martes, 25 de enero de 2011

Alegres cofrades dejenme contarles SAP impulsa el desarrollo tecnológico de la industria de productos de consumo

Mas noticias en http://noti.mx ...De entre mis chorromil correos saqueesto que lo mejor les interesa y ssi nooo pues ni modo jua jua México, D.F.- 25 de enero de 2011 - Con el patrocinio de Coca-Cola Femsa se reunió en México el SAP Consumer Products Advisory Council (CPAC), un grupo de alto nivel que representa a las más grandes e importantes empresas globales que utilizan SAP en la industria de los productos de consumo (CPG, Consumer Packaged Goods). La reunión fue presidida por Emiel van Schaik, Vicepresidente Senior de la división de Grandes Industrias de SAP AG y fundador del foro, y por Héctor Calva Martínez, Director de Informática de Coca-Cola Femsa.

Desde hace cinco años, el CPAC se reúne dos veces al año en diferentes sedes de Europa y Estados Unidos. Esta fue la primera vez en México. El Consejo representa a una veintena de empresas de alcance global, que acumularon una gran experiencia con los productos de SAP y contribuyeron al desarrollo de mejores prácticas en diferentes sectores de esta industria: alimentos procesados, bebidas, productos para el hogar y el cuidado personal, medicamentos, línea blanca y productos de uso doméstico. A esta onceava reunión asistieron los CIOs mundiales de Coca-Cola Femsa, SAB Miller, Sara Lee, Colgate Palmolive, Kraft Foods, Brasil Foods, Cervecería Polar, entre otras. También estuvieron presentes altos ejecutivos de SAP AG, como Markus Goeppert, Director de Soluciones para la Industria de Consumo.

Las reuniones del Consejo permiten discutir las estrategias de negocio de los usuarios de SAP, sus prioridades y necesidades y los retos específicos que SAP puede ayudar a resolver en los diferentes mercados. En su carácter de asesor, puede escuchar y compartir los planes y estrategias de SAP y es frecuente que en estas sesiones se definan algunas tendencias tecnológicas y de negocio que estarán operativas en cinco o diez años. "Además, los directores de tecnologías de las empresas globales aprovechan estas reuniones con los ejecutivos regionales de SAP para desarrollar estrategias específicamente dirigidas a sus filiales en México y otros países de América Latina, como puede ser temas de logística, impuestos, regulación, idiomas y monedas o recursos humanos", explicó Calva Martínez.

"Aunque siempre hemos tenido una relación uno a uno con estos fabricantes, la creación del Consejo impide que la innovación avance de manera aislada y, en cambio, nos permite encontrar soluciones y tendencias comunes a toda una industria. Al reunirnos de manera periódica tenemos la oportunidad de aprender mutuamente de las experiencias y retos del conjunto de negocios. Es muy importante explicar que el Consejo no se interesa prioritariamente en detalles técnicos ni de infraestructura, sino en la forma de hacer mejor negocios y de apuntalar el futuro de las empresas", indicó van Schaik.

Este grupo de trabajo, cuyos miembros ingresan por invitación y se caracterizan por ser empresas best in class, es un complemento de otros foros de mayor envergadura, como Sapphire y TechEd, y se esmera por conservar su carácter mediante una serie de lineamientos que exigen participación constante y retroalimentación entre sus miembros. Las empresas participantes se caracterizan por tener mejores prácticas en determinados temas o por la capacidad de hacer aportes significativos en áreas relevantes. Aunque no se espera que los miembros del CPAC revelen información confidencial ni secretos industriales, la clave detrás de su éxito reside en un modelo de "dar y recibir", de aprender y enseñar a los demás. Como parte de esta misma estrategia, y para establecer una relación más cercana con miembros prominentes de la industria de consumo, SAP México y Centroamérica convocó recientemente a la primera sesión del Capítulo México del Consumer Products Customer Value Network (CPG CVN).

Acerca de SAP

SAP es el líder mundial en software de gestión de negocios. (*) Ofrece aplicaciones y servicios que permiten a compañías de todos los tamaños en más de 25 sectores de industria gestionar sus procesos de negocio de manera más eficiente. Con alrededor de 105,000 clientes en más de 120 países, la compañía cotiza sus acciones en diversas bolsas de valores del mundo, incluyendo la Bolsa de Valores de Frankfurt y la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), bajo el símbolo "SAP". Para más información, visite www.sap.com.

# # #

(*) SAP define al software de gestión de negocios como las aplicaciones de planificación de recursos y otras relacionadas

Cualquier enunciado contenido en el presente documento que no sea un hecho histórico constituye un enunciado preliminar, de acuerdo con la definición hecha por la Reforma del Código Contencioso de Títulos Valores Privados en los Estados Unidos de 1995. Términos tales como "prever", "creer", "estimar", "esperar", "pronosticar", "pretender", "poder", "proyectar", "predecir", "debería" y "será", así como expresiones de índole similar, se incluyen, en la medida en que tuvieren relación con SAP, con la intención de identificar los mencionados enunciados preliminares. SAP no asume responsabilidad alguna de actualizar o revisar públicamente cualquiera de tales enunciados preliminares. Todos los citados enunciados están sujetos a diversos riesgos e incertidumbres que podrían hacer que los resultados finales difirieran materialmente de las expectativas generadas. Los factores que podrían afectar los resultados financieros futuros de SAP se discuten más minuciosamente en los documentos presentados por SAP ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos ("SEC", por sus siglas en inglés), incluyendo el más reciente Reporte Anual de SAP, presentado ante la SEC en el formato oficial 20-F. Se advierte a los lectores que no es prudente confiar exageradamente en los enunciados preliminares en cuestión, ya que éstos solo tienen vigencia para las fechas correspondientes a su divulgación.

Derechos de Autor © 2009 SAP AG. Todos los derechos reservados.

SAP, R/3, mySAP, mySAP.com, xApps, xApp, SAP NetWeaver y demás productos y servicios de SAP aquí mencionados, así como sus respectivos logotipos, son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de SAP AG en Alemania y otros países alrededor del mundo. Todos los demás nombres de producto o servicio aquí mencionados son marcas comerciales de sus respectivas compañías. Los datos contenidos en el presente documento se ofrecen para efectos informativos únicamente. Las especificaciones de los productos pueden variar de un país a otro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario