De acuerdo al Grupo Consultor Frontier Strategy Group, proveedor de Inteligencia de negocios, mientras las exportaciones de México hacia los Estados Unidos continuarán siendo la mayor fuente total de ingresos, la decisión consciente de México de ampliar otras relaciones de comercio creará oportunidades adicionales de crecimiento para el país[1].
Por ello las empresas, sin importar su tamaño, deben estar preparadas para aprovechar oportunidades como estas y para poder lograrlo es imprescindible invertir conscientemente, contar con proveedores de soluciones y tecnologías convergentes que les brinde un valor real, les permita potenciar su productividad, acelerar su rentabilidad y las habilite para competir en los mercados internacionales sin importar su tamaño.
"En Avaya estamos modelando el futuro de la colaboración en los negocios como ningún otro, transformando visiones en realidades y obstáculos en innovaciones. Juntos con nuestros Business Partners convertiremos las oportunidades más desafiantes en éxitos remarcables," comentó Javier Cuellar, Director de Canales para la región CALA de Avaya. "Nuestros socios son parte fundamental de esta compañía, el Nuevo Avaya comprometido con México."
"Nuestra estrategia de operación estrecha con nuestros canales de distribución y mayoristas durante el último año 2010, ha permitido que hoy tengamos el orgullo de festejar y agradecer a los miembros del Programa Avaya Connect en el país, a través de los cuales podemos ofrecer nuestros productos y soluciones a nivel nacional con presencia local y certificación Avaya," comentó Arturo Vargas, Director de Canales y Alianzas para Avaya México. Continuaremos teniendo importantes oportunidades a través de Call To Action, donde los canales tendrán la oportunidad de ofrecer soluciones complejas que ofrezcan cambios en la experiencia para los usuarios, permitiendo de esta forma la aceleración de adopción de tecnologías de información que reditúen en productividad." finalizó Vargas.
La agenda del evento incluyó además una sesión dirigida por Alejandro Molina Bortoni, psicólogo de la Selección Nacional de futbol Mexicano, quien desde 1995 es socio fundador de Revitalización Organizacional y ha colaborado con el desarrollo de por lo menos 150 de las organizaciones más importantes de América Latina, quien declaró: "El éxito de un programa como Programa Avaya Connect no es fortuito, sino a base de dedicación; es por ello que hoy Avaya ha logrado identificar una serie de métodos y estrategias innovadoras para su fuerza de ventas y le ha permitido aprovechar al máximo su capacidad empresarial, no solo para incrementar su productividad, sino para consolidar su negocio".
Acerca de los Premiados
Los premios entregados durante el PartnerConnection Day buscan honrar a los miembros líderes del programa Avaya Connect que durante el 2010 demostraron un incremento significativo en sus ingresos, experiencia técnica, contribuyeron en el aumento de la competitividad y crearon bases sólidas para el crecimiento. Los premios fueron anunciados al finalizar el evento y entregados por ejecutivos de Avaya. Los ejecutivos mexicanos premiados incluyeron:
Lista de ganadores:
Categoría: Mejor Vendedor
Ganador: Wilfrido Job
Compañía: Ikusi México SA de CV México SA de CV
Categoría: Mejor Ingeniero de Ventas
Ganador: Miguel Casillas
Compañía: Sistemas Digitales En Telefonía, SA de CV
Categoría: Mejor Soporte de Ventas
Ganador: Jennifer Alonso
Compañía: Consultores en Teleinformática Empresarial SA de CV
Categoría: Mejor Soporte Post Venta
Ganador: Jorge Gonzalez Esperon
Compañía: Consorcio Red Uno SA de CV
Categoría: Mejor Proyecto del Año
Ganador: Víctor Rosario
Compañía: Consorio Red Uno SA de CV
Categoría: Más Destacado Líder del Mercado
Ganador: Luis Gómez Bolaños
Compañía Asesoría En Telemática Y Telecomunicaciones SA de CV
Categoría: Mejor Socio Campeón En Educación
Ganador: Patricia Aguirre
Compañía: Teledinámica México SA de CV
Categoría: Socio de Negocios con el Mejor Desempeño
Compañía: IP Solutions
Actualmente AVAYA cuenta con aproximadamente 10,000 socios de negocio alrededor del mundo, 800 en la región latinoamericana, en donde México contribuye con 15 por ciento de ese total.
"Gracias a nuestros Business-Partners, Avaya ha sido reconocida durante cinco años con el premio Everything Channel Five Star Partner Program. Pasión por ganar y un actitud hacia la excelencia son nuestros principales valores. Ustedes, nuestro Business Partners forman el nuevo Avaya, creando bases sólidas para el crecimiento del país". Finalizó Cuellar.
Acerca de Avaya
Avaya es líder mundial en sistemas de comunicación empresarial. La compañía provee soluciones de comunicaciones unificadas, centros de contacto, soluciones de datos y servicios relacionados de manera directa y a través de sus BusinessPartners a empresas líderes a nivel mundial. Empresas de todos los tamaños confían en Avaya para implementar comunicaciones superiores que mejoren la eficiencia, colaboración, servicio al cliente y competitividad. Para más información visite: http://www.avaya.com/cala.
###
Algunas de las declaraciones contenidas en este comunicado de prensa constituyen declaraciones a futuro. Dichas declaraciones pueden identificarse mediante el uso de terminología prospectiva como "se anticipa", "consideramos", "continuamos", "podría", "se estima", "se espera", "la intención de", "puede", "planea", "potencial", "predice", "proyecta", "debería" o cualquier otro término de este estilo. Hemos fundamentado estas declaraciones a futuro en nuestras expectativas actuales, suposiciones, estimados y proyecciones. Consideramos que estas expectativas, suposiciones, estimados y proyecciones son razonables, y que dichas declaraciones a futuro son únicamente predicciones y tienen que ver con riesgos e incertidumbres conocidas o desconocidas, muchas de las cuales están fuera de nuestro control. Éstas y otros factores de importancia pueden ser la causa de que nuestros resultados, rendimiento o logros actuales sean materialmente diferentes a cualquier otro resultado, rendimiento o logro futuro expresado o implícito por estas declaraciones a futuro. Algunos de los factores clave que podrían causar que los resultados actuales fueran distintos a los esperados son: nuestra capacidad para desarrollar y vender productos y servicios avanzados de comunicación, incluyendo las comunicaciones unificadas, los centros de contacto y soluciones de datos; nuestra capacidad para desarrollar el canal de ventas indirectas; las condiciones económicas y la voluntad de las empresas para realizar inversiones de capital; el mercado para productos y servicios avanzados de comunicación que incluyan soluciones de comunicación unificada; nuestra capacidad de mantener nuestra competitividad en los mercados que atendemos; nuestra capacidad de manejar nuestra cadena de suministro y nuestras funciones de logística; la capacidad de proteger nuestra propiedad intelectual y evitar reclamos por violaciones; nuestra capacidad de integrar a nuestro negocio y otros negocios adquiridos con eficacia; nuestra capacidad de mantener la seguridad adecuada en nuestros sistemas de información; legislación ambiental, de salud y seguridad; responsabilidades por normatividad, gastos y de otro tipo; la capacidad de retener y atraer empleados clave; riesgos relacionados a las transacciones comerciales internacionales; responsabilidades por pensiones y jubilaciones o seguros de salud y de vida; y nuestra liquidez y acceso a mercados de capitales. Advertimos que la lista antes detallada de factores relevantes puede que no contenga todos los factores materiales que son de importancia particular para su caso. Si requiere de una lista más detallada con estos riesgos e incertidumbres, favor de consultar los informes que Avaya presenta ante la SEC, disponibles en www.sec.gov. Avaya rechaza cualquier intención u obligación de actualizar o revisar cualquier declaración prospectiva, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros u otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario