobierno, vagando a través del capital humano, del acceso y la simplificación de las gestiones, evitando el documento impreso.
"El mundo se mueve de manera digital y yo creo que el Estado de México, con las acciones de nuestro gobernador debe ser punta de lanza en esta materia", Rojas agregó que en un plazo no mayor a 6 meses el IAPEM contará con una novedosa plataforma que ofertará servicios a distancia.
Rojas Dávila destacó que por medio de un reacomodo estratégico, el cuarto centro en comentó, es el de Producción Editorial, Producción Electrónica y Difusión, que brinda fluidez de comunicación entre servidores públicos, profesionales y académicos.

"Con la aspiración de ser un referente de calidad, de competitividad, con productividad y pertinencia, que dé respuestas estratégicas y útiles para la administración pública, ponemos a las ordenes del ISSEMyM, estos, nuestros centros de atención".
Por su parte, Santín Quiroz agradeció la cristalización de este importante convenio, el cual, busca en las vertientes antes señaladas la coordinación interinstitucional que ayude a brindar servicios de calidad y calidez.
Con formación, con capacitación y con la profesionalización de servidores públicos; los trabajos compartidos de emisión, recreación y trasmisión del conocimiento emanados del padrón de expertos del IAPEM garantizarán proyectos concretos con tiempos y responsabilidades claros para eficientar los servicios que los derechohabientes merecen del ISSEMyM.