miércoles, 31 de agosto de 2011

chido INICIAN CONSTRUCCIÓN DE CASA DE LA JUVENTUD EN ECATEPEC

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi me hizo soñar Ecatepec, México, 31 de agosto de 2011. En el marco de la colocación de la primera piedra de la Casa de la Juventud Estatal, la directora general del Instituto Mexiquense de la Juventud (Imej), Melissa Vargas Camacho, apuntó que una de las prioridades de la actual administración ha sido acercar servicios y programas a los ciudadanos, en especial, a este sector que necesita espacios para el desarrollo de sus conocimientos y habilidades.

La funcionaria manifestó que "el objetivo del Imej es acercar los servicios a este sector de la población en una de las zonas con mayor número de jóvenes", dijo al agradecer el apoyo y las gestiones realizadas por el presidente municipal, Indalecio Ríos Velázquez, así como por síndicos y regidores.

El predio otorgado por el ayuntamiento de Ecatepec tiene una superficie de 16 mil metros cuadrados y contará con aulas interactivas y de capacitación para el trabajo, áreas culturales y deportivas, consultorio médico, estudio de grabación y de exposiciones, entre otras.

El alcalde recalcó su compromiso en esta materia y señaló que con la creación de este lugar se abrirá la oportunidad para alejar a los jóvenes de drogas, vicios y otras conductas nocivas para su salud.

Por su parte, Marcela González Salas, subsecretaria de Desarrollo Social Valle de México Zona Oriente y representante del secretario de Desarrollo Social, Alejandro Ozuna Rivero, destacó la importancia de que el Estado de México cuente con una casa de la juventud para que quienes la visiten "se desarrollen no sólo de forma profesional, sino personal, buscando la armonía y la construcción de un mejor estado".

A nombre de los jóvenes beneficiarios, Paloma González Ferrara agradeció el apoyo que el gobernador Enrique Peña Nieto le ha dado a la juventud del municipio y de la entidad mexiquense, al referirse a programas, acciones, actividades y herramientas que impulsan el desarrollo de los más de 4.5 millones de jóvenes del Estado de México.

Acompañaron a la subsecretaria de Sedesem, al presidente municipal y a la directora general del Imej, José Vicente Coss, diputado local; Josué Cirilo, diputado federal; Miguel Ángel Barrera López, secretario del ayuntamiento de Ecatepec; y Cinthya del Rivero, titular del Instituto de la Juventud de Ecatepec.

En febrero de 2011 el ayuntamiento de Ecatepec, en ese entonces con Eruviel Ávila Villegas como presidente municipal, donó al Instituto Mexiquense de la Juventud el predio conocido como el Faro del Bicentenario, con el objetivo de construir en dicho espacio la Casa de la Juventud.


+**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**


GRANDES LOGROS DE INFRAESTRUCTURA EN CHIMALHUACAN: TRABAJO DE JESÚS ROMÁN TOLENTINO BOJORQUEZ
<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/aktHRYBI8gw" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

CON GRANDES LOGROS EN INFRAESTRUCTURA RINDE PRESIDENTE MUNICIPAL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO
912 obras terminadas con una inversión mayor a los mil 94 millones de pesos.
"En cada obra pequeña, mediana o grande está presente nuestro esfuerzo, nuestro sudor…", Jesús Tolentino Román Bojórquez.
Para dar cuenta de los logros alcanzados en su segundo año de administración, el presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez rindió su Informe de Gobierno en el Deportivo Herreros ante más de 50 mil chimalhuacanos, en el que demandó a la Federación 50 millones de pesos, pactados con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para el mejoramiento de más de 32 mil viviendas que cuentan tan sólo con un cuarto para una familia de 5 miembros.
Al respecto el Presidente Municipal indicó que: "la Sedesol continúa regateándonos miserables 50 millones de pesos, que para los miles de millones de pesos que maneja anualmente ¡no significa quitarle ni la milésima parte de un pelo a un gato!"
Respecto al Programa de Apoyo Alimentario (PAL) y Programa de Desarrollo Humano Oportunidades Román Bojórquez señaló que se incorporaron más de 48 mil familias al PAL lo que generó una derrama anual superior a los 192 mil millones de pesos, puntualizó que: "los nuevos socios no fueron una concesión gratuita del Gobierno Federal, sino el resultado de dos largos años de lucha continua, gestiones, marchas y plantones en la Sedesol, en la Cámara de Diputados, en Los Pinos".
Agregó que las más de 48 mil familias debieron pasar del PAL al Programa de Oportunidades, pero la Sedesol no hace ese movimiento, que le significa otros 200 millones de pesos al año.
"Ojalá que los funcionarios del gobierno federal, cambien de actitud y caigan en la cuenta de que es más inteligente darle al pueblo, de buena manera, con diligencia lo que por derecho le corresponde, a dárselo pero con base en la exigencia y la presión de aquél", concluyó el Presidente Municipal.
En cuanto a los logros obtenidos el edil señaló que durante el periodo 2010-2011, se programaron mil 648 obras y acciones, de las cuales 912 están terminadas, 265 en proceso y 471 por iniciar, se invirtió mil 94 millones 162 mil 145 pesos, con lo cual se benefició prácticamente a toda la población del municipio. +
En materia de pavimentación se realizaron más de 470 obras con una inversión mayor a los 600 millones de pesos; en infraestructura educativa se efectuaron 613 obras entre construcción de aulas, módulos sanitarios, bardas perimetrales, etc. En estas obras se invirtió más de 240 millones de pesos; en electrificación se llevaron a cabo más de 200 obras con una inversión de más de 100 millones; en obras de agua y drenaje 18 obras con una inversión cercana a los 33 millones de pesos.
Durante el Segundo Informe de Gobierno, el presidente municipal Jesús Tolentino Román dijo que: "sin caer en falsos optimismos, estamos cumpliendo nuestro compromiso de acelerar el progreso en la cuarta administración del Proyecto Nuevo Chimalhuacán."
Antes del año 2000 los chimalhuacanos vivían en condiciones deplorables, el 95 por ciento de las calles no estaban pavimentadas, 50 por ciento de las vialidades más importantes estaban descuidadas y en pésimas condiciones, sólo existían 7 consultorios de colonia y 1 hospital que operaba al 40 por ciento de su capacidad, 700 mil personas no contaban con servicios para la atención de su salud.
En el mes de enero se inauguró una Unidad de Especialidades Médicas en la Zona Urbana Ejidal de San Agustín y se abrió un centro en el barrio Alfareros. Uno de los logros más significativos fue la construcción, equipamiento y funcionamiento del Hospital Materno Infantil "Vicente Guerrero" con una inversión de 308 millones de pesos
 
Entre las obras de infraestructura más importantes se encuentran: el Frontón Trinquete La Corregidora con una inversión de 10 millones de pesos catalogada por la Federación Internacional de este deporte como la mejor instalación de América Latina. El Tepalcate con una inversión de más de 46 millones 500 mil pesos y el Parque Ecológico El Chimalhuache con: canchas de futbol rápido, basquetbol, patinaje, tirolesa.
 
El Gobierno Municipal logró el reconocimiento de la Escuela-Taller del Cantero ante la Secretaría del Trabajo. En conjunto el Gobierno Municipal, la Fundación Sebastián y HG Desarrollos y Asociados impulsan el oficio de talla en piedra a través de la exposición Raíces Vivas de Chimalhuacán, la cual ha visitado el Palacio de Bellas Artes, el Teatro Degollado en Guadalajara, Jalisco y recorrerá otros recintos culturales. En el mes de noviembre Chimalhuacán contará con una escultura monumental diseñada por el escultor Sebastián, llamada "El Guerrero Chimalli", la cual tendrá una altura de 60 metros.
Para brindar oportunidades de trabajo a los chimalhuacanos dentro de su municipio, el Gobierno Municipal aceleró este año las gestiones para concretar el Parque Industrial de Chimalhuacán que pretende brindar 40 mil plazas laborales.
 
 Se establecieron convenios entre el Ayuntamiento y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES) que encabeza el Dr. Abel Pérez Zamorano, así como distinguidos académicos a nivel nacional e internacional, como el Dr. Ramón Ojeda Mestre y el Dr. Alfonso Iracheta Cenecorta.  
 
Durante el mes de septiembre del año en curso deberá quedar  concluido el Proyecto Ejecutivo del denominado Centro de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO) para turnarlo a las Cámaras Local y Federal, el cual comprende además del parque industrial, una ciudad deportiva, área de lagos, instituciones educativas, un corredor turístico etc.
En el municipio se realiza la obra Distribuidor Obrerismo, ubicada en Av. Xochiaca y Av. Las Torres, mismo que servirá para dar fluidez al tránsito proveniente de Av. Carmelo Pérez, Av. Xochiaca y Av. del Peñón, en pocas palabras la colindancia vial de Nezahualcóyotl – Chimalhuacán.
Respecto al progreso que en la última década ha experimentado Chimalhuacán el Presidente Municipal señaló: "en cada obra pequeña, mediana o grande está presente nuestro esfuerzo, nuestro sudor, nuestro tiempo invertido en la lucha social permanente. Por eso con orgullo podemos decir que nadie nos ha regalado nada y, lo que más nos satisface es que día a día crece el torrente popular convencido de que la clave del éxito reside en la organización y educación del pueblo".        
En el evento estuvieron presentes Alfredo del Mazo González, ex gobernador del Estado de México y presidente del Comité de Infraestructura, la diputada federal Maricela Serrano así como el director de HG Desarrollos Heberto Guzmán Gómez, el artista plástico "Sebastián", por mencionar a algunos.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Aaaay que aburrido estoy mejor me pongoa escribir un poco bueno ahora les cuento que LA EDUCACIÓN, LLAVE QUE ABRE LAS PUERTAS DE LA SUPERACIÓN: ANGÉLICA RIVERA DE PEÑA

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi Maldita sea otr vez eltclado, bueno sera la coca que le tire el otro dia buenomjor les cuento encorto que Toluca, México, 31 de agosto de 2011.- La educación es la clave del futuro y se convierte en la llave que abre las puertas de la superación para que los estudiantes sean hombres y mujeres de bien que contribuyan al desarrollo de la comunidad, aseveró Angélica Rivera de Peña, esposa del gobernador Enrique Peña Nieto, al encabezar la entrega de obsequios por parte del Voluntariado de la Secretaría de Educación a 768 alumnos de educación primaria, secundaria, bachillerato y licenciatura, adscritos al sector educativo estatal que en el ciclo escolar pasado obtuvieran promedios de excelencia.

La primera dama de la entidad, junto con la titular del Voluntariado de la Secretaría de Educación, María del Carmen Azuara de Curi; la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), Laura Barrera Fortoul; así como la presidenta del DIF de Toluca, María Elena López Barrera, subrayó que la entrega de presentes a los alumnos destacados fue para reconocer su desempeño académico, así como para motivarlos a dar su mejor esfuerzo en el año escolar que recién inició.

En el evento denominado Compromiso con la Educación, reiteró que las oportunidades de estudio deben ser para todos, para los que se esfuerzan, superan y quienes quieren ser alguien en la vida, por lo que la reunión en la que se reconoció los altos promedios de aprovechamiento, fue una motivación para que sigan preparándose y no dejen de lado la oportunidad de estudiar.

Rivera de Peña hizo un llamado para cuidar a las nuevas generaciones como el mayor tesoro, y la mejor manera de hacerlo, dijo, es con educación y valores. "La escuela es importante para todos, porque en ella aprendemos conocimientos indispensables, pero sobre todo, nos va enseñando a ser más responsables, solidarios y comprometidos con la sociedad", expresó.

Añadió que las escuelas cambian el destino de hombres y mujeres, ya que les abre las puertas del futuro con mejores condiciones de vida, al contar con mayores oportunidades para conseguir un buen trabajo, para organizar su propio negocio, ayudar a sus familias y enseñarles a sus hijos a ser mejores cada día.

A nombre de su esposo, el gobernador Enrique Peña Nieto, felicitó a los alumnos destacados, a los directivos de los centros escolares, a los profesores de los mismos, así como al Voluntariado del sector educativo, por trabajar como un solo equipo, y dijo "Enrique dice que ayudar a que nuestra juventud se supere es ayudar a que el futuro de nuestro país sea mejor".

Angélica Rivera de Peña, finalizó diciendo que lo maravilloso de aprender algo, es que nadie nos lo puede arrebatar.

Por su parte María del Carmen Azuara de Curi, titular del Voluntariado de la Secretaría de Educación, refirió que es grato participar y coadyuvar para alcanzar una mejor entidad, en donde todos tengan mayores oportunidades. En el evento de Compromiso con la Educación fueron entregados mil 130 artículos consistentes en computadoras portátiles, calculadoras, alcancías y entrenadoras de memoria con un monto superior a 500 mil pesos que van a permitir que los 768 alumnos de excelencia puedan mantener sus niveles de aprendizaje y resultados evaluativos.

En tanto la presidenta del Sistema Municipal DIF de la capital mexiquense, María Elena López Barrera, recalcó que la presente administración estatal, ha trabajado adecuadamente, de manera tal que en las 24 delegaciones que integran a Toluca tienen acciones de beneficio comunitario, en materia educativa, ningún padre de familia tiene que preocuparse sobre dónde estudiarán sus hijos, hay espacios escolares asegurados para todos los menores, recalcó.

A nombre de los alumnos, Alan Yael Aguilar Ayala agradeció el apoyo otorgado, destacando que algunos alumnos se ven obligados a abandonar sus estudios por cuestiones económicas en el seno de sus familias, sin embargo, –agregó- siempre hay un camino que les permite salir adelante con ganas, y gracias a las oportunidades educativas generadas por el gobierno del Estado de México, por lo que los artículos entregados en la ceremonia serán bien empleados por cada uno de los reconocidos.


+**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**


GRANDES LOGROS DE INFRAESTRUCTURA EN CHIMALHUACAN: TRABAJO DE JESÚS ROMÁN TOLENTINO BOJORQUEZ
<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/aktHRYBI8gw" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

CON GRANDES LOGROS EN INFRAESTRUCTURA RINDE PRESIDENTE MUNICIPAL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO
912 obras terminadas con una inversión mayor a los mil 94 millones de pesos.
"En cada obra pequeña, mediana o grande está presente nuestro esfuerzo, nuestro sudor…", Jesús Tolentino Román Bojórquez.
Para dar cuenta de los logros alcanzados en su segundo año de administración, el presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez rindió su Informe de Gobierno en el Deportivo Herreros ante más de 50 mil chimalhuacanos, en el que demandó a la Federación 50 millones de pesos, pactados con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para el mejoramiento de más de 32 mil viviendas que cuentan tan sólo con un cuarto para una familia de 5 miembros.
Al respecto el Presidente Municipal indicó que: "la Sedesol continúa regateándonos miserables 50 millones de pesos, que para los miles de millones de pesos que maneja anualmente ¡no significa quitarle ni la milésima parte de un pelo a un gato!"
Respecto al Programa de Apoyo Alimentario (PAL) y Programa de Desarrollo Humano Oportunidades Román Bojórquez señaló que se incorporaron más de 48 mil familias al PAL lo que generó una derrama anual superior a los 192 mil millones de pesos, puntualizó que: "los nuevos socios no fueron una concesión gratuita del Gobierno Federal, sino el resultado de dos largos años de lucha continua, gestiones, marchas y plantones en la Sedesol, en la Cámara de Diputados, en Los Pinos".
Agregó que las más de 48 mil familias debieron pasar del PAL al Programa de Oportunidades, pero la Sedesol no hace ese movimiento, que le significa otros 200 millones de pesos al año.
"Ojalá que los funcionarios del gobierno federal, cambien de actitud y caigan en la cuenta de que es más inteligente darle al pueblo, de buena manera, con diligencia lo que por derecho le corresponde, a dárselo pero con base en la exigencia y la presión de aquél", concluyó el Presidente Municipal.
En cuanto a los logros obtenidos el edil señaló que durante el periodo 2010-2011, se programaron mil 648 obras y acciones, de las cuales 912 están terminadas, 265 en proceso y 471 por iniciar, se invirtió mil 94 millones 162 mil 145 pesos, con lo cual se benefició prácticamente a toda la población del municipio. +
En materia de pavimentación se realizaron más de 470 obras con una inversión mayor a los 600 millones de pesos; en infraestructura educativa se efectuaron 613 obras entre construcción de aulas, módulos sanitarios, bardas perimetrales, etc. En estas obras se invirtió más de 240 millones de pesos; en electrificación se llevaron a cabo más de 200 obras con una inversión de más de 100 millones; en obras de agua y drenaje 18 obras con una inversión cercana a los 33 millones de pesos.
Durante el Segundo Informe de Gobierno, el presidente municipal Jesús Tolentino Román dijo que: "sin caer en falsos optimismos, estamos cumpliendo nuestro compromiso de acelerar el progreso en la cuarta administración del Proyecto Nuevo Chimalhuacán."
Antes del año 2000 los chimalhuacanos vivían en condiciones deplorables, el 95 por ciento de las calles no estaban pavimentadas, 50 por ciento de las vialidades más importantes estaban descuidadas y en pésimas condiciones, sólo existían 7 consultorios de colonia y 1 hospital que operaba al 40 por ciento de su capacidad, 700 mil personas no contaban con servicios para la atención de su salud.
En el mes de enero se inauguró una Unidad de Especialidades Médicas en la Zona Urbana Ejidal de San Agustín y se abrió un centro en el barrio Alfareros. Uno de los logros más significativos fue la construcción, equipamiento y funcionamiento del Hospital Materno Infantil "Vicente Guerrero" con una inversión de 308 millones de pesos
 
Entre las obras de infraestructura más importantes se encuentran: el Frontón Trinquete La Corregidora con una inversión de 10 millones de pesos catalogada por la Federación Internacional de este deporte como la mejor instalación de América Latina. El Tepalcate con una inversión de más de 46 millones 500 mil pesos y el Parque Ecológico El Chimalhuache con: canchas de futbol rápido, basquetbol, patinaje, tirolesa.
 
El Gobierno Municipal logró el reconocimiento de la Escuela-Taller del Cantero ante la Secretaría del Trabajo. En conjunto el Gobierno Municipal, la Fundación Sebastián y HG Desarrollos y Asociados impulsan el oficio de talla en piedra a través de la exposición Raíces Vivas de Chimalhuacán, la cual ha visitado el Palacio de Bellas Artes, el Teatro Degollado en Guadalajara, Jalisco y recorrerá otros recintos culturales. En el mes de noviembre Chimalhuacán contará con una escultura monumental diseñada por el escultor Sebastián, llamada "El Guerrero Chimalli", la cual tendrá una altura de 60 metros.
Para brindar oportunidades de trabajo a los chimalhuacanos dentro de su municipio, el Gobierno Municipal aceleró este año las gestiones para concretar el Parque Industrial de Chimalhuacán que pretende brindar 40 mil plazas laborales.
 
 Se establecieron convenios entre el Ayuntamiento y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES) que encabeza el Dr. Abel Pérez Zamorano, así como distinguidos académicos a nivel nacional e internacional, como el Dr. Ramón Ojeda Mestre y el Dr. Alfonso Iracheta Cenecorta.  
 
Durante el mes de septiembre del año en curso deberá quedar  concluido el Proyecto Ejecutivo del denominado Centro de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO) para turnarlo a las Cámaras Local y Federal, el cual comprende además del parque industrial, una ciudad deportiva, área de lagos, instituciones educativas, un corredor turístico etc.
En el municipio se realiza la obra Distribuidor Obrerismo, ubicada en Av. Xochiaca y Av. Las Torres, mismo que servirá para dar fluidez al tránsito proveniente de Av. Carmelo Pérez, Av. Xochiaca y Av. del Peñón, en pocas palabras la colindancia vial de Nezahualcóyotl – Chimalhuacán.
Respecto al progreso que en la última década ha experimentado Chimalhuacán el Presidente Municipal señaló: "en cada obra pequeña, mediana o grande está presente nuestro esfuerzo, nuestro sudor, nuestro tiempo invertido en la lucha social permanente. Por eso con orgullo podemos decir que nadie nos ha regalado nada y, lo que más nos satisface es que día a día crece el torrente popular convencido de que la clave del éxito reside en la organización y educación del pueblo".        
En el evento estuvieron presentes Alfredo del Mazo González, ex gobernador del Estado de México y presidente del Comité de Infraestructura, la diputada federal Maricela Serrano así como el director de HG Desarrollos Heberto Guzmán Gómez, el artista plástico "Sebastián", por mencionar a algunos.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Ay gachupas beodo ya no me cuentes estos cuentos ya nose si creerte, no no creo que si tienes razon, aqui lo que me contaron: LA POLÍTICA AMBIENTAL DEL EDOMEX, SUSTENTADA CON APORTES DE LA CIENCIA, SENTIDO COMÚN Y VALORES SOCIALES: GCM

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi con estos chismes ni como evitar ser chismoso México, D. F., 31 de agosto de 2011.-"El diseño y la aplicación de políticas ambientales encaminadas a mejorar el entorno natural y reducir impactos en la sociedad, derivados del deterioro al medio ambiente, ha sido una prioridad en la administración del gobernador Enrique Peña Nieto", subrayó Gustavo Cárdenas Monroy, secretario del Medio Ambiente, durante una reunión con el científico mexicano Mario Molina Pasquel, premio Nobel de Química, cuyos conocimientos han sido una aportación notable a favor de los mexiquenses.

Durante la reunión en la que estuvieron presentes Carlos Mena Brito, director ejecutivo del Centro Mario Molina; Mercedes Colín Guadarrama, subsecretaria del Medio Ambiente; así como los funcionarios públicos Cesar Reyna de la Madrid, Roberto Cervantes Martínez y Gloria Julissa Calva Cruz, Cárdenas Monroy, resaltó la importancia, disposición y compromiso que el gobernador Peña Nieto ha puesto de manifiesto, teniendo como prioridad en su política social, la protección al medio ambiente en beneficio de la salud de los mexiquenses, y consideró que una política ambiental sustentada con aportes de la ciencia, el sentido común y los valores éticos universales se logrará mejorar el entorno natural y reducir los impactos del deterioro ambiental.

Recordó que entre otras aportaciones al Estado de México, a través del grupo de investigadores y técnicos integrantes del Centro Mario Molina, con prestigio nacional e internacional, se han elaborado los estudios necesarios para obtener diagnósticos y evaluación integral confiable en la operación del programa de Verificación Vehicular obligatoria en el Valle de México y el de Toluca, fundamental para el control de las emisiones contaminantes a la atmósfera generando la información necesaria para que el gobierno estatal pueda rediseñar y poner en marcha nuevas estrategias para mejorar la calidad del mismo.

El científico y premio Nobel de Química, Mario Molina Pasquel, cuyo aporte no sólo ha contribuido a la comprensión de la química atmosférica, sino además ha supuesto un profundo impacto en la conciencia ecológica de todo el mundo, destacó la política medioambiental del gobierno de Enrique Peña Nieto; "su proyecto de gobierno, mantiene un vínculo estrecho con la protección al medio ambiente, eso es loable para mantener una situación sostenible o sustentable a favor de la biodiversidad", expresó.

Reafirmó su interés por continuar contribuyendo con el actual y el próximo gobierno del Estado de México para que a través de los avances científicos y tecnológicos, se impulse el desarrollo sustentable que permita una estrategia contra el cambio climático y con ello se brinden mejores condiciones de vida a la población en general.

Finalmente mencionó que nuestra generación tiene la gran responsabilidad de resolver satisfactoriamente los problemas ambientales advirtiendo que la ventana de oportunidad se está cerrando rápidamente.


+**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**


GRANDES LOGROS DE INFRAESTRUCTURA EN CHIMALHUACAN: TRABAJO DE JESÚS ROMÁN TOLENTINO BOJORQUEZ
<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/aktHRYBI8gw" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

CON GRANDES LOGROS EN INFRAESTRUCTURA RINDE PRESIDENTE MUNICIPAL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO
912 obras terminadas con una inversión mayor a los mil 94 millones de pesos.
"En cada obra pequeña, mediana o grande está presente nuestro esfuerzo, nuestro sudor…", Jesús Tolentino Román Bojórquez.
Para dar cuenta de los logros alcanzados en su segundo año de administración, el presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez rindió su Informe de Gobierno en el Deportivo Herreros ante más de 50 mil chimalhuacanos, en el que demandó a la Federación 50 millones de pesos, pactados con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para el mejoramiento de más de 32 mil viviendas que cuentan tan sólo con un cuarto para una familia de 5 miembros.
Al respecto el Presidente Municipal indicó que: "la Sedesol continúa regateándonos miserables 50 millones de pesos, que para los miles de millones de pesos que maneja anualmente ¡no significa quitarle ni la milésima parte de un pelo a un gato!"
Respecto al Programa de Apoyo Alimentario (PAL) y Programa de Desarrollo Humano Oportunidades Román Bojórquez señaló que se incorporaron más de 48 mil familias al PAL lo que generó una derrama anual superior a los 192 mil millones de pesos, puntualizó que: "los nuevos socios no fueron una concesión gratuita del Gobierno Federal, sino el resultado de dos largos años de lucha continua, gestiones, marchas y plantones en la Sedesol, en la Cámara de Diputados, en Los Pinos".
Agregó que las más de 48 mil familias debieron pasar del PAL al Programa de Oportunidades, pero la Sedesol no hace ese movimiento, que le significa otros 200 millones de pesos al año.
"Ojalá que los funcionarios del gobierno federal, cambien de actitud y caigan en la cuenta de que es más inteligente darle al pueblo, de buena manera, con diligencia lo que por derecho le corresponde, a dárselo pero con base en la exigencia y la presión de aquél", concluyó el Presidente Municipal.
En cuanto a los logros obtenidos el edil señaló que durante el periodo 2010-2011, se programaron mil 648 obras y acciones, de las cuales 912 están terminadas, 265 en proceso y 471 por iniciar, se invirtió mil 94 millones 162 mil 145 pesos, con lo cual se benefició prácticamente a toda la población del municipio. +
En materia de pavimentación se realizaron más de 470 obras con una inversión mayor a los 600 millones de pesos; en infraestructura educativa se efectuaron 613 obras entre construcción de aulas, módulos sanitarios, bardas perimetrales, etc. En estas obras se invirtió más de 240 millones de pesos; en electrificación se llevaron a cabo más de 200 obras con una inversión de más de 100 millones; en obras de agua y drenaje 18 obras con una inversión cercana a los 33 millones de pesos.
Durante el Segundo Informe de Gobierno, el presidente municipal Jesús Tolentino Román dijo que: "sin caer en falsos optimismos, estamos cumpliendo nuestro compromiso de acelerar el progreso en la cuarta administración del Proyecto Nuevo Chimalhuacán."
Antes del año 2000 los chimalhuacanos vivían en condiciones deplorables, el 95 por ciento de las calles no estaban pavimentadas, 50 por ciento de las vialidades más importantes estaban descuidadas y en pésimas condiciones, sólo existían 7 consultorios de colonia y 1 hospital que operaba al 40 por ciento de su capacidad, 700 mil personas no contaban con servicios para la atención de su salud.
En el mes de enero se inauguró una Unidad de Especialidades Médicas en la Zona Urbana Ejidal de San Agustín y se abrió un centro en el barrio Alfareros. Uno de los logros más significativos fue la construcción, equipamiento y funcionamiento del Hospital Materno Infantil "Vicente Guerrero" con una inversión de 308 millones de pesos
 
Entre las obras de infraestructura más importantes se encuentran: el Frontón Trinquete La Corregidora con una inversión de 10 millones de pesos catalogada por la Federación Internacional de este deporte como la mejor instalación de América Latina. El Tepalcate con una inversión de más de 46 millones 500 mil pesos y el Parque Ecológico El Chimalhuache con: canchas de futbol rápido, basquetbol, patinaje, tirolesa.
 
El Gobierno Municipal logró el reconocimiento de la Escuela-Taller del Cantero ante la Secretaría del Trabajo. En conjunto el Gobierno Municipal, la Fundación Sebastián y HG Desarrollos y Asociados impulsan el oficio de talla en piedra a través de la exposición Raíces Vivas de Chimalhuacán, la cual ha visitado el Palacio de Bellas Artes, el Teatro Degollado en Guadalajara, Jalisco y recorrerá otros recintos culturales. En el mes de noviembre Chimalhuacán contará con una escultura monumental diseñada por el escultor Sebastián, llamada "El Guerrero Chimalli", la cual tendrá una altura de 60 metros.
Para brindar oportunidades de trabajo a los chimalhuacanos dentro de su municipio, el Gobierno Municipal aceleró este año las gestiones para concretar el Parque Industrial de Chimalhuacán que pretende brindar 40 mil plazas laborales.
 
 Se establecieron convenios entre el Ayuntamiento y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES) que encabeza el Dr. Abel Pérez Zamorano, así como distinguidos académicos a nivel nacional e internacional, como el Dr. Ramón Ojeda Mestre y el Dr. Alfonso Iracheta Cenecorta.  
 
Durante el mes de septiembre del año en curso deberá quedar  concluido el Proyecto Ejecutivo del denominado Centro de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO) para turnarlo a las Cámaras Local y Federal, el cual comprende además del parque industrial, una ciudad deportiva, área de lagos, instituciones educativas, un corredor turístico etc.
En el municipio se realiza la obra Distribuidor Obrerismo, ubicada en Av. Xochiaca y Av. Las Torres, mismo que servirá para dar fluidez al tránsito proveniente de Av. Carmelo Pérez, Av. Xochiaca y Av. del Peñón, en pocas palabras la colindancia vial de Nezahualcóyotl – Chimalhuacán.
Respecto al progreso que en la última década ha experimentado Chimalhuacán el Presidente Municipal señaló: "en cada obra pequeña, mediana o grande está presente nuestro esfuerzo, nuestro sudor, nuestro tiempo invertido en la lucha social permanente. Por eso con orgullo podemos decir que nadie nos ha regalado nada y, lo que más nos satisface es que día a día crece el torrente popular convencido de que la clave del éxito reside en la organización y educación del pueblo".        
En el evento estuvieron presentes Alfredo del Mazo González, ex gobernador del Estado de México y presidente del Comité de Infraestructura, la diputada federal Maricela Serrano así como el director de HG Desarrollos Heberto Guzmán Gómez, el artista plástico "Sebastián", por mencionar a algunos.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

El tipo de cosas de las que se entera uno Anuncia Gobernador apoyos en vivienda y piso firme para familias de Rosario de Tesopaco y El Quiriego

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi El mismísimo juangabriel no diría esto mejor aplicado ''Asi fue'' checa Rosario de Tesopaco, Sonora, agosto 31 de 2011.- El Gobernador Guillermo Padrés convocó a los alcaldes y ciudadanos de esta región a trabajar en unidad y estrechar lazos de coordinación para llevar más beneficios a las familias sonorenses, al tiempo de anunciar apoyos para rehabilitar 200 viviendas y terminar con el 100 por ciento del rezago en pisos de tierra.
Con este compromiso el Gobernador les respondió a los ciudadanos de esta zona que de manera entusiasta lo recibieron en la plaza pública con cartelones apoyo para arreglar sus viviendas, así como eliminar los pisos de tierra.
"Aquí enfrente de todos ustedes yo les digo; yo me comprometo con todos mis amigos de Rosario y de El Quiriego que me lleven el expediente de todos los pisos de tierra y yo les doy mi palabra que acabamos con todos los pisos de tierra", aseguró ante la algarabía de los habitantes de esta comunidad.
El Gobernador estuvo acompañado por los alcaldes de Rosario, Guadalupe Bujanda Fraijo; de Quiriego, Nicolás Campa; del titular de Sidur, José Inés Palafox y del Coordinador de CECOP, Francisco Monge Araiza.
Bajo un fuerte calor que no bajo los ánimos de la gente reunidas en la plaza principal el Gobernador informó que en menos de dos años su administración ha invertido 16 mil millones de pesos en la gente y o en unos cuantos ni en los mismos de siempre.
Me llevó las peticiones de ustedes en vivienda, en piso firme, en proyectos para una cuenca lechera, en equipamiento para escuelas, en electrificación, todas tendrán una respuesta positiva les dijo.
En ese contexto, el alcalde priísta de Rosario, Guadalupe Bujanda Fraijo, reconoció en el Gobernador Padrés un funcionario que trabaja en equipo.
"Con ese ánimo este gobierno municipal trabaja en equipo con este gobierno del nuevo Sonora", resaltó el presidente municipal.
José Inés Palafox, titular de Sidur, dijo que mientras en 2010 se invirtieron poco más de dos millones de pesos en obras, este año la cifra se elevó a mas de 20 millones con la participación del CVECOP, Junta de Caminos, Telefonía Rural, ISIE y la propia Secretaria a su cargo.
Inauguran Museo Costumbrista
En esta visita de trabajo el Jefe del Ejecutivo Estatal inauguró el museo costumbrista de Rosario Tesopaco, que alberga una valiosa colección de objetos y fotografías de la época colonial, de la revolución mexicana.
En un moderno y funcional edificio, el museo es una ventana abierta a conocer la historia contemporánea de México y su pasado colonial.
El museo cuenta con infinidad de fotografías del siglo pasado, donde se muestra la vida social de esta región de Sonora.
Fusiles utilizados en la época colonial y revolucionaria, fósiles de animales prehistóricos como mamuts, bisontes, camellos, maquinas de coser, proyectores de cine, documentos que datan de los años mil 620, candados y llaves de las haciendas españolas son parte de la colección de este museo.
Detalles de Inversión 2011 en Rosario
Inversión total: 20 millones 526 mil pesos
Electrificación Localidad de Tarahumaris: inversión 6 millones de pesos
Remodelación de Palacio Municipal: 1.3 millones de pesos
Construcción edificio DIF: 1.1 millones de pesos
CECOP
Inversión: 1.3 millones de pesos de los cuales 90 por ciento será para equipamiento escolar
Junta de Caminos: Trabajos de conservación camino Esperanza-Hornos-Tesopaco; inversión 1.9 millones de pesos de los cuales se ha ejercido el 33 por ciento
Proyecto ejecutivo de reconstrucción de carretera Esperanza-Hornos-Tesopaco: 6.5 millones de pesos.
Telefonía Rural, instalación de repetidoras para acceso a Internet en planteles escolares: inversión, 683 mil pesos.


+**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**


GRANDES LOGROS DE INFRAESTRUCTURA EN CHIMALHUACAN: TRABAJO DE JESÚS ROMÁN TOLENTINO BOJORQUEZ
<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/aktHRYBI8gw" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

CON GRANDES LOGROS EN INFRAESTRUCTURA RINDE PRESIDENTE MUNICIPAL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO
912 obras terminadas con una inversión mayor a los mil 94 millones de pesos.
"En cada obra pequeña, mediana o grande está presente nuestro esfuerzo, nuestro sudor…", Jesús Tolentino Román Bojórquez.
Para dar cuenta de los logros alcanzados en su segundo año de administración, el presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez rindió su Informe de Gobierno en el Deportivo Herreros ante más de 50 mil chimalhuacanos, en el que demandó a la Federación 50 millones de pesos, pactados con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para el mejoramiento de más de 32 mil viviendas que cuentan tan sólo con un cuarto para una familia de 5 miembros.
Al respecto el Presidente Municipal indicó que: "la Sedesol continúa regateándonos miserables 50 millones de pesos, que para los miles de millones de pesos que maneja anualmente ¡no significa quitarle ni la milésima parte de un pelo a un gato!"
Respecto al Programa de Apoyo Alimentario (PAL) y Programa de Desarrollo Humano Oportunidades Román Bojórquez señaló que se incorporaron más de 48 mil familias al PAL lo que generó una derrama anual superior a los 192 mil millones de pesos, puntualizó que: "los nuevos socios no fueron una concesión gratuita del Gobierno Federal, sino el resultado de dos largos años de lucha continua, gestiones, marchas y plantones en la Sedesol, en la Cámara de Diputados, en Los Pinos".
Agregó que las más de 48 mil familias debieron pasar del PAL al Programa de Oportunidades, pero la Sedesol no hace ese movimiento, que le significa otros 200 millones de pesos al año.
"Ojalá que los funcionarios del gobierno federal, cambien de actitud y caigan en la cuenta de que es más inteligente darle al pueblo, de buena manera, con diligencia lo que por derecho le corresponde, a dárselo pero con base en la exigencia y la presión de aquél", concluyó el Presidente Municipal.
En cuanto a los logros obtenidos el edil señaló que durante el periodo 2010-2011, se programaron mil 648 obras y acciones, de las cuales 912 están terminadas, 265 en proceso y 471 por iniciar, se invirtió mil 94 millones 162 mil 145 pesos, con lo cual se benefició prácticamente a toda la población del municipio. +
En materia de pavimentación se realizaron más de 470 obras con una inversión mayor a los 600 millones de pesos; en infraestructura educativa se efectuaron 613 obras entre construcción de aulas, módulos sanitarios, bardas perimetrales, etc. En estas obras se invirtió más de 240 millones de pesos; en electrificación se llevaron a cabo más de 200 obras con una inversión de más de 100 millones; en obras de agua y drenaje 18 obras con una inversión cercana a los 33 millones de pesos.
Durante el Segundo Informe de Gobierno, el presidente municipal Jesús Tolentino Román dijo que: "sin caer en falsos optimismos, estamos cumpliendo nuestro compromiso de acelerar el progreso en la cuarta administración del Proyecto Nuevo Chimalhuacán."
Antes del año 2000 los chimalhuacanos vivían en condiciones deplorables, el 95 por ciento de las calles no estaban pavimentadas, 50 por ciento de las vialidades más importantes estaban descuidadas y en pésimas condiciones, sólo existían 7 consultorios de colonia y 1 hospital que operaba al 40 por ciento de su capacidad, 700 mil personas no contaban con servicios para la atención de su salud.
En el mes de enero se inauguró una Unidad de Especialidades Médicas en la Zona Urbana Ejidal de San Agustín y se abrió un centro en el barrio Alfareros. Uno de los logros más significativos fue la construcción, equipamiento y funcionamiento del Hospital Materno Infantil "Vicente Guerrero" con una inversión de 308 millones de pesos
 
Entre las obras de infraestructura más importantes se encuentran: el Frontón Trinquete La Corregidora con una inversión de 10 millones de pesos catalogada por la Federación Internacional de este deporte como la mejor instalación de América Latina. El Tepalcate con una inversión de más de 46 millones 500 mil pesos y el Parque Ecológico El Chimalhuache con: canchas de futbol rápido, basquetbol, patinaje, tirolesa.
 
El Gobierno Municipal logró el reconocimiento de la Escuela-Taller del Cantero ante la Secretaría del Trabajo. En conjunto el Gobierno Municipal, la Fundación Sebastián y HG Desarrollos y Asociados impulsan el oficio de talla en piedra a través de la exposición Raíces Vivas de Chimalhuacán, la cual ha visitado el Palacio de Bellas Artes, el Teatro Degollado en Guadalajara, Jalisco y recorrerá otros recintos culturales. En el mes de noviembre Chimalhuacán contará con una escultura monumental diseñada por el escultor Sebastián, llamada "El Guerrero Chimalli", la cual tendrá una altura de 60 metros.
Para brindar oportunidades de trabajo a los chimalhuacanos dentro de su municipio, el Gobierno Municipal aceleró este año las gestiones para concretar el Parque Industrial de Chimalhuacán que pretende brindar 40 mil plazas laborales.
 
 Se establecieron convenios entre el Ayuntamiento y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES) que encabeza el Dr. Abel Pérez Zamorano, así como distinguidos académicos a nivel nacional e internacional, como el Dr. Ramón Ojeda Mestre y el Dr. Alfonso Iracheta Cenecorta.  
 
Durante el mes de septiembre del año en curso deberá quedar  concluido el Proyecto Ejecutivo del denominado Centro de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO) para turnarlo a las Cámaras Local y Federal, el cual comprende además del parque industrial, una ciudad deportiva, área de lagos, instituciones educativas, un corredor turístico etc.
En el municipio se realiza la obra Distribuidor Obrerismo, ubicada en Av. Xochiaca y Av. Las Torres, mismo que servirá para dar fluidez al tránsito proveniente de Av. Carmelo Pérez, Av. Xochiaca y Av. del Peñón, en pocas palabras la colindancia vial de Nezahualcóyotl – Chimalhuacán.
Respecto al progreso que en la última década ha experimentado Chimalhuacán el Presidente Municipal señaló: "en cada obra pequeña, mediana o grande está presente nuestro esfuerzo, nuestro sudor, nuestro tiempo invertido en la lucha social permanente. Por eso con orgullo podemos decir que nadie nos ha regalado nada y, lo que más nos satisface es que día a día crece el torrente popular convencido de que la clave del éxito reside en la organización y educación del pueblo".        
En el evento estuvieron presentes Alfredo del Mazo González, ex gobernador del Estado de México y presidente del Comité de Infraestructura, la diputada federal Maricela Serrano así como el director de HG Desarrollos Heberto Guzmán Gómez, el artista plástico "Sebastián", por mencionar a algunos.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

me dio insomnio COSTARÁ SÓLO 194 PESOS GESTIONAR EL TESTAMENTO OLÓGRAFO ANTE EL REGISTRO PÚBLICO: CARDONA BENAVIDES

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi Grandioso MEXICALI, B.C., a 31 de Agosto de 2011.- Por Decreto del Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado (RPPC), cobrará sólo 194.36 pesos a los ciudadanos que deseen incorporarse al programa de Testamento Ológrafo durante el mes de septiembre y en el caso de jubilados, pensionados y adultos mayores, el costo será sólo de 97.17 pesos.

Así lo dieron a conocer hoy el Secretario General de Gobierno, Cuauhtémoc Cardona Benavides y el titular del RPPC, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, quienes subrayaron que los beneficios a la economía familiar sólo estarán vigentes durante el mes de septiembre, según se asienta en el Decreto del Ejecutivo emitido el 12 de mayo del año en curso y en atención a una dinámica que impulsa la Secretaría de Gobernación desde 2007 a la fecha.

Cardona Benavides encomió ésta y otras acciones del Gobernador Osuna Millán para impactar positivamente la economía familiar, ya que el Decreto en mención prevé un descuento de 87% para la generalidad de quienes se apeguen al programa y de 87% de descuento para los adultos mayores, jubilados y pensionados, previo cumplimiento de los requisitos establecidos en la determinación del Ejecutivo. El costo normal para registrar un testamento en el RPPyC es de 783.34 pesos.

El Secretario General de Gobierno anunció también que en los próximos días se incorporarán a esta noble causa de proporcionar seguridad jurídica, a bajo precio, los bienes de las familias a través del quehacer que desarrollarán los notarios públicos de todo el Estado.

El testamento ológrafo, añadió Cardona Benavides, debe conocerlo la gente y con ello beneficiarse de las acciones que está asumiendo la administración estatal para impactar positivamente su economía.

Por su parte, Gastélum Buenrostro citó que del primero de noviembre de 2007 al 29 de agosto de 2011, la dependencia a su cargo ha beneficiado a un total de 9 mil 448 personas de los cinco municipios del Estado, a través del programa Septiembre, Mes del Testamento Ológrafo" y se espera que la cifra aumente considerablemente en esta etapa que será aplicable en todas las oficinas del Registro Público de la Propiedad y del Comercio en la entidad.


+**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**


GRANDES LOGROS DE INFRAESTRUCTURA EN CHIMALHUACAN: TRABAJO DE JESÚS ROMÁN TOLENTINO BOJORQUEZ
<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/aktHRYBI8gw" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

CON GRANDES LOGROS EN INFRAESTRUCTURA RINDE PRESIDENTE MUNICIPAL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO
912 obras terminadas con una inversión mayor a los mil 94 millones de pesos.
"En cada obra pequeña, mediana o grande está presente nuestro esfuerzo, nuestro sudor…", Jesús Tolentino Román Bojórquez.
Para dar cuenta de los logros alcanzados en su segundo año de administración, el presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez rindió su Informe de Gobierno en el Deportivo Herreros ante más de 50 mil chimalhuacanos, en el que demandó a la Federación 50 millones de pesos, pactados con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para el mejoramiento de más de 32 mil viviendas que cuentan tan sólo con un cuarto para una familia de 5 miembros.
Al respecto el Presidente Municipal indicó que: "la Sedesol continúa regateándonos miserables 50 millones de pesos, que para los miles de millones de pesos que maneja anualmente ¡no significa quitarle ni la milésima parte de un pelo a un gato!"
Respecto al Programa de Apoyo Alimentario (PAL) y Programa de Desarrollo Humano Oportunidades Román Bojórquez señaló que se incorporaron más de 48 mil familias al PAL lo que generó una derrama anual superior a los 192 mil millones de pesos, puntualizó que: "los nuevos socios no fueron una concesión gratuita del Gobierno Federal, sino el resultado de dos largos años de lucha continua, gestiones, marchas y plantones en la Sedesol, en la Cámara de Diputados, en Los Pinos".
Agregó que las más de 48 mil familias debieron pasar del PAL al Programa de Oportunidades, pero la Sedesol no hace ese movimiento, que le significa otros 200 millones de pesos al año.
"Ojalá que los funcionarios del gobierno federal, cambien de actitud y caigan en la cuenta de que es más inteligente darle al pueblo, de buena manera, con diligencia lo que por derecho le corresponde, a dárselo pero con base en la exigencia y la presión de aquél", concluyó el Presidente Municipal.
En cuanto a los logros obtenidos el edil señaló que durante el periodo 2010-2011, se programaron mil 648 obras y acciones, de las cuales 912 están terminadas, 265 en proceso y 471 por iniciar, se invirtió mil 94 millones 162 mil 145 pesos, con lo cual se benefició prácticamente a toda la población del municipio. +
En materia de pavimentación se realizaron más de 470 obras con una inversión mayor a los 600 millones de pesos; en infraestructura educativa se efectuaron 613 obras entre construcción de aulas, módulos sanitarios, bardas perimetrales, etc. En estas obras se invirtió más de 240 millones de pesos; en electrificación se llevaron a cabo más de 200 obras con una inversión de más de 100 millones; en obras de agua y drenaje 18 obras con una inversión cercana a los 33 millones de pesos.
Durante el Segundo Informe de Gobierno, el presidente municipal Jesús Tolentino Román dijo que: "sin caer en falsos optimismos, estamos cumpliendo nuestro compromiso de acelerar el progreso en la cuarta administración del Proyecto Nuevo Chimalhuacán."
Antes del año 2000 los chimalhuacanos vivían en condiciones deplorables, el 95 por ciento de las calles no estaban pavimentadas, 50 por ciento de las vialidades más importantes estaban descuidadas y en pésimas condiciones, sólo existían 7 consultorios de colonia y 1 hospital que operaba al 40 por ciento de su capacidad, 700 mil personas no contaban con servicios para la atención de su salud.
En el mes de enero se inauguró una Unidad de Especialidades Médicas en la Zona Urbana Ejidal de San Agustín y se abrió un centro en el barrio Alfareros. Uno de los logros más significativos fue la construcción, equipamiento y funcionamiento del Hospital Materno Infantil "Vicente Guerrero" con una inversión de 308 millones de pesos
 
Entre las obras de infraestructura más importantes se encuentran: el Frontón Trinquete La Corregidora con una inversión de 10 millones de pesos catalogada por la Federación Internacional de este deporte como la mejor instalación de América Latina. El Tepalcate con una inversión de más de 46 millones 500 mil pesos y el Parque Ecológico El Chimalhuache con: canchas de futbol rápido, basquetbol, patinaje, tirolesa.
 
El Gobierno Municipal logró el reconocimiento de la Escuela-Taller del Cantero ante la Secretaría del Trabajo. En conjunto el Gobierno Municipal, la Fundación Sebastián y HG Desarrollos y Asociados impulsan el oficio de talla en piedra a través de la exposición Raíces Vivas de Chimalhuacán, la cual ha visitado el Palacio de Bellas Artes, el Teatro Degollado en Guadalajara, Jalisco y recorrerá otros recintos culturales. En el mes de noviembre Chimalhuacán contará con una escultura monumental diseñada por el escultor Sebastián, llamada "El Guerrero Chimalli", la cual tendrá una altura de 60 metros.
Para brindar oportunidades de trabajo a los chimalhuacanos dentro de su municipio, el Gobierno Municipal aceleró este año las gestiones para concretar el Parque Industrial de Chimalhuacán que pretende brindar 40 mil plazas laborales.
 
 Se establecieron convenios entre el Ayuntamiento y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES) que encabeza el Dr. Abel Pérez Zamorano, así como distinguidos académicos a nivel nacional e internacional, como el Dr. Ramón Ojeda Mestre y el Dr. Alfonso Iracheta Cenecorta.  
 
Durante el mes de septiembre del año en curso deberá quedar  concluido el Proyecto Ejecutivo del denominado Centro de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO) para turnarlo a las Cámaras Local y Federal, el cual comprende además del parque industrial, una ciudad deportiva, área de lagos, instituciones educativas, un corredor turístico etc.
En el municipio se realiza la obra Distribuidor Obrerismo, ubicada en Av. Xochiaca y Av. Las Torres, mismo que servirá para dar fluidez al tránsito proveniente de Av. Carmelo Pérez, Av. Xochiaca y Av. del Peñón, en pocas palabras la colindancia vial de Nezahualcóyotl – Chimalhuacán.
Respecto al progreso que en la última década ha experimentado Chimalhuacán el Presidente Municipal señaló: "en cada obra pequeña, mediana o grande está presente nuestro esfuerzo, nuestro sudor, nuestro tiempo invertido en la lucha social permanente. Por eso con orgullo podemos decir que nadie nos ha regalado nada y, lo que más nos satisface es que día a día crece el torrente popular convencido de que la clave del éxito reside en la organización y educación del pueblo".        
En el evento estuvieron presentes Alfredo del Mazo González, ex gobernador del Estado de México y presidente del Comité de Infraestructura, la diputada federal Maricela Serrano así como el director de HG Desarrollos Heberto Guzmán Gómez, el artista plástico "Sebastián", por mencionar a algunos.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

En los tiempos del rey Arturo... algo asi no pasaria PARTICIPAN 23 ORGANIZACIONES A FAVOR DE LOS JÓVENES EN LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS JUVENILES

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi como dijo mi novia MEXICALI, B.C., A 31 DE AGOSTO DE 2011.- A efecto de participar dentro del certamen de "Proyectos Juveniles Estatales", que el Instituto de la Juventud de Baja California organiza para el apoyo de los trabajos a favor de la juventud en la entidad, 23 organizaciones solicitaron su registro, informó Miguel Ángel Torres Cabral, titular de la dependencia estatal.

Entre los participantes se destacan las organizaciones Chimalitquic A.C., Jóvenes con Valores Unidos por el Cambio, Jackie Nava A.C., Mxlibici, Liderazgo ecológico, Liliana Morales Núñez Feria de la Salud Física Mental, Juventud activa por la paz, Instituto Interamericano de Formación y Estudios para la Democracia A.C., Jóvenes Unidos por la Calidad Educativa y Espacios de Difusión Artísticas.

Serán 10 proyectos los acreedores a un premio en efectivo que asciende a 24 mil pesos, mismos que deberán ejercer única y exclusivamente en el proyecto aprobado. Los ganadores serán seleccionados por un comité evaluador el día 1 de septiembre.

Dentro de la convocatoria, que expira el día de hoy en punto a las 17 horas, se contempló que para solicitar su registro las asociaciones interesadas debieron presentar un escrito y presentar un proyecto estructurado en las oficinas del Instituto de Juventud de Baja California en Mexicali o Tijuana.

"La idea principal con esta convocatoria es apoyar a las agrupaciones seleccionadas a efecto de que desarrollen programas y actividades para jóvenes en cualquier área, lo que queremos resaltar es el empeño con que estos grupos apoyan a las causas juveniles y la enorme contribución que realizan para el crecimiento de los muchachos", aseguró Torres Cabral.

Para mayores informes sobre las actividades a realizarse por el Instituto, pueden acudir a las oficinas en Tijuana, localizadas en Centro de Cultura de la Legalidad, en Calle Perimetral no. 7125, Tercera Etapa de Río Tijuana, en los teléfonos (664) 973 65 51 y 624 10 23. En Mexicali en avenida Prolongación Larroque, a un costado del Teatro del Estado, en los teléfonos (686) 568 40 13 y 568 41 15.

+**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**


GRANDES LOGROS DE INFRAESTRUCTURA EN CHIMALHUACAN: TRABAJO DE JESÚS ROMÁN TOLENTINO BOJORQUEZ
<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/aktHRYBI8gw" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

CON GRANDES LOGROS EN INFRAESTRUCTURA RINDE PRESIDENTE MUNICIPAL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO
912 obras terminadas con una inversión mayor a los mil 94 millones de pesos.
"En cada obra pequeña, mediana o grande está presente nuestro esfuerzo, nuestro sudor…", Jesús Tolentino Román Bojórquez.
Para dar cuenta de los logros alcanzados en su segundo año de administración, el presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez rindió su Informe de Gobierno en el Deportivo Herreros ante más de 50 mil chimalhuacanos, en el que demandó a la Federación 50 millones de pesos, pactados con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para el mejoramiento de más de 32 mil viviendas que cuentan tan sólo con un cuarto para una familia de 5 miembros.
Al respecto el Presidente Municipal indicó que: "la Sedesol continúa regateándonos miserables 50 millones de pesos, que para los miles de millones de pesos que maneja anualmente ¡no significa quitarle ni la milésima parte de un pelo a un gato!"
Respecto al Programa de Apoyo Alimentario (PAL) y Programa de Desarrollo Humano Oportunidades Román Bojórquez señaló que se incorporaron más de 48 mil familias al PAL lo que generó una derrama anual superior a los 192 mil millones de pesos, puntualizó que: "los nuevos socios no fueron una concesión gratuita del Gobierno Federal, sino el resultado de dos largos años de lucha continua, gestiones, marchas y plantones en la Sedesol, en la Cámara de Diputados, en Los Pinos".
Agregó que las más de 48 mil familias debieron pasar del PAL al Programa de Oportunidades, pero la Sedesol no hace ese movimiento, que le significa otros 200 millones de pesos al año.
"Ojalá que los funcionarios del gobierno federal, cambien de actitud y caigan en la cuenta de que es más inteligente darle al pueblo, de buena manera, con diligencia lo que por derecho le corresponde, a dárselo pero con base en la exigencia y la presión de aquél", concluyó el Presidente Municipal.
En cuanto a los logros obtenidos el edil señaló que durante el periodo 2010-2011, se programaron mil 648 obras y acciones, de las cuales 912 están terminadas, 265 en proceso y 471 por iniciar, se invirtió mil 94 millones 162 mil 145 pesos, con lo cual se benefició prácticamente a toda la población del municipio. +
En materia de pavimentación se realizaron más de 470 obras con una inversión mayor a los 600 millones de pesos; en infraestructura educativa se efectuaron 613 obras entre construcción de aulas, módulos sanitarios, bardas perimetrales, etc. En estas obras se invirtió más de 240 millones de pesos; en electrificación se llevaron a cabo más de 200 obras con una inversión de más de 100 millones; en obras de agua y drenaje 18 obras con una inversión cercana a los 33 millones de pesos.
Durante el Segundo Informe de Gobierno, el presidente municipal Jesús Tolentino Román dijo que: "sin caer en falsos optimismos, estamos cumpliendo nuestro compromiso de acelerar el progreso en la cuarta administración del Proyecto Nuevo Chimalhuacán."
Antes del año 2000 los chimalhuacanos vivían en condiciones deplorables, el 95 por ciento de las calles no estaban pavimentadas, 50 por ciento de las vialidades más importantes estaban descuidadas y en pésimas condiciones, sólo existían 7 consultorios de colonia y 1 hospital que operaba al 40 por ciento de su capacidad, 700 mil personas no contaban con servicios para la atención de su salud.
En el mes de enero se inauguró una Unidad de Especialidades Médicas en la Zona Urbana Ejidal de San Agustín y se abrió un centro en el barrio Alfareros. Uno de los logros más significativos fue la construcción, equipamiento y funcionamiento del Hospital Materno Infantil "Vicente Guerrero" con una inversión de 308 millones de pesos
 
Entre las obras de infraestructura más importantes se encuentran: el Frontón Trinquete La Corregidora con una inversión de 10 millones de pesos catalogada por la Federación Internacional de este deporte como la mejor instalación de América Latina. El Tepalcate con una inversión de más de 46 millones 500 mil pesos y el Parque Ecológico El Chimalhuache con: canchas de futbol rápido, basquetbol, patinaje, tirolesa.
 
El Gobierno Municipal logró el reconocimiento de la Escuela-Taller del Cantero ante la Secretaría del Trabajo. En conjunto el Gobierno Municipal, la Fundación Sebastián y HG Desarrollos y Asociados impulsan el oficio de talla en piedra a través de la exposición Raíces Vivas de Chimalhuacán, la cual ha visitado el Palacio de Bellas Artes, el Teatro Degollado en Guadalajara, Jalisco y recorrerá otros recintos culturales. En el mes de noviembre Chimalhuacán contará con una escultura monumental diseñada por el escultor Sebastián, llamada "El Guerrero Chimalli", la cual tendrá una altura de 60 metros.
Para brindar oportunidades de trabajo a los chimalhuacanos dentro de su municipio, el Gobierno Municipal aceleró este año las gestiones para concretar el Parque Industrial de Chimalhuacán que pretende brindar 40 mil plazas laborales.
 
 Se establecieron convenios entre el Ayuntamiento y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES) que encabeza el Dr. Abel Pérez Zamorano, así como distinguidos académicos a nivel nacional e internacional, como el Dr. Ramón Ojeda Mestre y el Dr. Alfonso Iracheta Cenecorta.  
 
Durante el mes de septiembre del año en curso deberá quedar  concluido el Proyecto Ejecutivo del denominado Centro de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO) para turnarlo a las Cámaras Local y Federal, el cual comprende además del parque industrial, una ciudad deportiva, área de lagos, instituciones educativas, un corredor turístico etc.
En el municipio se realiza la obra Distribuidor Obrerismo, ubicada en Av. Xochiaca y Av. Las Torres, mismo que servirá para dar fluidez al tránsito proveniente de Av. Carmelo Pérez, Av. Xochiaca y Av. del Peñón, en pocas palabras la colindancia vial de Nezahualcóyotl – Chimalhuacán.
Respecto al progreso que en la última década ha experimentado Chimalhuacán el Presidente Municipal señaló: "en cada obra pequeña, mediana o grande está presente nuestro esfuerzo, nuestro sudor, nuestro tiempo invertido en la lucha social permanente. Por eso con orgullo podemos decir que nadie nos ha regalado nada y, lo que más nos satisface es que día a día crece el torrente popular convencido de que la clave del éxito reside en la organización y educación del pueblo".        
En el evento estuvieron presentes Alfredo del Mazo González, ex gobernador del Estado de México y presidente del Comité de Infraestructura, la diputada federal Maricela Serrano así como el director de HG Desarrollos Heberto Guzmán Gómez, el artista plástico "Sebastián", por mencionar a algunos.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

La tercera no siempre es la vencida porque como ver'as Anuncia Gobernador apoyos en vivienda y piso firme para familias de Rosario de Tesopaco y El Quiriego

Vive Chimalhuacan en bellas artes http://bit.mx/chi me dio insomnio Rosario de Tesopaco, Sonora, agosto 31 de 2011.- El Gobernador Guillermo Padrés convocó a los alcaldes y ciudadanos de esta región a trabajar en unidad y estrechar lazos de coordinación para llevar más beneficios a las familias sonorenses, al tiempo de anunciar apoyos para rehabilitar 400 viviendas y terminar con el 100 por ciento del rezago en pisos de tierra.
Con este compromiso el Gobernador les respondió a los ciudadanos de esta zona que de manera entusiasta lo recibieron en la plaza pública con cartelones apoyo para arreglar sus viviendas, así como eliminar los pisos de tierra.
"Aquí enfrente de todos ustedes yo les digo; yo me comprometo con todos mis amigos de Rosario y de El Quiriego que me lleven el expediente de todos los pisos de tierra y yo les doy mi palabra que acabamos con todos los pisos de tierra", aseguró ante la algarabía de los habitantes de esta comunidad.
El Gobernador estuvo acompañado por los alcaldes de Rosario, Guadalupe Bujanda Fraijo; de Quiriego, Nicolás Campa; del titular de Sidur, José Inés Palafox y del Coordinador de CECOP, Francisco Monge Araiza.
Bajo un fuerte calor que no bajo los ánimos de la gente reunidas en la plaza principal el Gobernador informó que en menos de dos años su administración ha invertido 16 mil millones de pesos en la gente y o en unos cuantos ni en los mismos de siempre.
Me llevó las peticiones de ustedes en vivienda, en piso firme, en proyectos para una cuenca lechera, en equipamiento para escuelas, en electrificación, todas tendrán una respuesta positiva les dijo.
En ese contexto, el alcalde priísta de Rosario, Guadalupe Bujanda Fraijo, reconoció en el Gobernador Padrés un funcionario que trabaja en equipo.
"Con ese ánimo este gobierno municipal trabaja en equipo con este gobierno del nuevo Sonora", resaltó el presidente municipal.
José Inés Palafox, titular de Sidur, dijo que mientras en 2010 se invirtieron poco más de dos millones de pesos en obras, este año la cifra se elevó a mas de 20 millones con la participación del CVECOP, Junta de Caminos, Telefonía Rural, ISIE y la propia Secretaria a su cargo.
Inauguran Museo Costumbrista
En esta visita de trabajo el Jefe del Ejecutivo Estatal inauguró el museo costumbrista de Rosario Tesopaco, que alberga una valiosa colección de objetos y fotografías de la época colonial, de la revolución mexicana.
En un moderno y funcional edificio, el museo es una ventana abierta a conocer la historia contemporánea de México y su pasado colonial.
El museo cuenta con infinidad de fotografías del siglo pasado, donde se muestra la vida social de esta región de Sonora.
Fusiles utilizados en la época colonial y revolucionaria, fósiles de animales prehistóricos como mamuts, bisontes, camellos, maquinas de coser, proyectores de cine, documentos que datan de los años mil 620, candados y llaves de las haciendas españolas son parte de la colección de este museo.
Detalles de Inversión 2011 en Rosario
Inversión total: 20 millones 526 mil pesos
Electrificación Localidad de Tarahumaris: inversión 6 millones de pesos
Remodelación de Palacio Municipal: 1.3 millones de pesos
Construcción edificio DIF: 1.1 millones de pesos
CECOP
Inversión: 1.3 millones de pesos de los cuales 90 por ciento será para equipamiento escolar
Junta de Caminos: Trabajos de conservación camino Esperanza-Hornos-Tesopaco; inversión 1.9 millones de pesos de los cuales se ha ejercido el 33 por ciento
Proyecto ejecutivo de reconstrucción de carretera Esperanza-Hornos-Tesopaco: 6.5 millones de pesos.
Telefonía Rural, instalación de repetidoras para acceso a Internet en planteles escolares: inversión, 683 mil pesos.

+**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**++**


GRANDES LOGROS DE INFRAESTRUCTURA EN CHIMALHUACAN: TRABAJO DE JESÚS ROMÁN TOLENTINO BOJORQUEZ
<iframe width="480" height="390" src="http://www.youtube.com/embed/aktHRYBI8gw" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

CON GRANDES LOGROS EN INFRAESTRUCTURA RINDE PRESIDENTE MUNICIPAL SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO
912 obras terminadas con una inversión mayor a los mil 94 millones de pesos.
"En cada obra pequeña, mediana o grande está presente nuestro esfuerzo, nuestro sudor…", Jesús Tolentino Román Bojórquez.
Para dar cuenta de los logros alcanzados en su segundo año de administración, el presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez rindió su Informe de Gobierno en el Deportivo Herreros ante más de 50 mil chimalhuacanos, en el que demandó a la Federación 50 millones de pesos, pactados con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para el mejoramiento de más de 32 mil viviendas que cuentan tan sólo con un cuarto para una familia de 5 miembros.
Al respecto el Presidente Municipal indicó que: "la Sedesol continúa regateándonos miserables 50 millones de pesos, que para los miles de millones de pesos que maneja anualmente ¡no significa quitarle ni la milésima parte de un pelo a un gato!"
Respecto al Programa de Apoyo Alimentario (PAL) y Programa de Desarrollo Humano Oportunidades Román Bojórquez señaló que se incorporaron más de 48 mil familias al PAL lo que generó una derrama anual superior a los 192 mil millones de pesos, puntualizó que: "los nuevos socios no fueron una concesión gratuita del Gobierno Federal, sino el resultado de dos largos años de lucha continua, gestiones, marchas y plantones en la Sedesol, en la Cámara de Diputados, en Los Pinos".
Agregó que las más de 48 mil familias debieron pasar del PAL al Programa de Oportunidades, pero la Sedesol no hace ese movimiento, que le significa otros 200 millones de pesos al año.
"Ojalá que los funcionarios del gobierno federal, cambien de actitud y caigan en la cuenta de que es más inteligente darle al pueblo, de buena manera, con diligencia lo que por derecho le corresponde, a dárselo pero con base en la exigencia y la presión de aquél", concluyó el Presidente Municipal.
En cuanto a los logros obtenidos el edil señaló que durante el periodo 2010-2011, se programaron mil 648 obras y acciones, de las cuales 912 están terminadas, 265 en proceso y 471 por iniciar, se invirtió mil 94 millones 162 mil 145 pesos, con lo cual se benefició prácticamente a toda la población del municipio. +
En materia de pavimentación se realizaron más de 470 obras con una inversión mayor a los 600 millones de pesos; en infraestructura educativa se efectuaron 613 obras entre construcción de aulas, módulos sanitarios, bardas perimetrales, etc. En estas obras se invirtió más de 240 millones de pesos; en electrificación se llevaron a cabo más de 200 obras con una inversión de más de 100 millones; en obras de agua y drenaje 18 obras con una inversión cercana a los 33 millones de pesos.
Durante el Segundo Informe de Gobierno, el presidente municipal Jesús Tolentino Román dijo que: "sin caer en falsos optimismos, estamos cumpliendo nuestro compromiso de acelerar el progreso en la cuarta administración del Proyecto Nuevo Chimalhuacán."
Antes del año 2000 los chimalhuacanos vivían en condiciones deplorables, el 95 por ciento de las calles no estaban pavimentadas, 50 por ciento de las vialidades más importantes estaban descuidadas y en pésimas condiciones, sólo existían 7 consultorios de colonia y 1 hospital que operaba al 40 por ciento de su capacidad, 700 mil personas no contaban con servicios para la atención de su salud.
En el mes de enero se inauguró una Unidad de Especialidades Médicas en la Zona Urbana Ejidal de San Agustín y se abrió un centro en el barrio Alfareros. Uno de los logros más significativos fue la construcción, equipamiento y funcionamiento del Hospital Materno Infantil "Vicente Guerrero" con una inversión de 308 millones de pesos
 
Entre las obras de infraestructura más importantes se encuentran: el Frontón Trinquete La Corregidora con una inversión de 10 millones de pesos catalogada por la Federación Internacional de este deporte como la mejor instalación de América Latina. El Tepalcate con una inversión de más de 46 millones 500 mil pesos y el Parque Ecológico El Chimalhuache con: canchas de futbol rápido, basquetbol, patinaje, tirolesa.
 
El Gobierno Municipal logró el reconocimiento de la Escuela-Taller del Cantero ante la Secretaría del Trabajo. En conjunto el Gobierno Municipal, la Fundación Sebastián y HG Desarrollos y Asociados impulsan el oficio de talla en piedra a través de la exposición Raíces Vivas de Chimalhuacán, la cual ha visitado el Palacio de Bellas Artes, el Teatro Degollado en Guadalajara, Jalisco y recorrerá otros recintos culturales. En el mes de noviembre Chimalhuacán contará con una escultura monumental diseñada por el escultor Sebastián, llamada "El Guerrero Chimalli", la cual tendrá una altura de 60 metros.
Para brindar oportunidades de trabajo a los chimalhuacanos dentro de su municipio, el Gobierno Municipal aceleró este año las gestiones para concretar el Parque Industrial de Chimalhuacán que pretende brindar 40 mil plazas laborales.
 
 Se establecieron convenios entre el Ayuntamiento y la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES) que encabeza el Dr. Abel Pérez Zamorano, así como distinguidos académicos a nivel nacional e internacional, como el Dr. Ramón Ojeda Mestre y el Dr. Alfonso Iracheta Cenecorta.  
 
Durante el mes de septiembre del año en curso deberá quedar  concluido el Proyecto Ejecutivo del denominado Centro de Recuperación Ambiental del Oriente (CERAO) para turnarlo a las Cámaras Local y Federal, el cual comprende además del parque industrial, una ciudad deportiva, área de lagos, instituciones educativas, un corredor turístico etc.
En el municipio se realiza la obra Distribuidor Obrerismo, ubicada en Av. Xochiaca y Av. Las Torres, mismo que servirá para dar fluidez al tránsito proveniente de Av. Carmelo Pérez, Av. Xochiaca y Av. del Peñón, en pocas palabras la colindancia vial de Nezahualcóyotl – Chimalhuacán.
Respecto al progreso que en la última década ha experimentado Chimalhuacán el Presidente Municipal señaló: "en cada obra pequeña, mediana o grande está presente nuestro esfuerzo, nuestro sudor, nuestro tiempo invertido en la lucha social permanente. Por eso con orgullo podemos decir que nadie nos ha regalado nada y, lo que más nos satisface es que día a día crece el torrente popular convencido de que la clave del éxito reside en la organización y educación del pueblo".        
En el evento estuvieron presentes Alfredo del Mazo González, ex gobernador del Estado de México y presidente del Comité de Infraestructura, la diputada federal Maricela Serrano así como el director de HG Desarrollos Heberto Guzmán Gómez, el artista plástico "Sebastián", por mencionar a algunos.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco