miércoles, 21 de septiembre de 2011

De entre mis chorromil correos saqueesto que lo mejor les interesa y ssi nooo pues ni modo jua jua ATIENDE EN EL IPEBC CASOS DE LUDOPATÍA

Lopez Frade exitoso empresario con modelo de negocios replicable. http://bit.mx/fr0 Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1 jijo de rana esto está peliagudo MEXICALI, B. C., A 21 DE SEPTIEMBRE 2011.- La Secretaría de Salud a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California, cuenta con las instalaciones y el personal profesional para diagnosticar y atender a pacientes que padecen esta enfermedad, así lo informó en conferencia de prensa el Secretario de Salud del Estado, José Bustamante Moreno.

Destacó que Baja California es uno de las primeras entidades en diagnosticar y atender esta enfermedad, dado que el Gobernador del Estado José Guadalupe Osuna Millán se preocupa por las afectaciones negativas que pudieran ocurrir por la ludopatía o juego patológico.

Víctor Salvador Rico Hernández, Director de Servicios de Salud del IPEBC, comentó que la ludopatía o juego patológico, es un trastorno en el que el sujeto describe un impulso irresistible de jugar y pensamientos continuos sobre el mismo. El juego no constituye un delito en su mismo, pero los jugadores pueden acumular deudas que se pueden traducir en robos y fraudes.

Señaló que el tratamiento comienza con el reconocimiento del problema, dado que la ludopatía se asocia a veces con la negación, la mayoría de las veces los pacientes se niegan a aceptar que están enfermos o que necesitan tratamiento.

Mencionó que los ludópata o jugadores patológicos a veces tienen problemas con el abuso de sustancias, la depresión y la ansiedad, algunos tienen también problemas de alcoholismo y drogadicción, tienden a sufrir problemas económicos, sociales y legales, que pueden abarcar la bancarrota, el divorcio, la pérdida de trabajo y pasar un tiempo en prisión.

Bustamante Moreno indicó que el IPEBC cuenta con personal capacitado para atender este tipo de patología, por medio de terapia individual y grupal, en el estado hay 17 Centros Nueva Vida, 180 psicólogos quienes atienden de manera profesional a personas que padecen esta patología.

Acompañaron al Secretario de Salud en la rueda de prensa el Director de Servicios de Salud del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández; la Jefa de Área de Enseñanza e Investigación del IPEBC, Wendy Córdova Morales y el Coordinador de la Clínica de Adicciones del IPEBC, Marco Antonio Bolado.para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Esto parece cuento del conde Patula fijate OFICINAS DE GOBIERNO CERRARAN ESTE JUEVES

Lopez Frade exitoso empresario con modelo de negocios replicable. http://bit.mx/fr0 Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1 Mi amiga Pilarica - que esta bien chula- me conto que
ENSENADA B. C., A MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2011. Este jueves 22 de septiembre las oficinas de Gobierno del Estado permanecerán cerradas con motivo del aniversario de la creación del Sindicato de Burócratas y la Ley del Servicio Civil, informó el delegado de Oficialía Mayor en Ensenada.

Héctor Hernández Alba señaló que lo anterior de conformidad con lo establecido en el Artículo 30 de La Ley del Servicio Civil y Cláusula Decimotercera de las Condiciones Generales de Trabajo vigentes en el Estado.

Mencionó que se montará guardia sólo en aquellas dependencias en las que se requiera debido a sus funciones, como: Procuraduría de Justicia del Estado, Secretaría de Seguridad Pública, Dirección Estatal de Protección Civil y urgencias de los hospitales generales, por mencionar algunas.

Los servidores públicos reanudarán labores el viernes 23 de septiembre en los horarios de costumbre, trabajando de manera regular, aclaró el Oficial Mayor.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Aveces sabe uno mas por loq ue ve en la web que en los noticieros BRINDA GOBERNADOR APOYOS ESPECIALES PARA LA ECONOMÍA DE ENSENADA

Lopez Frade exitoso empresario con modelo de negocios replicable. http://bit.mx/fr0 Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1 Bueno y ya estando las cosas asi que mas le hacemos ENSENADA, B.C. A MIERCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2011.- Por la preocupación de fortalecer la economía y darle un apoyo especial a la ciudad de Ensenada, el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán elevó la Delegación de Secretaría de Desarrollo Económico al rango de Subsecretaría de Desarrollo Económico.

Jesús del Palacio Lafontaine, subsecretario de la dependencia comentó que este cambio permite crecer y poner más atención a la comunidad con apoyos especiales, ya que se trabajará con programas y recursos propios.

"Esto ha permitido autonomía para manejar los programas, además que incluir un departamento de cobranza lo cual nos permite tener recuperación más pronta de los créditos otorgados por parte de la Sedeco", dijo el funcionario.

Aunado a estos beneficios se suma otra oficina más de la subsecretaria en Ensenada y San Quintín, ésta se ubica en la Colonia Vicente Guerrero y permite acercar los servicios que brinda la secretaría de Desarrollo Económico.

Esta instalación cuenta con un módulo del Servicio Estatal del Empleo de la Secretaría del trabajo y Previsión Social, y una incubadora de negocios para cubrir las necesidades de los residentes de Camalú, Jaramillo, Díaz Ordaz, Punta Colonet y San Vicente.

Mencionó que la decisión del Gobernador Osuna Millán favorece la creación de más empleos y apoyos a la creación de nuevas empresas para Ensenada y para la zona sur del municipio.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Poesia para los poetas y para las cartas de amor, aunque salga un bodrio, pero solo el tiempo dirá si esto es relevant para lo que les voy a contar mirenARRANCA CAMPAÑA ESTATAL DE RECICLAJE “RECICLANDO Y GANANDO”

Lopez Frade exitoso empresario con modelo de negocios replicable. http://bit.mx/fr0 Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1 que rico
MEXICALI, B. C., A MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2011.-Arranccó la Campaña Estatal de Reciclaje liderada por parte de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), con el objetivo de concientizar y sensibilizar a los consumidores de la importancia del cuidado y el respeto al medio ambiente, a partir del fomento al reciclaje, especialmente en el ámbito doméstico, en Coordinación con supermercados Calimax y Recicladores del Estado.

Nieblas Ortiz dijo que sólo en Mexicali generamos 294 mil toneladas por año de residuos sólidos, aproximadamente 1.5 kilogramos por día por habitante.

Indicó que desde los inicios de su administración, el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, ha hecho patente su compromiso con la agenda verde en la región como una condición estratégica para elevar la calidad de vida de los sistemas ecológicos y el medio ambiente que nos rodea.

El titular de la SPA, Efraín Nieblas Ortiz, indicó lo importante que es reciclar, ya que es una de las acciones más importantes que protegen nuestro ambiente y ayuda a preservar el equilibrio natural y mantener un ambiente limpio y sano, considerando también una de la soluciones para no generar tanto residuo solido.

Indicó que al reciclar contribuimos a: Disminuir la contaminación, ahorrar energía y recursos, alargar la vida de los materiales aunque sea con diferentes usos, evitar la deforestación, así como reducir el 80% del espacio que ocupan los desperdicios al convertirse en basura.

Explicó el funcionario estatal que con el apoyo de separadores se puede clasificar en cuatro partes, en el caso de cartón hay que atar con un mecate y si son trozos pequeños de cartón ponerlos dentro de una caja grande o en costales, es mejor si desarman las cajas o las aplastas. En el caso de periódico o papel, hay que atar con un mecate o bien colocarlo en una caja de cartón, costales, en las bolsas de plástico del supermercado, etc.

El arranque se llevó a cabo en el Supermercado Calimax Pedregal ubicado en avenida Rubelita #1100 fraccionamiento Valle del Pedregal en Mexicali, en donde alumnos de la Secundaria Técnica #32, empleados de la Empresa Technicolor, representantes de la sociedad civil y empleados de Calimax, hicieron su respectiva entrega de material para reciclar, obteniendo como incentivo vales de despensa.

Por último, Nieblas Ortiz dijo que se seguirá trabajando en coordinación con estos super mercados para que se realice este tipo de eventos en la mayoría de sus instalaciones en todo el Estado, para que más gente se una a esta campaña y ayude a preservar el medio ambiente.

Al evento protocolario estuvieron presentes, Efraín Nieblas Ortiz, Secretario de Protección al Ambiente de Estado de Baja California; Víctor Aldrete Esquer, Director de Difusión y Cultura Ambiental; Gabriel López Figueroa, Director de Operaciones de Supermercados Calimax y Jaime Cortez Bustamante, Sub Director de Servicios de Calimax
para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Una tercia de ases es esta noticia INAUGURAN AULA DE MEDIOS EN PRIMARIA MELCHOR OCAMPO

Lopez Frade exitoso empresario con modelo de negocios replicable. http://bit.mx/fr0 Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1 me hizo llorar MEXICALI, B. C. MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2011.- Con el propósito de que alumnos y maestros practiquen y dominen las habilidades digitales que la tecnología impone y que además procuren una enseñanza autodidacta, el Sistema Educativo Estatal del Gobierno del Estado, en conjunto con la Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación (UNETE) inauguraron en la escuela primaria Melchor Ocampo un Aula de Medios.

El acto de inauguración fue presidido por la maestra Virgilia González Ángel, en representación Carlos Angulo Rentería, del Delegado del SEE en Mexicali, Guadalupe Macías Contreras, encargada del Departamento de Innovación Tecnológica del SEE, María Elena Manríquez Carrillo, directora de la escuela, Antonio Barboza, supervisor de la zona escolar, Cristina Castillo Guzmán, presidenta de la Asociación de Padres de Familia y Carolina Meléndres Sáenz, en representación de los alumnos.

González Ángel señaló que el Aula de Medios representa una opción de cambio en las experiencias educativas de alumnos y maestros que transforma las prácticas pedagógicas e impacta en la educación de los alumnos.

Indicó también que con el objetivo de alcanzar la equidad y la calidad educativa, el Sistema Educativo establece vinculación con la iniciativa privada para proveer de tecnología a las escuelas y que alumnos y maestros utilicen estos equipos para sus investigaciones y fortalezcan una actitud autodidacta.

Por su parte, la directora Manríquez Carrillo expresó su beneplácito por esta aportación para su escuela y apuntó que siempre existen instituciones y personas que apoyan a la educación pues ven en ella un medio de transformación social.

En esta ocasión, se entregaron 10 equipos de cómputo, que se suman a los 22 existentes en la escuela, y a través de los cuales los casi 400 alumnos de esta institución pueden utilizar los servicios de navegación de internet, programas o software educativos como Encarta, Microsoft Office y participar en Proyectos colaborativos.

Actualmente, en Mexicali se cuenta ya con 240 Aulas de Medios, 119 instaladas en primaria y 121 en secundaria que apoyan la educación de niños y adolescentes
para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Mira nada mas Promueven Secretaría de Economía el bacanora en Estados Unidos

Lopez Frade exitoso empresario con modelo de negocios replicable. http://bit.mx/fr0 Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1 Esto lo escuche de buenas fuentes Hermosillo, Son., septiembre 21 del 2011.- Para catapultar el bacanora a la conquista de nuevos mercados, marcas sonorenses productoras de esta bebida asistieron, con el apoyo de la Secretaría de Economía del estado, a la exposición "Spirits of México", que se efectuó el pasado 18 y 19 de septiembre en San Diego, California.
Lorenzo Galván García, subsecretario de Comercialización de la dependencia, informó que fueron un total de cuatro las marcas las que tomaron parte en el evento, donde el bacanora sonorense fue bien visto por restauranteros, licorerías y empresas intermediarias americanas.
Detalló que las marcas sonorenses que acudieron a "Spirits of México" fueron Don Beto, Pascola Reposado, Vitzo y Cielo Rojo.
"Restauranteros y licorerías de Tucson, Arizona; Pomona, San Diego, Santa Bárbara y San Francisco, California; y Jacksonville, Florida, enfatizaron su interés por agregar el bacanora en su menú de bebidas y con ésto ofrecer a sus clientes productos novedosos y de calidad", resaltó.
El funcionario agregó que además se lograron contactos con empresas como Youngs Market, que está interesada en convertirse en intermediaria en la distribución del bacanora en el mercado americano.
Señaló que la marca Don Beto resultó ser muy bien recibida por conocedores de tequila, quienes encontraron muy interesante su sabor un tanto ahumado, si se compara con el tequila jalisciense.
"Vitzo fue uno de los productos favoritos del público asistente", aseveró, "siendo notorio que quienes probaban su crema regresaban por más".
Por lo que respecta a la marca Cielo Rojo, que ya había incursionando hace unos meses en el mercado estadounidense, dio validez al bacanora dentro de las bebidas espirituosas de México al obtener "Medalla de Oro" en la competencia de catado a ciegas, expuso Galván García.
"Pascola Reposado, por su parte, fue una excelente muestra de la complejidad del perfil de sabores que se producen en Sonora", apuntó.
La exposición contó con la participación de más de 70 marcas y atrajo a más de 3 mil personas, las cuales en su mayoría están relacionadas con la industria de las bebidas y los alimentos en Estados Unidos.
"Spirits of México" es una exposición que desde su creación se realiza cerca del día de la Independencia de México, y busca promover y honrar a las destilerías que convierten al agave en bebidas espirituosas de gran calidad como es el tequila y ahora el bacanora sonorense.
para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco

Esto lo escuche de buenas fuentes PARTICIPA PGJDF EN FORO UN ENTORNO MÁS SEGURO PARA LAS EMPRESAS

Lopez Frade exitoso empresario con modelo de negocios replicable. http://bit.mx/fr0 Alcalde de Chimalhuacan cumple infraestructura http://bit.mx/ch1 Poesia para los poetas y para las cartas de amor, aunque salga un bodrio, pero solo el tiempo dirá si esto es relevant para lo que les voy a contar mirenEn breve, la Ciudad de México contará con el protocolo y los instrumentos para la aplicación de Alerta Amber, programa de búsqueda de menores extraviados o sustraídos, así como de aquellos que puedan estar en peligro, aseguró el doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa al participar en el foro Un Entorno más Seguro para las Empresas, organizado por el periódico El Economista y el Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.

Alerta Amber –detalló el Procurador capitalino-- es un sistema que permitirá potencializar el llamado para todas y cada una de las entidades, tanto para del Gobierno de Distrito Federal, como de otras entidades e incluso a nivel internacional, en la búsqueda de niñas y niños que puedan estar en peligro.

Ante el director editorial de ese medio de comunicación, Luis Miguel González, así como de economistas, abogados, contadores, administradores y empresarios, el Abogado de la Ciudad de México recordó que ante la pérdida de la capacidad de empleo y reducción de la economía, la curva de delitos, sobre todo de aquellos de carácter patrimonial, se incrementa.

Es por ello que recomendó a los asistentes al foro reforzar sus sistemas de seguridad en las áreas de auditoría, jurídica, financiera y cibernética, así como actualizar sus poderes notariales, sobre todo, para aquellas personas que tienen acceso a los recursos económicos.

En salón de hotel de avenida Juárez, el Procurador capitalino exhortó a los empresarios a verificar al personal de seguridad de sus empresas ya que –comentó—hemos detectado a gente que se encuentra vinculada con el robo a las mismas empresas y al transporte.

Detalló diversas acciones realizadas por el Gobierno del Distrito Federal para combatir la delincuencia en la ciudad, como es la implementación del Registro de Voz que permitió descender el delito de extorsión telefónica. Indicó que gracias a este sistema se redujo en forma importante este ilícito y evitó que cientos de extorsiones fueran consumadas.

Agradeció la participación de la Asociación Nacional de Radiodifusores que a través de un convenio firmado con la Procuraduría capitalina permitió emitir spots para informar a la sociedad lo que podía hacer en caso de ser víctima de un interno de extorsión. A este esfuerzo se sumaron 70 radiodifusoras que trasmitirán hasta el mes de noviembre estos mensajes. Hemos tenido una reducción del 35 por ciento de este delito, anunció.

Asimismo, habló del Sistema de Alerta para Robo de Vehículo, a través del cual la persona que haya sufrido el robo de su automotor puede reportarlo en el número telefónico 55-33-55-33 y de manera inmediata se lanza un alerta a la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, a la PGJDF y a la Policía Federal, para la búsqueda y localización del vehículo.

Señaló que antes de iniciar esta administración, la capital del país registraba entre 100 y 112 coches robados cada 24 horas, situación que se ha logrado revertir al promediar actualmente 50 vehículos hurtados al día; ello nos ubica por debajo de muchas entidades del país.

Mancera Espinosa anunció además que en breve será integrada al portal electrónico de la Procuraduría capitalina una página para los niños, muy amable y amigable, donde los pequeños podrán tener información valiosa en materia de seguridad, protección y ayuda para sus tareas.

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal es mucho más que la persecución del delito, pues tenemos muchos otros servicios que queremos conozcan y usen los ciudadanos, concluyó.

En el foro participaron también los subprocuradores Jurídico, de Planeación, Coordinación Interinstitucional y de Derechos Humanos, José Ramón Amieva Gálvez, quien habló de las redes de prevención del delito, y de Averiguaciones Previas Desconcentradas, Luis Genaro Vásquez Rodríguez, quien se refirió a los nuevos programas de atención en materia de procuración de justicia.

La directora del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Laura Carrera Lugo, abordó la percepción civil sobre la inseguridad y la procuración de justicia en el Distrito Federal, y el agregado adjunto de Policía del Ministerio del Interior de la República de Francia, Joel Rouchon, disertó sobre seguridad en las empresas.

Acudieron de igual manera el ex jefe de la Oficina Central Nacional de Interpol México Gabriel Granados Delgadillo, y el director del Proyecto Cultura de la Legalidad en México, Javier Rivas Rodríguez.

para rematar fallas en el equipo de Eruviel Ávila - Roberto Calleja Ortega lea mas... http://bit.mx/rco