Gracias al apoyo de elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México, fue que los detenidos fueron presentados ante el MP federal en Escuinapa, acusados de delitos contra la biodiversidad, pues al verterse las aguas residuales, se estaba afectando la población ahí existente de mangle negro (Avicenia germinans), blanco (Laguncularia racemosa) y rojo (Rhizophora mangle), especies arbóreas que, desde el pasado primero de marzo, figuran en la categoría de "amenazadas".
Ante estos hechos, que habían sido denunciados por pescadores ribereños de los ejidos de Palmillas y Ojo de Agua, ubicados en Escuinapa, Sin., los inspectores de la Delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en esa entidad, acordaron la suspensión total y la clausura de las actividades, en tanto que los campesinos fueron consignados por el MP federal ante un Juez de Distrito.
Los ahora consignados cuidaban que el tractor y la bomba funcionaran las 24 horas del día vertiendo las aguas residuales del estanque acuícola al estero denominado El Malín. Precisamente al momento de la visita de inspección, este equipo estaba operando a toda su capacidad. La superficie afectada de mangle es de 624 metros lineales.
En el lugar quedó asegurado el tractor, con la instalación de una bomba charquera, a través de la cual se desecaba el ecosistema de manglar. La Delegación de la Profepa está dando puntual seguimiento a los procedimientos federales administrativos que abrió por estos hechos y colaborando estrechamente con el Ministerio Público federal para que haya cabal acatamiento a la legislación ambiental federal.
http://LosPasosDeLosPesos.vox.mx Los Pasos de los Pesos por César Castruita. Informació financiera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario